El Gobierno de La Habana anunció, este lunes, en su perfil en Facebook que en las últimas horas circulan en redes sociales infografías con medidas tomadas en agosto y octubre de 2020, como si fueran actuales.
Se recomienda mantenerse informados con los medios oficiales antes de compartir cualquier noticia, refiere la nota publicada por el gobierno capitalino.
Ayer me quedé asombrada al llegar del trabajo y ver desde que entré al barrio hasta altas horas de la noche los niños de diferentes edades jugando en la calle, cazando insectos en Marianao, parque finlay y pregunté ya cambiamos de fase en la epidemia, creo que aquí es donde radica unos de los puntos más débiles de las madres soltar los muchachos para la calle,que se empiecen a vacunar los niños no quiere decir que los soltemos para la calle a buscar el peligro.
La compra de productos en las tiendas está limitada a los municipios de residencia y muchos productos son por la libreta de abastecimiento, cómo funciona esto con los municipios colindantes, hasta el momento estaba permitido, por ejemplo resido en los Pastoritas de Ayestarán y Sitios (Cerro), tenemos un Rápido en el cuchilllo de Requena y Ayestarán (Plaza), frente a la casa, donde siempre he realizado las compras y a partir del 1 de octubre me explican que no podemos realizar más compras en dicho establecimiento y que tengo que dirigirme a la tienda de Aranguren o la de 20 de Mayo, frente al Latinoamericano. Sin palabras!!!
Mi horario laboral es de 8:00am a 5:30 pm ?Cómo está estipulada la compra de las personas que residimos en los municipios colindantes?
Ayer me quedé asombrada al llegar del trabajo y ver desde que entré al barrio hasta altas horas de la noche los niños de diferentes edades jugando en la calle, cazando insectos en Marianao, parque finlay y pregunté ya cambiamos de fase en la epidemia, creo que aquí es donde radica unos de los puntos más débiles de las madres soltar los muchachos para la calle,que se empiecen a vacunar los niños no quiere decir que los soltemos para la calle a buscar el peligro.
La compra de productos en las tiendas está limitada a los municipios de residencia y muchos productos son por la libreta de abastecimiento, cómo funciona esto con los municipios colindantes, hasta el momento estaba permitido, por ejemplo resido en los Pastoritas de Ayestarán y Sitios (Cerro), tenemos un Rápido en el cuchilllo de Requena y Ayestarán (Plaza), frente a la casa, donde siempre he realizado las compras y a partir del 1 de octubre me explican que no podemos realizar más compras en dicho establecimiento y que tengo que dirigirme a la tienda de Aranguren o la de 20 de Mayo, frente al Latinoamericano. Sin palabras!!! Mi horario laboral es de 8:00am a 5:30 pm ?Cómo está estipulada la compra de las personas que residimos en los municipios colindantes?