La Empresa Aguas de La Habana, informa a la población residente en los municipios del centro, sur y oeste de la capital, que durante los últimos días ha sido necesario realizar trabajos de mantenimiento y reparaciones impostergables, en los tramos de conductoras más deteriorados del campo de pozos de la fuente de abasto de Cuenca Sur, que por los años de explotación y deterioro han presentado pérdidas importantes de agua.
En la tarde de ayer domingo 25 de julio y debido al deterioro de las condiciones del tiempo, se produjo una interrupción eléctrica en el campo de pozos de dicha fuente de abasto, que trajo como consecuencia la ocurrencia de otra rotura del conducto principal de 78”.

Por este motivo a partir de las 4:00 p.m. de la tarde de ayer se encuentra afectado el servicio de agua en las siguientes zonas y repartos:
Municipio de La Habana Vieja y Centro Habana: se encuentra afectado parcialmente el servicio de agua en ambos municipios.
Municipio de Boyeros: se encuentra afectado el servicio de agua a los repartos Miraflores Nuevos, Ciudad de la Construcción, Altahabana, Mazorra, Capdevila, Embill, Río Cristal, La Fortuna, Residencial Almendares, Alturas de La Habana, Capdevila, zona Industrial, Mazorra y parte de Santiago de las Vegas.
Municipio de Diez de Octubre: se encuentra afectado el servicio de agua al reparto Santos Suárez y parte del Reparto Sevillano y parte de Luyanó.
Municipio de Plaza de la Revolución: se encuentra afectado el servicio de agua a todo el municipio,excepto la zona de los Hospitales y los sectoresaledaños a la Loma del Príncipe.
Municipio Cerro: se encuentra afectado el servicio de agua a los repartos Martí, Cepero Bonilla, Casino Deportivo, Santa Catalina, Palatino, Las Cañas, Consejo Popular Atarés y parte del consejo Latinoamericano.
Por otra parte y debido a ajustes en la distribución de agua con el objetivo de garantizar el servicio de agua a objetivos socioeconómicos importantes como Hospitales, Vacunatorios, Centros de Aislamiento y población más desfavorecida, fue necesario retirar el servicio de agua a los repartos Pogolotti, Finlay, Libertad y Buena Vista a partir de las 5:00 p.m. de la tarde de ayer, siendo el Reparto Buena Vista el más afectado pues no comenzó a recibir servicio a partir de las 6:00 a.m. de la mañana de hoy lunes 26 de julio.
Las brigadas de mantenimiento y reparaciones de grandes conductoras se encuentran movilizadas y trabajando de manera ininterrumpida con el objetivo de reparar la avería en el menor tiempo posible.
Una vez terminados los trabajos de reparaciones, se restablecerá el servicio de agua paulatinamente en sus horarios normales. Exhortando a la población y objetivos socio-económicos afectados a que tomen todas las medidas de ahorro necesarias con el objetivo de minimizar las afectaciones.
Aguas de La Habana ofrece disculpas a la población afectada por las molestias causadas.
Departamento de Comunicación Institucional
Ver además:
Abrirán en La Habana 47 Mercados Agropecuarios Estatales de nuevo tipo
Al leer la noticia y saber, como han explicado otras veces, que la rotura la provoca el golpe de ariete en las tuberías, cuando todos los motores arrancan a la vez al momento del restablecimiento del servicio eléctrico, me preguntó: Si el arranque de los motores no puede ser supervisado y evitar la simultaneidad de los mismos ¿No es posible diseñar e instalar una protección eléctrica que demore la arrancada de los motores y que dicha demora sea aleatoria, de forma que no arranquen todos a la vez? ¿O que la demora sea programable de forma tal que el arranque sea escalonado, un motor tras otro en lugar de todos al mismo tiempo? Esto es lo que hacen las protecciones eléctricas domésticas para proteger nuestros equipos electrodomésticos de los transcientes que ocurren al restablecerse el servicio después de un apagón. Algo similar, con las características apropiadas se puede hacer para los motores, si es que el arranque no puede ser supervisado.
Hasta cuando esta situación porque ahí ponen los horarios que quieren pero aquí en la Habana vieja ya ha habido afectaciones con el abasto de agua toda esta semana qué pasó entro solo el lunes el martes y el viernes y solo un poquito que yo por lo menos no pude llenar mi tanquesto esta situación ya es insoportable no tengo agua ni para beber al igual que mis vecinos por favor resuelvan esta situación lo antes posible y dejen de disculparse con el pueblo lo que tienen que hacer es resolver el problema. Gracias
No es la primera vez en un período corto de tiempo que ocurren averías de este tipo en las mismas conductoras. ¿Qué pasó con los grupos electrógenos que debían respaldar una actividad tan sensible, más en pandemia?. ¿No hay posibilidad de utilizar paneles solares?
Deberian ver porque el agua en almendares playa viene con tanta tierra
Hoy a las 10:00 am es que Dan la "noticia" de la falta de agua en Santos Suárez. Es una falta de respeto a la población. Y Aguas de La Habana no pone nada en su sitio. Y en el puesto de mando de Aguas de La Habana nadie responde al teléfono. El sábado 24 no pusieron agua por una rotura y hoy lunes 26 que tocaba agua otra rotura. No tengo agua en la casa ya ni para lavarme la boca. Y todo en medio de la difícil situación epidemiologica del país y la tensa situación política y social! Sin proponérselo, una manera de crear descontento en la población.