Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República de Cuba, intercambió con autoridades del municipio capitalino de Centro Habana sobre la situación epidemiológica, una de las más complejas de la provincia.
A través de un mensaje en Twitter, Marrero Cruz comentó que durante el encuentro se manejaron estrategias para aliviar el actual escenario, con un enfoque integral que contempla al pueblo como centro de cualquier análisis.

Entre los asuntos abordados –dijo– se incluyeron los planes territoriales, los principales servicios sociales, todo ello desde la comunidad como espacio fundamental.
Intercambié hoy en la tarde con autoridades de Centro Habana, uno de los municipios de mayor complejidad de la capital, donde evaluamos ideas y proyectos con el objetivo de incrementar el trabajo comunitario, impulsar los planes y mejorar la calidad de los servicios del pueblo, escribió el Primer Ministro en la red social.
Centro Habana, al norte de la capital, registró este miércoles 93 nuevos positivos al nuevo coronavirus, todos contactos de casos confirmados con anterioridad; desde el inicio de la pandemia en Cuba ha sido uno de los municipios más afectados por el particular estado de su fondo habitacional, donde abundan las ciudadelas horizontales y verticales y sus características sociodemográficas.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Visita Díaz-Canel vacunatorio en el municipio de Playa (+Video)
El municipio Centro Habana junto a San Miguel del Padrón son los municipios con mayor índice delictivo en la capital, con mayor número de personas que no tienen dirección de La Habana, situación que las autoridades dejaron proliferar hace algunos años por no estar al tanton en el primero viven con hacinamiento en su mayoría y en el segundo en doce asentamientos a los que rara vez prestan atención. Esto conspira con el reparto de productos, le hacen la competencia a los que viven legalmente y tienen libreta, porque definitivamente tienen que comer y vivir igual que los demás, tienen descedencia muchas de estas personas en condiciones de vida precarias, también conlleva a que estas personas no puedan trabajar legalmente porque no tienen dirección de la capital, tampoco hasta ahora, libreta para comprar el grupo de productos que el Estado se esfuerza por repartir a todos por igual a lo largo y ancho del país. Estas personas entonces viven en su mayoría al margen de la ley, vendiendo cuanto otros que trabajan se roban en sus centros de trabajo, viviendo de la corrupción que existe donde a los que les corresponde controlar no lo hacen y finalmente son el caldo de cultivo para la contrarrevolución mercenaria al servicio del imperio. Si ya están en la capital vamos a ocuparnos de que no sean ciudadanos marginales, porque además no todos los son.
Centro Habana es un municipio estancado en la década del 80 en cuanto a construcción de viviendas se refiere, en esa década se inició el plan Cayo Hueso, barrio en el que vivo, cuyo objetivo era ir eliminando gradualmente las ciudadelas y solares, y lo que ha sucedido es que cada vez hay más solares, porque han ubicado a muchas personas en locales pequeños, que tienen cuatro paredes, pero son oscuros, o han habilitado sótanos, como el del edificio de Soledad y San Miguel, para viviendas. Yo siempre planteo que por qué en Centro Habana no sé construyen edificios bonitos, como en Playa, y se sigue hacinando a las personas, además cuando construyen algún edificio lo que hacen traer gente de fuera, porque pertenece a algún Ministerio. Lo otro el tiempo que demoran en demoler edificios con derrumbes parciales, que son inhabilitados, como el de Oquendo entre San Rafael y San Miguel, lleva desde abril del 2014, vacío, desmoronando se a pedazos, queda al fondo de mi casa, un sin número de veces han caído partes sobre nuestros techos
Centro Habana lleva 2 semanas esperando cro. Góngora , Coordinador Gobierno Provincial decida con Intendente vender productos críticos anotándose en libreta. Ayer 9 HORAS con molote por deficiencias Organizador de cola, para comprar pollo, en Filosofía, Neptuno y San Nicolás
Me parece muy bien. Si a alguien le precede prestigio y trabajo duro es a Marrero. Sin embargo hay que ir a san miguel, hay que ir a arroyo. Hay que salir del centro. Estos municipios requieren atencion.