La Revolución siempre ha estado presente en los barrios más desfavorecidos de La Habana, nunca se ha ido porque ella se hizo precisamente para los humildes, por eso hoy estamos aquí en las comunidades de Buenos Aires y La Corea comprobando todo lo que se ha hecho y lo que falta por hacer para mejorar las condiciones de vida de sus pobladores.
Así lo afirmaron este miércoles Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, y Reinaldo García Zapata, Gobernador de la ciudad, durante un recorrido por esas barriadas ubicadas en los municipios de Cotorro y San Miguel del Padrón, respectivamente.
La jornada se inició en la vivienda de Ariadnnis Fleites Rodríguez, una de las siete madres con tres hijos o más que residen en la comunidad cotorrense, a la que se priorizará en la legalización y reparación de su morada, así como en la rehabilitación de su refrigerador y la entrega del mobiliario.

Este último estará a cargo de la filial Habana del Fondo de Bienes Culturales (FCBC), que esta mañana entregó tres cunas- corrales a igual cantidad de gestantes, como parte del apoyo que brinda a ese territorio desde el pasado mes de julio, y que incluye la donación de módulos de instrumentos musicales, el remozamiento de un consultorio del médico de la familia y la rehabilitación de un comedor para los adultos mayores y otros casos sociales.

En el intercambio con algunas de los 265 núcleos asentados allí las máximas autoridades de la capital les informaron de la próxima apertura de un punto de venta de materiales de construcción para la reparación de las 136 viviendas en regular o mal estado así como de la facilitación de los trámites para legalizar la propiedad.
Todos tienen acceso a la electricidad y al agua corriente, aunque 32 familias no tienen servicio de alcantarillado.
Por estar pendientes de legalización los 665 vecinos no tienen derecho al servicio de gas licuado, situación que debe estar resuelta el próximo año.
Otro aspecto que se prioriza es la entrega de manera excepcional de la libreta de abastecimientos, pero se les garantiza por el Consejo de la Administración Municipal una cuota de pollo, productos de aseo y pan a los que todavía no están activos en el Registro de Consumidores.
Los integrantes de la Brigada de Trabajo Social han identificado 162 personas desvinculadas laboralmente, a las que se han ofrecido variantes de empleo fundamentalmente en el sector de la Construcción y como agentes de Orden Interior.
De igual manera brindan atención especializada a las siete personas con discapacidad, los 25 adictos al alcohol y a los convivientes de los tres ciudadanos que cumplen en estos momentos con una sanción penal.
El Grupo Empresarial de la Industria Sideromecánica (Gesime) ha sido el encargado de instalar en la plazoleta central de la comunidad varios kioscos para la venta de alimentos ligeros, y se instalarán otros para el expendio de productos agrícolas.
Antes de finalizar el año debe ejecutar también la iluminación de la vía pública y la pavimentación de las calles; mientras tanto se aplica un material alternativo para mejorar el estado de los caminos vecinales.
Para el año 2022 serán los responsables de la edificación de un consultorio del médico y la enfermera de la familia, y una bodega.
Gracias también a su contribución desde hace varias jornadas los infantes podrán disfrutar en la explanada central de un parque infantil con sus correspondientes equipos.

Ellos fueron precisamente los encarga
dos de amenizar la despedida a los visitantes con un repertorio de música tradicional, ejecutado gracias a los instrumentos donados por el FCBC y a la guía de los instructores de arte de la comunidad.
La Corea
Los trabajos de rehabilitación hidráulica en la Calle Central y la instalación de una tubería para el desagüe y saneamiento de la Zanja son las obras de mayor envergadura que se ejecutan en estos momentos en esa comunidad del municipio de San Miguel del Padrón.

Así comenzó su intervención ante las máximas autoridades de la capital el intendente Ángel Pérez Castañedo, quien precisó que la intervención en la calle principal, ejecutada por el Instituto Nacional de Recursos Hidraulicos ( INRH), permitirá el acceso al agua corriente a un grupo de familias que desde hace 30 años no disfrutan de ese servicio.
En cuanto al desagüe en la Zanja, el ingeniero Javier Toledo Tapanes, vicepresidente del INRH, explicó que con la instalación de tuberías de 1200 milímetros cúbicos a lo largo de 200 metros se podrán evacuar los residuales, recuperándose dos viales que estaban obstruidos y varios tramos de aceras.

