El Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández Nordelo, Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), realizó este miércoles un recorrido por el barrio El Fanguito, del Consejo Popular El Carmelo, en el municipio capitalino de Plaza de la Revolución.

El también integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y del Consejo de Estado, inició el recorrido por el parque de calle 32 y Río, en cuyo lugar rindió homenaje Dionisio San Román, en el lugar existe una tarja que recuerda al mártir de la Revolución Cubana, asesinado por la dictadura batistiana, durante el alzamiento de la ciudad de Cienfuegos el 5 septiembre de 1957.
Nordelo acompañado de Leira Sánchez, primera secretaria del Comité Municipal del Partido en Plaza de la Revolución, recorrió las riveras del Río Almendares donde departió con los pobladores residentes en el lugar.
Zenaida Cabrera Arango, delegada del Poder Popular, explicó al máximo dirigente de la mayor organización de masas del país las transformaciones que en estos momentos se ejecutan en el Fanguito, con la participación del Ministerio de Comunicaciones, Aguas de La Habana y Planificación Física, entre otros organismos e instituciones.
Trascendió que se trabaja en la transformación del barrio, en el mejoramiento de las viviendas a las 107 familias que residen en las riveras del Río Almendares. También la entrega de libreta de abastecimiento y gas licuado.
Los tres consultorios del Médico de la Familia, la bodega de calle 19 y 32, y el kiosko El Carmelo de CIMEX fueron remozados.
Hernández Nordelo intercambió con los pobladores a quienes les trasmitió la confianza de que la Revolución, en medio del férreo bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de Estados Unidos, y de la compleja situación epidemiológica por la COVID-19, se preocupa por el pueblo.
Los vecinos manifestaron a su vez el respaldo incondicional a la Revolución.






Ver además:
Yo Creo que debe hacer un rrecorrido por la calle 12 y ver los edificios de 3 5 planta que están al colapsar sus cimientos por la penetraciones del mar y dónde viven.sin poder adquisitivo para hacer dicha reparaciones y así ve quien repara casas a todo lujo y no la viven tengo fe en que él venga y veo con sus propios ojos edificio # 27 / 1 y 3 vedado espero se analiza mi solicitud alfredo
Mi abuela llegó al barrio del hoy llamado Fanguito por los años 1936 ,siendo la segunda casa en habitar esa zona. Se instaló en la casa hoy final de la calle 21#73, a la orilla del río Almendares. A la fecha es la primera vez cuenta mi mamá a sus 53 años nacida y vivida en el Fanguito, que siente de verdad se hará algo. Dar gracias a todos los involucrados por poner sus esfuerzos y sacrificio en las personas que quedaron a la espera por más de 40 años.