Tribuna de La Habana da cobertura a los pormenores de las incidencias del fenómeno meteorológico por la capital cubana
_________________________________________________________________________________________
21:00 - Elsa sobre el norte de Mayabeque
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 26.
Desde el final de la tarde, la tormenta tropical Elsa se ha desplazado con un rumbo entre el noroeste y el nortenoroeste, por el este de la provincia de Mayabeque, mostrando signo de desorganización, con una amplia región central, poco definida. Este movimiento ha sido lento, a razón de 20 kilómetros por hora.
A las nueve de la noche de hoy la región central de la tormenta tropical Elsa, fue estimada en los 23.0 grados de latitud Norte y los 82.0 grados de longitud Oeste, a unos 40 kilómetros al estesudeste de La Habana. Sus vientos máximos sostenidos son de 85 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central es de 1008 hPa.
En las últimas 6 horas han ocurrido lluvias fuertes en las provincias de Matanzas y Cienfuegos, hasta las 8 de la noche, los mayores acumulados se reportaban en Aguada de Pasajeros, Cienfuegos con 104 milímetros, 80 milímetros en Jovellanos, 78 milímetros en Playa Girón, 70 milímetros en Colón, 62 milímetros en Unión de Reyes y 56 milímetros en Indio Hatuey, estaciones pertenecientes a la provincia de Matanzas. En Cienfuegos se han registrado lluvias intensas, que en las últimas 12 horas han acumulado 198.4 milímetros en El Naranjo, 197.5 mm en la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos, 196.8 mm en Real Campiña, 195 mm en La Sierrita, 175.5 mm en Cuatro Vientos, 168.1 mm en el Embalse Galindo, 124.0 en Aguada de Pasajeros y 117 mm en Rancho Luna, 110 mm en la Derivadora Juraguá y 92.5 mm en Cantarrana.
En las próximas 12 a 24 horas la tormenta tropical Elsa, luego de salir al mar, continuará con rumbo próximo al nortenoroeste, con similar velocidad de traslación, inclinándolo hacia el norte durante la tarde de mañana martes. Una vez que su circulación se encuentre sobre el mar, comenzará un proceso de ligero y gradual fortalecimiento.
Los nublados y las lluvias seguirán afectando las provincias desde Pinar del Río hasta Cienfuegos y Villa Clara, incluyendo el municipio especial Isla de la Juventud, las que continuarán siendo fuertes e intensas en algunas localidades.
Pueden ocurrir vientos que en rachas alcancen la fuerza de tormenta tropical, más de 65 kilómetros por hora, en las provincias de Matanzas y Mayabeque. Estos deben ir disminuyendo paulatinamente, una vez que la tormenta tropical se aleje.
Se mantendrán las marejadas en todo el litoral sur de Cuba, con ligeras inundaciones costeras en el Mayabeque y Matanzas. En la costa norte occidental habrá fuertes marejadas, con inicio de inundaciones costeras ligeras desde la noche, en zonas bajas de ese litoral.
El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a la medianoche del martes
(Tomado del sitio web del Instituto de Meteorología)
_________________________________________________________________________________________
20:35 - Elsa saldrá por la costa norte de las provincias de Mayabeque, La Habana o Artemisa
De acuerdo con las informaciones del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba, se estima que la tormenta tropical Elsa se moverá en las próximas horas por la región occidental y saldrá por la costa norte de las provincias de Mayabeque, La Habana o Artemisa en horas de la noche.
(Tomado de Cubadebate)
_________________________________________________________________________________________
20:28 - MINCIN garantiza alimentación de habaneros evacuados
Según explicó la Ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, en su cuenta de Twitter, los trabajadores del Centro de Elaboración de Plaza de la Revolucion trabajan de manera ininterrumpida para garantizar la alimentación de las personas del territorio protegidas en los 19 centros de evacuación.
(Tomado de Cubadebate)
_________________________________________________________________________________________
20:05 Con vientos medios máximos de 85 km/h, Elsa está a 50 kilómetros de La Habana

