Los habitantes de La Habana Vieja ven materializarse un viejo sueño. Se trata de la inauguración del Instituto Politécnico (IP) Carlos Rafael Rodríguez, en una populosa esquina de la localidad, con lo cual regresa al municipio la formación en este tipo de enseñanza, inexistente, desde el 2012, cuando por razones de fuerza mayor, cerró el que, dedicado a la formación de especialistas en Economía, era entonces, el único de su tipo dentro de los límites del territorio.
Luis Antonio Torres Iríbar, Reinaldo García Zapata, y Ena Elsa Velázquez Cobiella, Primer secretario del Comité Provincial del Partido, Gobernador de la capital, y ministra de Educación, respectivamente, además de familiares de Carlos Rafael Rodríguez, asistieron a la apertura de la nueva instalación, fruto de la reparación a profundidad del imponente edificio, ubicado en la intersección de las calles Monte y Zulueta.
Gracias a la experiencia y entrega de los trabajadores de empresas constructoras y proyectos de la Oficina del Historiador de la Ciudad, y artistas de la plástica (estos últimos responsabilizados con el decorado), exquisitez, buen gusto y belleza, caracterizan al plantel de cuatro plantas, en las cuales se distribuyen aulas, laboratorios, teatro, cafetería, y una sala-museo, dedicada a la vida y obra del prominente intelectual revolucionario cienfueguero, cuyo nombre identifica la escuela.
De acuerdo con información ofrecida por Odalys Cueva, subdirectora municipal de Educación, el centro acogerá a los alumnos del territorio, que cursan en otras geografías, el grado terminal (tercero) en contabilidad, en un primer momento, fijado tentativamente a inicios de octubre, cuando estos educandos hayan cerrado el esquema vacunal.

Luego, atendiendo al mismo principio relacionado con el completamiento de la inmunización, en noviembre, toca un segundo momento, que contempla al resto de los estudiantes de contabilidad y también de bibliotecología, hablamos de los niveles, primero y segundo; y se abriga el propósito de incorporar en el futuro, Comercio, Gastronomía, y otras especialidades relacionadas con los servicios dirigidos al embellecimiento personal, y otras posibles que respondan a requerimientos de La Habana Vieja.
Fue esta una jornada de buenas noticias para la localidad. El piso tercero del también famosísimo Edificio Sarrá, “abrió puertas” para acoger proyectos de desarrollo local, del territorio, algunos con laboreo de larga data, mucho arraigo y acogida como Artecorte (peluquería y barbería), Lizt Alfonso Dance Cuba (promoción, enseñanza y desarrollo del arte danzario y los espectáculos musicales), Mediverde (cosmética y medicinas, a partir de productos naturales, sin colorantes ni parabenos, es decir, conservantes), Ekopeque (juegos didácticos para jóvenes y niños); Velo Cuba, liderado por mujeres, en interés de recobrar y promocionar la ciclo movilidad (reparación y renta de bicicletas, 999+ (impulsar, asesorar, acompañar y encadenar proyectos locales de desarrollo),…, a los cuales asimismo vendrán a sumarse otros, existentes o por surgir.

Las máximas autoridades capitalinas dialogaron con los representantes y actores de tales iniciativas, que cuentan con el apadrinamiento de la Oficina del Historiador, y persiguen impulsar el desarrollo territorial, sobre la base del aprovechamiento de los recursos y posibilidades que se dan en ese mismo escenario geográfico.
Con el rescate del área que les servirá de sede, se completó la remodelación del emblemático inmueble –de tres pisos-, construido originalmente a principios del siglo XVIII, y que fuera sede de un lucrativo negocio de farmacia y droguería, perteneciente al magnate catalán José Sarrá.

Antes, en horas de la mañana, Torres Iríbar visitó El Hueco -barrio del Consejo Popular Vista Alegre, al este del municipio de Diez de Octubre-, surgido de manera desordenada, al amparo de ilegalidad, y conformado por unas 10 viviendas precarias, habitadas por alrededor de 18 personas, a quienes ahora mismo, a unos 200 metros del lugar, le construyen las que serán sus nuevas moradas.
En intercambio con vecinos y autoridades el dirigente partidista supo que las características del terreno, donde estas familias improvisaron sus techos, no permiten edificar en el lugar, de ahí la necesidad de micro localizar los inmuebles en otra parte.
Sin embargo, Torres Iríbar explicó que quienes tienen cultivos y cría de animales, pueden mantenerlos después de mudarse, e incluso, de ser factible, crecer y vincularse a la Cooperativa de Créditos y Servicios Mártires de 10 Octubre –la única de la localidad- integrada por socio de los alrededores.
En el caso de Eugenio Suárez, quien es trabajador por cuenta propia y tiene un taller de mecánica en su patio, sugirió que fuera analizada la posibilidad de que le entregaran la última casa, con el fin de que aledaño al hogar volviera a levantar el negocio.
La construcción corre a cargo de trabajadores de las empresas del Grupo Agrícola, perteneciente al Ministerio de la Agricultura. Los mismos que organizan ferias agropecuarias todos los fines de semana, revitalizaron el espejo de agua de Dolores y 25; higienizaron El Hueco y limpian con frecuencia calles y avenidas. Esos que asimismo remodelaron una farmacia, paradas de ómnibus, y en lo que entraña un tremendo simbolismo, también el consultorio del médico y la enfermera de la familia, que inaugurado por el Comandante en Jefe, diera inicio a tan noble y humana experiencia.
Ver además:
Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodríguez: una obra por la Cultura
Adelante Cuba, Tu puedes...¡¡¡
El pueblo en general está muy agradecido con todas las mejoras que se están haciendo. Y aprovecho para sugerir una muy necesaria y más con los tiempos que corren de pamdemia, distanciamiento. M refiero al otorgamiento de la telefonía fija. Pues en mi circunscripción la #92, CDR 6. En la víbora. Calle Luz caballero entre Carmen y patrocinio. Hace más de 18 años que se otorgaron teléfonos fijos por primera y última vez. Y es algo necesario hay una población envejecida, niños en confinamiento. Y el teléfono fijo es una necesidad más que nada. En múltiples ocasiones los vecinos y yo nos hemos dirigido al poder popular en busca de respuestas positivas. Con respecto a este tema. Y siempre dicen la misma respuesta. Que Etecsa no tiene nuevos otorgamientos. Pero señores más de 18 años y aún no hay posibilidad de nuevas capacidades. Esperando respuesta de etecsa, el gobierno municipal y vamos a ponerle corazón señores. Todo para mejorar y avanzar. Gracias
Muy buenas noches. Yo nunca escribo pero la felicidad que siento y el agradecimiento me motivan. Muy buenas las mejoras en bien del pueblo y su bienestar. Solo una sugerencia o más bien una solicitud ya envejecida. Que la institución etecsa haga un otorgamiento de nuevos teléfonos fijos en la víbora. En la circunscripción 92, exactamente en Carmen y Luz caballero. Señores en el último otorgamiento algunos vecinos no fuimos privilegiados. Y eso fue en el año 2003. Por favor les agradecería una respuesta concreta de nuestras instituciones encargada. Atte una revolucionaria. Patria o muerte.
Espectacular lo que ese está haciendo en el país y sobre todo de una forma rápida y todo parece indicar qeu con calidad. Cuestiones que llevan años y ahora en poco tiempo es coo un hervidero,e so es Revolución, yu debe ser siempre. MUCHAS GRACIAS de parte de los que como yo creemos en esta Obra MUCHAS FELICIDADES