Entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre de 2021 se prevé realizar en Cuba la primera etapa de transición parcial a la televisión digital terrestre (TDT) en la zona occidental del país.
Entre las principales inquietudes de la población sobresale la adquisición de cajas decodificadoras. Compartimos el listado de establecimientos de Tiendas Caribe donde se venden estos equipos.
Bueno la noticia no dice nada que ayude a la población con el tema de las cajas decodificadoras;sí las tiendas donde se han vendido hasta ahora cuando las sacan en los municipios;pero de como se va organizar para que todos tengamos la posibilidad de adquirirla no se ve por ningún lado quiere decir que el trabajador se quedará sin ver los canales educativos;porque no se distribuyen como las primeras de prueba que dieron por CDR y que cada quien guarde el dinero;es la única manera que veo desde mi opinión de que casi todos los que trabajamos podamos tener la famosa cajita;es imposible adquirirla en una tienda con las colas maratonicas que se hacen para ver si alcanzas alguna
Estoy de acuerdo con el comentario de Alberto, si no hay en grandes cantidades deberían venderlas por los CDR, o por Centros de trabajo, cosa que sea una distribución algo más justa.
Gracias
Otra cosa, es necesario fabricar los mandos de esas cajitas, hay muchos usuarios que tienen la caja sin mando y son personas mayores que pierden esa comodidad.
Los revendedores venden los mandos a precios imposibles para la gente de este País.
De los 15 municipios que tiene La Habana, hay 6 que no aparecen listados. Tendrán sus pobladores que desplazarse hacia otros municipios para poder adquirir las caja decodificadora?
De hecho, en la relación que se muesta,una o dos tiendas en esos 9 municipios resulta insuficiente.
El cambio tecnológico es maravilloso, pero ....No me parece que la carreta se ponga delante de los bueyes.
Bueno la noticia no dice nada que ayude a la población con el tema de las cajas decodificadoras;sí las tiendas donde se han vendido hasta ahora cuando las sacan en los municipios;pero de como se va organizar para que todos tengamos la posibilidad de adquirirla no se ve por ningún lado quiere decir que el trabajador se quedará sin ver los canales educativos;porque no se distribuyen como las primeras de prueba que dieron por CDR y que cada quien guarde el dinero;es la única manera que veo desde mi opinión de que casi todos los que trabajamos podamos tener la famosa cajita;es imposible adquirirla en una tienda con las colas maratonicas que se hacen para ver si alcanzas alguna
Será por la libreta necesito saber porque no he cojido la mia
Estoy de acuerdo con el comentario de Alberto, si no hay en grandes cantidades deberían venderlas por los CDR, o por Centros de trabajo, cosa que sea una distribución algo más justa. Gracias
Otra cosa, es necesario fabricar los mandos de esas cajitas, hay muchos usuarios que tienen la caja sin mando y son personas mayores que pierden esa comodidad. Los revendedores venden los mandos a precios imposibles para la gente de este País.
De los 15 municipios que tiene La Habana, hay 6 que no aparecen listados. Tendrán sus pobladores que desplazarse hacia otros municipios para poder adquirir las caja decodificadora? De hecho, en la relación que se muesta,una o dos tiendas en esos 9 municipios resulta insuficiente. El cambio tecnológico es maravilloso, pero ....No me parece que la carreta se ponga delante de los bueyes.