Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH); Mayra Arevich, ministra de Comunicaciones; junto a las máximas autoridades del capitalino municipio de Plaza de la Revolución, visitaron el barrio El Fanguito, donde se colocan redes de abasto de agua que beneficiarán a más de 350 personas.
Así lo informó en Twitter Rodríguez Rodríguez, quien anteriormente había hecho alusión en la misma plataforma digital que se encontraba chequeando las acciones que ejecuta Recursos Hidráulicos para seguir
mejorando el abasto y saneamiento en el territorio.
El INRH, organismo encargado de la gestión de los recursos hidráulicos en Cuba, celebra este 10 de agosto 59 años de haber sido constituido con el objetivo de desarrollar las reservas existentes en el país.
Sentó las bases del trabajo hidráulico en la nación, diseñando la primera estrategia nacional para ese objetivo, e inició, además, un ambicioso programa de construcciones hidráulicas, según refiere en su página web.
(Tomado de ACN)
Vea también:
y la habana vieja botando agua !!!! en la calle Carcel frente al hotel Packard,en el hotel de la UJC de Morro y Genios, en la construccion del hotel Corona cada vez que entra el agua al barrio la botadera de agua es continua. En la construccion es un tubo de lo menos 4 pulgadas botando agua toda la noche. El hotel de la UJC la cisterna no tiene flotante, solo un aliviadero para cuando se llena. espero esto sea revisado y no quede solo en noticia
Buenas tardes vivo en Versalles la lisa, el agua tenía un ciclo en días alternos de 11:00am a 9:00 pm .Debido a la sequía y el problema en Ariguanabo el horario cambio de 7:00 am a 1:00 pm en días alternos pero ahora entra de 7:20 am a 12:20 pm , 1 hora menos que en estos momentos significa mucho, sin contar que el horario que tiene es muy difícil porque uno va a trabajar y cuando regresa nunca puede recojer agua de la calle por favor solo lean y analicen lo que he escrito
Y que me dices de la zona del Sevillano , en Jorge y Acosta , cada 4 días entra el agua.
Eso eso lo que hace falta. Que profesionales de verdad sean los que inspeccionen los trabajos y servicios públicos que hacen las empresas estatales porque todo es muy bonito en las instancias superiores pero.abajo hay robo y desvió de recursos desde el.periodo especial. Empezando por los propios dirigentes y administradores y almaceneros. Y la calidad depende del.buen trabajo y duradero. Y no es sólo la hidráulica. Es todo. Hay inspectores de comercios en plantillas que no hacen función de inspector de sus propias entidades. Y que también van a resolver sus problemas en las instalaciones visitadas tapando los problemas existentes. Es.necesario que estas inspecciones sean de verdad