Además, unos 6 000 núcleos familiares se benefician con la pavimentación de las aceras y la desobstrucción de fosas.
El intendente informó también que se han entregado dos equipos de telefonía fija alternativa a cada uno de los cinco asentamientos de la zona, caracterizada por una baja densidad de ese servicio.
En estos momentos se reparan tres escuelas, dos unidades del Sistema de Atención a la Familia, y tres consultorios médicos.
En cuanto al trabajo social se han identificado 10 madres con tres o más hijos a los que se brinda asistencia, y se visitan a los 4 000 residentes ilegales para normalizar su estatus.
En el intercambio con los pobladores, Iríbar y Zapata reiteraron que se trabaja fuerte por resolver o paliar las necesidades de las barriadas y enfatizaron que lo más difícil y costoso es la rehabilitación de viviendas, por lo que se atienden a los casos más críticos.
Estamos enfrascados en facilitar los servicios básicos, en normalizar la situación de los que llevan años residiendo en la capital sin legalizarse, para que puedan tener acceso a la canasta básica de alimentos, a la propiedad del inmueble donde residen, al servicio del gas licuado, explicaron.
De igual manera, resaltaron el trabajo social con los vulnerables, los desvinculados del trabajo, y las familias disfuncionales.
Esa ha sido siempre el ideal de justicia y humanismo de la Revolución, esa es la preocupación del Presidente de la República que da seguimiento permanente a la ejecución del Plan Integral de Transformación de los Barrios Vulnerables, en un contexto de arreciamiento del bloqueo y de los efectos de la epidemia.
Así lo ha demostrado en sus visitas a esas comunidades, donde se ha fundido con el pueblo, escuchando sus inquietudes, y palpando su alegría por todo lo que se está haciendo en favor de los humildes; esa es la continuidad del proyecto revolucionario, afirmaron los líderes partidistas y gubernamentales de La Habana.
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762203508)
Como me gustaría que ese maravilloso proceso llegue hasta el reparto Azotea del municipio guanabacoa. Un lugar tranquilo para vivir sin embargo sus calles son intransitables y si llueve ..... En más de una ocasión han tenido que acudir los bomberos. Aguas de la Habana ha estado haciendo trabajos de mantenimiento en sus redes pero han empeorado las condiciones del lugar. Es una lástima que nuestro reparto siga disfrutando deteriorandose de esta manera y para que hablar del famoso basurero de Calle Nueva. Los invito a visitarnos a ver si por fin deciden "ponernos en el mapa de guanabacoa" pues al parecer no somos de mucho interés para el gobierno local. Gracias a los que se detengan a leer mi comentario, Saludos
La verdad es que san miguel del padron completo tiene problemas. La desatencion de las autoridades de este municipio es legendaria. Desurbanizacion, las asambleas de rendicion de cuentas son un chiste. Repartos en total abandono.
Compañero Luis Antonio Torres Iribar,primer secretario del PCC en La Habana, desde la última visita que usted y el Presidente de la República Miguel Díaz Canel hicieron a La Guinera ,la basura de la calle Nápoles Fajardo ,esquina Cisneros , en el reparto La Esperanza , consejo Párraga no se recoge, hace 15 días.Parece que Servicios Comunales de Arroyo Naranjo está esperando la próxima visita para recogerla.Con todo el debido respeto.
BD me imagino o que la visita paso x la calzada de San Miguel que ya esta intransitable,pero si los compañeros del gobierno la visita la pasearon x la calzada de güines aquí no hay problemas,x favor les invito a que pasen x esa calzada de la entrada del diesmero a la virgen del camino,ya no se puede transitar x ahí gracias
Hola soy tia de un niño de 17 años de edad,cuyo niño desde los 4,5año de edad.la mama y papa murieron coN VIH,el niño es cardiopata con retraso mental,operado de la vista usa lente permanentes vive con mi mama el caso lo conoce las trabajadores socialesbx lo cual resibe una chequera de 2mil y algo,mi mama de 59años ipertensa ha ido a los tramites para los meficamentos y siempre la han peloteado q tienr buscar no se cuantos papeles y no ha podido resolver rl tema de los medivamentos x bienestar social como tambien von el tema de las compras en las tiendas ha llevafl los certificados y carta q le han pedido para hacerle elcarne de impedido y siempre es un cuento k tampoco ha resuelto,yo vivo sola tengo 2 hijos y 2 nietos,si compro x mi tengo k compartir con ella porque no la dejo ir a cola con el niño,trabajadores cada bez que los cambian en el consejo van a berificar a la casa el caso q le van a dar una alluda culla ayuda nunca llega quisiera saber que tiene que hacer y donde dirirse porque con el aumenyo de los productos con la chequera no le alcanza para sus nesecidades devido que em estos momentos sta im zapatos chancleta gracias un vecino ke le regalo un.par espero que se analice el caso y den una rspuesta buen dia