La Habana tiene una larga y mítica historia, que siempre ha atraído la atención de habitantes y visitantes. Posee una diversidad morfológica, con edificaciones de enorme valor histórico y monumental, con un marcado eclecticismo y especial identidad.
Sin dudas, a un año y medio de estar afectados por la pandemia, como el resto del mundo, la ciudad no es la misma, su andar es más lento y triste. Detrás de esos rostros cubiertos por una inevitable mascarilla, algunos al descuido, hay diversas historias de sucesos inesperados que han cambiado la vida de todos.
A pesar de las circunstancias, La Habana y sus habitantes no detienen su andar cotidiano. En cada nuevo amanecer aún vibra la esperanza de lograr un futuro mejor, donde podamos disfrutar sus espacios, algunos todavía maltrechos, otros renovados, pero desandar la ciudad es uno de nuestros mayores anhelos.
Se ha visto frenada su restauración, por lo que el futuro de La Habana es motivo de preocupación. Es necesario cohesionar esfuerzos en aras de mantener y enriquecer esta valiosa ciudad.
Independientemente de las dificultades, es voluntad política del Estado cubano recuperar la capital de todos los cubanos, esa que amamos y soñamos, por la que no podemos dejar de luchar, hasta lograr una ciudad equitativa, con viviendas y servicios que satisfagan las necesidades de todos.










Ver además:
Detalles de una Habana que siempre resulta la misma y diferente

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761306139)
Buenos días en vista a que ningún periódico publica hoy la tormenta severa que afectos al municipio de playa en el día de ayer, volvieron a surgir las mismas afectaciones que aún no se resuelven, tragantes y desagües tupido provocando inundaciones en toda playa desde la salida del tunes hasta santa fe, la llamada Cueva del indio en 88ª y 7ma B aquello solo falto media hora más de lluvia para que entrara a las casas de 7ma ya que en todas las demás casas si entro el agua, un auto del MININT quedo ahogado y se llamaron a los bomberos para que lograran sacarlo de aquel mar de agua, causas el municipio y el gobierno no se ven por esa zona, la cueva es un mal de lleva años en esta situación, no se destupen los tragantes que hace años se abrieron, hoy la cueva le hace falta una limpieza total y chapea a la vez de que vaya la máquina y abra más tragantes, esta situación no puede ni debe ocurrir más, esperamos tanto el intendente y delegados del poder popular se lleguen y vean la situación y constante amenaza de los vecinos que viven en esa zona
Nuestra querida Habana, con sus virtudes y defectos es la capital de Cuba y de todos los cubanos. Nuestro deber es cuidarla, mantenerla limpia, embellecerla para que verdaderamente sea real y Maravillosa.
Tiene mucha razón, es deber de todos cuidar de La Habana,cada cual desde su pedacito, haciendo lo que le toca, entre todos sería más fácil. Gracias por su comentario