Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, conversó este viernes con ciudadanos del barrio de Los Sitios, en el municipio habanero de Centro Habana, y visitó varios proyectos locales de gran labor sociocultural.
Durante el recorrido, el presidente apreció y evaluó “el apoyo que recibe la comunidad para mejorar la calidad de vida de su población”.

En Los Sitios está ubicada la institución religiosa Quisicuaba, que desde hace más de 25 años conforma proyectos locales con impacto sociocultural en la comunidad y agrupa 29 obras sociales, según la Presidencia.
Además, Díaz-Canel visitó el comedor comunitario que brinda servicios gratuitos a personas con vulnerabilidades y que en el contexto actual incorpora un servicio de mensajería.

El presidente firmó el libro de visitas de este proyecto sociocultural que realiza un trabajo altruista en su comunidad.
En otro tuit, la Presidencia manifiesta que durante la estancia del jefe de Estado “la población le responde y acompaña a su paso con entusiasmo y una cubanísima conga”.

Fortalecer la participación responsable de la comunidad en los aspectos relacionados con la salud, la educación, la autorresponsabilidad, los valores y la identidad, es el principal objetivo del Proyecto Sociocultural Cabildo Quisicuaba.
(Tomado de Cubadebate. Con información de Prensa Latina)
Otras informaciones:
el puesto d venta d productos agropecuario ubicado en la esquina de MILAN Y LOURDES, Víbora Park...(por cierto en pésimas condiciones), ahora devenido TCP...deben hacer una visita para que vean el mal estado y ayudar a su reparación , también en esta visita verificar el pesado de lo despachado, el estado de las pizarras de productos y muy importante.....cada vez q entra la PAPA..y esta se acaba quedando consumidores pendiente...aparece unos días después un carretón tirado por caballos vendiendo papa...carretón que frecuenta esta unidad. Otro asunto... Acaban d plantar CONTENEDOR DE 20 pie, para función d PANERA en los jardines d la bodega y carnicería ubicada en esquina Villoldo y Milán...no parece haberse consultó con planificación física ( de ser cierto hay q sancionar a los especialistas), se consulto con la comunidad (no lo creo), seguimos dando soluciones salomónica y provisionales q se harán eternas...por un lado arreglando barrios vulnerables y por otro destruyendo barrios no vulnerables q de seguir así pronto seremos catalogados como tales. Saludos..
Un tema harto sensible a valorar en este programa de reanimación de las comunidades es el de las calles y aceras de la capital, muy deterioradas por el paso del tiempo, la indolencia de actores físicos y de trabajos urgentes en redes hidro-sanitarias, de gas, de electricidad y otras, y sugiero al Gobierno central, al provincial, a los de los municipios: ¿por qué no reciclar los restos de calles interiores, compuestos de asfalto, piedras, etc..?, y hacer un adoquinado decente, resistente, que a su vez permite hacer trabajos en las redes técnicas mucho más fácil sin tanta rompedera.. Si ese proyecto existe, por favor darlo a conocer públicamente, saber de qué requiere en recursos humanos, materiales y financieros, quien externamente pudiera apoyar esa obra, y estoy seguro que poco a poco nuestras calles interiores cogerían forma nuevamente, con su alcantarillado donde está y donde lo lleva. Ejemplos en otros países existen, ¿Qué nos limita de implementar eso, no solamente para parterres como el de Linea..?