La tormenta Elsa se ubica a unos 50 kilómetros al este de La Habana, según @NHC_Atlantic. Los vientos medios máximos del ciclón tropical son de 85 kilómetros por hora #Cuba @NOAASatellites https://t.co/Ffgyj8TLyl
(Tomado de Cubadebate)
_________________________________________________________________________________________
19:11 - Protegen escuelas habaneras ante cercanía de tormenta tropical
Ante la cercanía inminente de la tormenta tropical Elsa a territorio capitalino, la dirección provincial de Educación garantiza la protección de los recursos localizados en los centros educacionales del territorio.
Así lo informó Yohannia Falcón Suarez, directora del ramo en La Habana, quien se refirió entre las acciones tomadas a la puesta a buen recaudo de la base material de estudio, medios audiovisuales y otros tanto en escuelas como en hogares de niños sin amparo familiar.
De acuerdo a un reporte de Radio Reloj, también se activaron los grupos y puestos de dirección provincial y municipales para enfrentar las posibles afectaciones tras el paso del organismo meteorológico.
Además, en las 173 instituciones educativas de La Habana se encuentran las condiciones necesarias para desempeñarse como centros de protección a la población, con la aplicación de los planes de reducción de desastres.
Por otra parte, se reforzaron las escuelas con cubiertas ligeras, mientras se mantienen trabajando los centros de aislamiento destinados al enfrentamiento a la COVID-19, así como aquellos convertidos en estos momentos en vacunatorios, puntualizó Falcón Suarez.
(Tomado de Cubadebate)
_________________________________________________________________________________________
19:08 Reprograman intervención sanitaria contra la COVID-19 en algunos territorios del país ante el paso de Elsa

Entre las medidas para evitar la movilidad de las personas, preservar las vidas humanas y los recursos materiales, debido al paso de la tormenta tropical Elsa, se decidió interrumpir el proceso de intervención sanitaria contra la COVID-19 en grupos y territorios de riesgo en algunas regiones del país.
La doctora María Elena Soto Entenza, jefa del Departamento de Atención Primaria de Salud del Ministerio de Salud Pública, señaló que una vez declarada la fase recuperativa en las diversas provincias irá reanudando el proceso, sin que ello repercuta en el esquema de inmunización, pues existe un periodo de tiempo en el que se admite poder administrar las dosis sin que se pierda la inmunidad.
En el caso de Santiago de Cuba se pospuso, pero debe reiniciarse mañana, y en La Habana, al decretarse la fase de alerta y posteriormente de alarma ciclónica, se suspendió hoy el proceso, que debe continuar cuando se estabilice la situación meteorológica.
La especialista puntualizó que los candidatos vacunales están a buen resguardo en las instituciones de salud con los grupos electrógenos y en los almacenes de la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos.
Asimismo, dijo que están garantizadas todas las condiciones para dar inicio esta semana, cuando sea posible, a la intervención sanitaria en hogares de ancianos, hospitales psiquiátricos, centros médicos psicopedagógicos y los pacientes nefrópatas por su alta vulnerabilidad ante el nuevo coronavirus.
Hasta la fecha, ha concluido la administración del candidato vacunal Abdala en el Municipio Especial Isla de la Juventud y en los territorios capitalinos de Regla, Guanabacoa, La Habana del Este y San Miguel del Padrón, mientras que continúa en el resto de la capital con favorables resultados.
Además, prosigue la intervención en cinco municipios de las provincias de Santiago de Cuba y Matanzas, así como en Morón, perteneciente a Ciego de Ávila, y en la cabecera de Camagüey.
Soto Entenza reiteró la importancia del uso correcto del nasobuco y el cumplimiento de las medidas higiénicas y sanitarias aunque las personas ya estén vacunadas, en aras de poder controlar la situación de la pandemia en el país.
Al cierre del 3 de julio se habían aplicado en Cuba 6 675 818 dosis de los candidatos vacunales cubanos, 2 869 501 personas habían recibido al menos una inmunización, 2 196 863 tenían la segunda dosis y 1 609 454 la tercera.
(Tomado del sitio web del MINSAP)
_________________________________________________________________________________________
18:00 Aviso de ciclón tropical No. 25
Elsa se desplaza sobre Mayabeque
Las observaciones del radar meteorológico de Casa Blanca durante esta tarde indican que la tormenta tropical Elsa se ha desplazado con un rumbo entre el noroeste y el nortenoroeste, por la zona occidental de Matanzas y el extremo este de la ensenada de la Broa. En estos momentos su región avanza sobre la provincia de Mayabeque.
A las seis de la tarde de hoy la región central de la tormenta tropical Elsa, fue localizada por el radar de Casa Blanca en los 22.9 grados de latitud Norte y los 81.8 grados de longitud Oeste, a unos 70 kilómetros al estesudeste de La Habana. Sus vientos máximos sostenidos han disminuido hasta los 85 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central ha continuado aumentando hasta 1008 hPa.
En las últimas horas han ocurrido lluvias fuertes sobre el centro del país y se han incrementado sobre la provincia de Matanzas. Los mayores acumulados hasta las 4 de la tarde los reportan en la Delegación de Recursos Hidráulicos de Cienfuegos con 197.5 milímetros. Otros acumulados en Cienfuegos ocurrieron en Cuatro Vientos con 174.4 milímetros, á El Naranjo con 142.4 milímetros, Embalse Galindo con 121.7 milímetros, Marina (Rancho Luna) con 117 milímetros y ála Derivadora Juraguá con 110 milímetros. La estación meteorológica de Playa Girón, en el sur de Matanzas, reportó entre las dos y las cinco de la tarde un acumulado de 50 milímetros.
En las próximas 12 a 24 horas la tormenta tropical Elsa continuará con rumbo próximo al noroeste, con similar velocidad de traslación, transitando por el este de Mayabeque para salir al mar en un punto cerca de los límites de esta provincia con La Habana, en las primeras horas de la noche de hoy. Durante este periodo debe mantener la tendencia al debilitamiento.
Los nublados y las lluvias seguirán afectando la región central del país y Matanzas, las que continuarán siendo fuertes e intensas en algunas localidades. Estas precipitaciones se extenderán al resto de la región occidental con el avance del sistema, durante las próximas horas.
Con su movimiento, en Matanzas continuarán los vientos con velocidades entre 60 y 75 kilómetros por hora sostenidos, y rachas superiores de hasta 100 kilómetros por hora. Estos vientos se extenderán al resto de la provincia de Mayabeque y a La Habana.
Se mantendrán las marejadas en todo el litoral sur de Cuba, con ligeras inundaciones costeras desde Mayabeque hasta el golfo de Ana María, en Ciego de Ávila. En la costa norte occidental habrá fuertes marejadas, con inicio de inundaciones costeras ligeras desde la noche, en zonas bajas de ese litoral.
El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las nueve de la noche de hoy lunes.
(Tomado del sitio web del Instituto de Meteorología)
_________________________________________________________________________________________
17:37 La Habana: Varios establecimientos aseguran puertas y cristales para evitar daños




