En ocasión de conmemorarse, este 10 de septiembre, el aniversario 21 de la creación del Programa de Trabajadores Sociales en nuestro país se efectuó un acto político-cultural, en el parque Carlos Juan Finlay del Consejo Popular Los Sitios, organizado por la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social (DMTSS) de Centro Habana, en coordinación con otros organismos del territorio.

La jornada estuvo matizada en sus inicios por un trabajo voluntario de higienización del reinaugurado parque y la siembra de un árbol por parte de los trabajadores sociales que allí se dieron cita.

Foto: Ariel Sampedro

Por la consagración al trabajo desarrollado por estos jóvenes en la comunidad como “Médicos del Alma” y en ocasión de su Día, la DMTSS de Centro Habana entregó reconocimientos a María Antonia Feraud Fernández de Cueto, Dianet Amelia Hernández Mon, Solang Rodríguez Martínez, Pedro Mederos Pazos y Yaima Díaz Dopazzo, en representación de los cinco consejos populares del territorio.

Asimismo, reconoció al Consejo Popular Pueblo Nuevo como el más destacado, y se entregó la condición “Jóvenes por la Vida”, que otorga el Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), a varios de ellos, por su destacada labor en el enfrentamiento a la COVID-19, además del carnet de la UJC a los nuevos miembros de la organización juvenil.

Yureiki Garro La O, especialista principal de Trabajo y Seguridad Social en el Consejo Popular Los Sitios. Foto: Ariel Sampedro

Graduada como trabajadora social en el 2002, Yureiki Garro La O, especialista principal de Trabajo y Seguridad Social en el referido Consejo Popular, comentó a Tribuna de La Habana que “un trabajador social lo primero que debe lograr es ser amigo de las familias, llegar a la comunidad, que las personas te conozcan, tratar de ayudarlos a resolver sus conflictos. En nuestra área existen familias disfuncionales, donde hay menores, y debe lograrse que se vinculen a actividades, trabajar con ellos en las escuelas, darles seguimiento.

De acuerdo con Garro La O, antes de la pandemia desarrollaban el Proyecto Los Sitios en mi sitio, integrado por 48 niños, a quienes se les brindaba conocimientos de computación y los fines de semana asistían a actividades en la casa de la cultura, donde  también se vinculaban a diferentes manifestaciones artísticas, como pintura, baile y teatro, entre otras.

Agregó que hoy existen 235 jóvenes desvinculados del estudio y el trabajo con quienes se trabaja, mientras 71 ya se han incorporado al trabajo, y se está ayudando a madres que tienen más de tres hijos

Los trabajadores sociales han tenido una activa participación en los diversos programas que para beneficio del pueblo se desarrollan en cada comunidad.

Por iniciativa del Líder Histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, en el año 2000 se crea el  Programa, con la intención que esta labor fuera desarrollada por un personal competente profesionalmente y comprometido con la política de justicia social del país.

Presentes en cada obra importante que se les convoca, ellos  se han convertido en una fuerza fundamental que a lo largo de estos años ha brindado apoyo y cariño a los sectores más vulnerables del país.

Han estado en las más disímiles tareas de enfrentamiento a la COVID-19, siendo esencial el papel desempeñado en el contacto directo con la comunidad, atendiendo de cerca a la población más vulnerable, a quienes ya desde antes de la pandemia brindaban una asistencia personalizada; por ello, siguen siendo “Médicos del Alma” como los calificara Fidel, e imprescindibles baluartes de la Revolución.

El acto estuvo presidido, por Isora Montoro Grenot, directora de la DMTSS de Centro Habana; Ana Regla Marrero, en representación del Gobierno municipal y coordinadora del Programa de Economía, y Jorge Hernández Fraga, diputado a la Asamblea Nacional y presidente del Consejo Popular Los Sitios. Presentes también miembros del Buró municipal del Partido, de la UJC del territorio, y de otras organizaciones de la comunidad, de la DMTSS y de la Policía Nacional Revolucionaria del Consejo Popular Los Sitios.

Otras informaciones: