Este lunes 12 de julio, la reunión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) del municipio de Cotorro, inició con el análisis de la atención a las personas que se encuentran aisladas en sus domicilios, así como el abastecimiento en el territorio tanto a Comercio, como la Gastronomía, el Sistema de Atención a la Familia (SAF), y la producción del pan, donde está garantizado el abasto de harina para la producción de ese importante alimento en los próximos días.
Al respecto, Teresa Santana Beltrán, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en el Cotorro, orientó estar al tanto de los abastecimientos existentes, de forma que estos lleguen a los lugares establecidos.
Respecto a los sucesos acaecidos ayer en varios municipios del país, y la situación presentada en esa localidad, reconoció la rápida actuación de las autoridades y demás factores en el Cotorro, lo cual incidió en que en el territorio se controlara la situación con rapidez. Agregó que cuando ocurran hechos como estos no hay necesidad de esperar llamado alguno, sino actuar con la inmediatez que estos tiempos reclaman.
Tamara Garrido González, primera secretaria del Partido en el territorio, reconoció el rápido accionar de los cuadros del territorio, y recordó que la defensa de la Patria es tarea de todos los revolucionarios. Agregó que la respuesta de ayer hay que seguirla dando, pues no se puede permitir que los enemigos de la Revolución tomen las calles. Señaló que quienes se encontraban en la sede del Partido municipal actuaron con mucha valentía y expresó sentirse orgullosa de su equipo de trabajo, que ayer estuvo en la primera línea defendiendo a la Revolución.

Otros temas tratados fueron los referentes a Comunales, donde señaló, se presentan los mayores problemas los fines de semana, y al Programa de Atención Materno Infantil, PAMI, así como lo referente a la entrega de leche de chiva para los casos de los niños que la necesitan.
A su vez se dio a conocer que en el municipio hay 63 sospechosos, 22 altas médicas y se encuentran ingresados cuatro gestantes y dos menores de un año, además de contar el territorio con cuatro pacientes en atención al grave, de ellos, uno crítico y tres graves. Igualmente se informó que ayer el Cotorro cerró con 33 nuevos casos, de ellos 20 pertenecen al área del Policlínico Efraín mayor; 10 al de Rafael Valdés, y los otros tres a Cuatro Caminos.
Respecto a la situación de salud, dijo, deben empezar a verse resultados próximamente, pero alertó la importancia de cuidar a los niños y adultos que no se vacunaron por diversas causas, puesto que ellos se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad. La secretaria del Partido en el municipio insistió que es necesario accionar con los padres de los menores que se encuentran solos en la calle, y con aquellos padres que salen con ellos de forma irresponsable.
Vea también:
Habilitarán en La Habana 29 instalaciones y 1 200 camas para menores sospechosos de COVID-19
Excelente informe, completísimo ya que abarca los puntos sobresalientes que atraviesa hoy Cuba!