Grupo 1, nacidos hasta 1940 (cobran hasta 1 528,00 pesos): 24 de agosto.
Grupo 2, nacidos entre 1941 y 1948 (cobran hasta 1 528,00): 25 de agosto.
Grupo 3, nacidos a partir de 1949 (cobran hasta 1 528,00): 26 de agosto.
Grupo 4, nacidos hasta 1946 (cobran más de 1 528,00): 27 de agosto.
Grupo 5, nacidos entre 1947 y 1952 (cobran más de 1 528,00): 30 de agosto. Grupo 6, nacidos a partir de 1953 (cobran más de 1 528,00): 31 de agosto.
El último día de pago a los jubilados y pensionados que cobran por nómina electrónica en el mes es el 10 de septiembre.
Se reitera que los jubilados de la capital pueden cobrar, mediante la nómina electrónica, los días señalados, en la sucursal del Banco Metropolitano del mismo centro contable o municipio, siendo priorizados en su atención en el horario de 8:30 a.m. a 11:00 a.m. Luego de este horario, se continuará atendiendo a los jubilados y al resto de los clientes, hasta concluir el servicio.
Los jubilados que tienen créditos otorgados por el banco pueden pagar su deuda mensual en una de las sucursales de su municipio.
Para aclarar dudas, puede contactar con la institución por el perfil institucional (@BanmetCuba) en Facebook, Twitter y Telegram. También puede comunicarse con Telebanca por los teléfonos 7868-3535 y 7866-0606 o por el correo electrónico clientes@banmet.cu
Vea también:
Samuel. Coincido plenamente con su opinión. Es inconcebible, que los jubilados tengan que esperar más de un mes para cobrar su chequera. Rolando, con respecto a su opinión lamento decirte que por mucho que escribamos NO VAN A CAMBIAR NADA, los jerarcas tomaron su decisión y les importa poco o nada, nuestros comentarios se lo pasarán ...... INADVERTIDO.
Hola Alejandro, en el banco se encuentra en revisión el proceso por el cual se les puede facilitar una mejor opción para el pago adelantado de cada mes. La fecha para la disponibilidad del mismo se organiza de igual manera en que no coincidan otros sectores de la economía. Mantegase comunicado con nosotros para que conozca de las novedades. Saludos.
Por favor la ministra del Ministerio de Trabajo Y Seguridad Social , expresó en una mesa redonda que se estaban revisando las escalas salariales para lad personas wue seguían laborando , y así se procedió dándole autonomía a las administraciones para adecuar los salarios a sus trabajadores , sin embargo no sé escucha el clamor generalizado de los jubilados , Que expresamos no nos alcanza la cuantía de la pensión para asumir los gastos de cada mes. Recuerden que nuestra sociedad está envejeciendo y Que una gran parte de los jubilados no convivimos con otras personas y que los gastos fijos se han incrementado exponencialmente , estamos hablando de : alimentos que se ofertan en la canasta , el pollo , pescado y huevos , alguno de los medicamentos , un fuerte impacto a nuestros bolsillos en tarifas de corriente eléctrica , agua y gas en cualquiera de sus formas. Que decir del aumentos de viandas , vegetales y frutas , Que ya de forma legal se ofertan en los agromercados , incremento del pasaje y otros. Por favor no olviden a este grupo etareo que tanto esfuerzo desplegó para ayudar al triunfo y consolidación de nuestra Revolución y su apoyo a la economía. Gracias