La Habana preparada desde temprano para recibir a la Tormenta Tropical Elsa
Varios comercios colocaron paneles de madera en sus puertas y cristales para evitar posibles daños por el paso por la capital del fenómeno meteorológico esta noche.
Luis De Jesús/ @ClaridadPR pic.twitter.com/CFmnQetX1z
— Luis De Jesús (@ldejesusreyes) July 5, 2021
(Tomado de Cubadebate)
_________________________________________________________________________________________
16:30 Preservar las vidas y los recursos, máximas prioridades para los habaneros ante inminente azote de Elsa

Ante el inminente azote de la tormenta tropical Elsa a la capital en horas de esta noche o al amanecer de mañana martes, el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, precisó hoy 5 de julio, en sesión del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana, convocado al efecto, que tomar todas las medidas a fin de evitar la pérdidas de vidas humanas es la prioridad número uno, pero, dada la compleja situación por la cual atraviesa el país, es menester asimismo, prestar la máxima atención al cuidado de los animales y los recursos materiales.
Al ahondar en tales cuestiones, también definidas como esenciales por Luis Antonio Torres Iríbar y Reynaldo García Zapata, presidente y vicepresidente del CDP, respectivamente, Marrero Cruz convocó al pueblo a sumarse a tales propósitos, que según indicó deben alcanzarse sin dejar de cumplir con los protocolos sanitarios y preventivos, definidos para el enfrentamiento a la COVID-19.
A partir de la evaluación de los potenciales peligros que para La Habana representa Elsa, los meteorólogos dijeron que el riesgo mayor está en la abundante precipitación que se pronostica, lo cual pudiera persistir aun después de su salida al mar, y a tenor de las acumulaciones y las penetraciones del mar, pudiera provocar inundaciones, de cierta consideración en lugares puntuales de la costa norte y otros, en los cuales la evacuación de las aguas es lenta o mala, y el drenaje insuficiente.
En correspondencia con el informe del cumplimiento de las medidas recogidas en los planes de reducción de vulnerabilidades ante eventos hidrometerológicos, rendido por los jefes de los grupos y subgrupos de trabajo del CDP, puede concluirse que La Habana está lista para evitar males mayores al paso de Elsa por su territorio, asegurar el funcionamiento de los servicios vitales y las instituciones hospitalarias, incluso también después garantizar, en lo esencial, inmediata y rápida recuperación, de ocurrir afectaciones que superen los cálculos.

