Entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre de 2021 se prevé realizar en Cuba la primera etapa de transición parcial a la televisión digital terrestre (TDT) en la zona occidental del país.
Entre las principales inquietudes de la población sobresale la adquisición de cajas decodificadoras. Compartimos el listado de establecimientos de Tiendas Caribe donde se venden estos equipos.
Esta noticia que no parece ni noticia es salvese quien pueda a obtener la cajita no hay una distribución por localidad, pronto veremos cualquier cantidad de cajitas en revolico a precios desorbitantes y como siempre no se ha pensado en la masa trabajadora para realizar esas colas interminables de listas y de coleros. MUY BIEN PENSADO ESA DISTRIBUCIÓN.
Quisiera saber quién organiza esto , quien llegó a la conclusión , cuantos estaban sentados en una reunión para tomar está medida TAN ..................... ! , UNA TIENDA POR MUNICIPIO , EN SERIO , PREGUNTO DONDE COMPRARAN LOS QUE TOMARON ESTÁ MEDIDA,
Concidero que en nuestro país están implementadoas muchas formas de Gestión de Ventas que hoy no se están utilizando para poder satisfacer las necesidades del "Pueblo Humilde y Trabajador", el que camina y no tiene un carro, el que tiene que llegar a su centro de trabajo en un P-?, Ruteros o botellas, y cuando regresa a su casa luego de SERVIR AL PAÍS DESDE SU PUESTO DE TRABAJO, no encuentra NADA en las tiendas. Entonces cómo podremos los TRABAJADORES ESTATALES odtener las "Cajitas"?,
Si es cierto el anuncio televisivo que yá se cuentan con todos los inventarios necesarios para dar respuesta a la demanda de éste producto en las TRD , por qué no se utilizan mecanismos más viables y menos proclives a "Problemas" llevándolos a la venta por las Bodegas? igual que se realizó la entrega de los Módulos Alimenticios?
Está más que demostrado que el Sistema de Comercio Interior CARECE de organización y control para poder enfrentar tan importante tarea, por lo que se deben de involucrar "Los Factores de la Comunidad" u los Gobiernos Municipales, los cuales Muchassssssss Veces pasan de largo y se hacen los que no ven NADA, mientras tanto los ciudadanos honrrados y trabajadores, tenemos que lidiar diariamente con los Revendedores, Especuladores, Acaparadores y corruptos funcionarios de varias instituciones que lejos de ayudar sólo crean más odstaculos y problemas.
Hay que PONERLE CORAZÓN A CUBA, pero se lo tenemos que poner TODOS!
Estoy a favor de la venta es un paso importante en la digitalización tan necesaria de la TV, pero me pregunto cómo los viejitos que son vulnerables, las personas que trabajan en sectores complicados pueden hacer esas colas, lejos de sus viviendas. En el municipio Playa se estuvo vendiendo por la libreta y nunca pude comprar por las colas y la coincidencia con el trabajo. Los revendedores siempre se las apañan para estar ahí no sé si en contubernio con los empleados, no sé si cobrando por las libretas de los que ya tienen, pero las redes están repletas de cajitas a $5000.Mi sugerencia es que se apoyen en los gobiernos municipales y se acerquen los puntos a las viviendas si se destinara una persona en cada bodega para su venta controlada.
Saludos
Esta noticia que no parece ni noticia es salvese quien pueda a obtener la cajita no hay una distribución por localidad, pronto veremos cualquier cantidad de cajitas en revolico a precios desorbitantes y como siempre no se ha pensado en la masa trabajadora para realizar esas colas interminables de listas y de coleros. MUY BIEN PENSADO ESA DISTRIBUCIÓN.
Quisiera saber quién organiza esto , quien llegó a la conclusión , cuantos estaban sentados en una reunión para tomar está medida TAN ..................... ! , UNA TIENDA POR MUNICIPIO , EN SERIO , PREGUNTO DONDE COMPRARAN LOS QUE TOMARON ESTÁ MEDIDA,
Caballero q noticia es esta. Un niño de primaria se explica mejor
Concidero que en nuestro país están implementadoas muchas formas de Gestión de Ventas que hoy no se están utilizando para poder satisfacer las necesidades del "Pueblo Humilde y Trabajador", el que camina y no tiene un carro, el que tiene que llegar a su centro de trabajo en un P-?, Ruteros o botellas, y cuando regresa a su casa luego de SERVIR AL PAÍS DESDE SU PUESTO DE TRABAJO, no encuentra NADA en las tiendas. Entonces cómo podremos los TRABAJADORES ESTATALES odtener las "Cajitas"?, Si es cierto el anuncio televisivo que yá se cuentan con todos los inventarios necesarios para dar respuesta a la demanda de éste producto en las TRD , por qué no se utilizan mecanismos más viables y menos proclives a "Problemas" llevándolos a la venta por las Bodegas? igual que se realizó la entrega de los Módulos Alimenticios? Está más que demostrado que el Sistema de Comercio Interior CARECE de organización y control para poder enfrentar tan importante tarea, por lo que se deben de involucrar "Los Factores de la Comunidad" u los Gobiernos Municipales, los cuales Muchassssssss Veces pasan de largo y se hacen los que no ven NADA, mientras tanto los ciudadanos honrrados y trabajadores, tenemos que lidiar diariamente con los Revendedores, Especuladores, Acaparadores y corruptos funcionarios de varias instituciones que lejos de ayudar sólo crean más odstaculos y problemas. Hay que PONERLE CORAZÓN A CUBA, pero se lo tenemos que poner TODOS!
Estoy a favor de la venta es un paso importante en la digitalización tan necesaria de la TV, pero me pregunto cómo los viejitos que son vulnerables, las personas que trabajan en sectores complicados pueden hacer esas colas, lejos de sus viviendas. En el municipio Playa se estuvo vendiendo por la libreta y nunca pude comprar por las colas y la coincidencia con el trabajo. Los revendedores siempre se las apañan para estar ahí no sé si en contubernio con los empleados, no sé si cobrando por las libretas de los que ya tienen, pero las redes están repletas de cajitas a $5000.Mi sugerencia es que se apoyen en los gobiernos municipales y se acerquen los puntos a las viviendas si se destinara una persona en cada bodega para su venta controlada. Saludos