El incremento de las donaciones de sangre es una tarea priorizada en La Habana, aún más en un contexto de posibles afectaciones ante desastres naturales, pues la temporada ciclónica apenas comienza.

Aunque finalmente la tormenta tropical Elsa no causó daños severos en el país y en la capital cubana, durante los días recientes el colectivo del banco de sangre 28 de Septiembre, del municipio Guanabacoa, duplicó esfuerzos, ante el llamado el ministro de salud pública José Angel Portal Miranda, informó a la COCO el doctor Luis Enrique Caram Sosa, director del centro.

“Ante el aviso de la Defensa Civil y las orientaciones recibidas activamos a todo el personal relacionado con las extracciones de sangre, para poder recibir todas las donaciones posibles y entregar mayor volumen a las instituciones de salud”, explicó.

Agregó que “desde el viernes comenzaron las coordinaciones con las direcciones y sindicatos de las empresas del municipio para que aportaran donantes voluntarios y todas respondieron de forma positiva”.

Por otra parte, el galeno comentó que varios pobladores, de forma espontánea, “mostraron su disposición de donar si fuera necesario”.

Cada aporte es vital, porque el país vive en esta temporada ciclónica una situación más tensa, en la cual las posibles contingencias naturales llegarían en un contexto marcado por otro rebrote de la COVID-19.

(Tomado de Radio COCO)

Otras informaciones:

Suspenden Séptimo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

Díaz-Canel: ningún territorio está solo en esta lucha que es de todos