Al hacer las precisiones pertinentes Torres Iríbar señaló que protegernos, sin que ello implique flexibilizaciones en el enfrentamiento a la pandemia, es lo esencial, y aclaró que en el orden de prioridades le siguen el resguardo de los alimentos y los aseguramientos materiales.
En consecuencia indicó eliminar la circulación de personas y vehículos, excepto aquellos autorizados en función de los aseguramientos a las actividades imprescindibles; prestar especial atención a lugares tradicionalmente propensos a inundaciones, velar porque no haya desechos sólidos en la vía pública, que coadyuven a la tupición de los tragantes y el libre movimiento del agua, reforzar las informaciones a la población por todas la vías (incluidas las redes sociales), e insistir en la necesaria disciplina y la conducta a seguir, en interés de evitar accidentes.
Es menester, dijo, agotar todos los recursos para que ninguna persona débil o vulnerable quede solo en el hogar, precisar la cifra de evacuados (se calculan unos 4 000 vecinos, pero las capacidades ascienden a 176 000), mantener estrecha vigilancia, control y exigencia con los centros de elaboración asociados, de manera que no haya fallas con el suministro alimentario, y sobre todo evitar brotes diarreicos, a partir de una vigilancia sanitaria estricta.
En otro orden de cosas, el Presidente del CDP habló del monitoreo constante a los embalses de la provincia, que aunque hoy solo presenta un 23 % de llenado total, son pequeños, y cualquier desproporción en las precipitaciones, pudiera hacerlos rebasar.

El también Primer Secretario del Comité Provincial del Partido, hizo hincapié en el celoso cuidado de los hogares que quedan deshabitados temporalmente, además de las tiendas y almacenes.
Al resumir el encuentro, Marrero Cruz, hizo patente la satisfacción de la máxima dirección del país, ante la respuesta tan rápida y organizada de las instituciones y el propio pueblo, apenas se conoció de la amenaza que representaba para Cuba la tormenta tropical Elsa, y agregó que aun así es imprescindible no descuidarse porque la COVID-19 impone nuevas variantes para muchos de los tradicionales procederes que habíamos practicado siempre ante fenómenos de tal naturaleza.
Y en el caso de la capital, explicó que todo aquí se hace mucho más complejo por sus características de territorio relativamente pequeño, pero densamente poblado, con gran movilidad, y marcado desarrollo industrial y una situación epidemiológica, que en los últimos días ha tenido sus realces, pero mejora, sin dejar de ser compleja, y todo ello obliga a ser más cuidadosos, previsores y disciplinados.
Aclaró que no será Elsa quien nos haga renunciar a los propósitos de completar la intervención vacunal en todos los municipios de la provincia antes de despedir el mes en curso, y mostró confianza que ello, unido al respeto de los protocolos higiénicos-sanitarios, propiciarán un mejoramiento ostensible en la disminución y control de la transmisión.
_________________________________________________________________________________________
16:00 Se prepara La Habana Vieja ante la proximidad de Elsa

En el municipio capitalino de La Habana Vieja, el Consejo de Defensa Municipal adoptó medidas para enfrentar los embates de la tormenta tropical Elsa."Se han activado los siete Consejos Populares, también los Consejos de Defensa de Zona, y se trabaja en la protección de las personas en los edificios críticos y las zonas de inundación", dijo Mayelin Franco Martínez, jefa del Grupo de Trabajo Político Ideológico del Consejo de Defensa Municipal de la localidad.

Se ha previsto en la localidad proteger una población de 1 776 personas, de los Consejos Populares Jesús María y Tallapiedra, con todas las condiciones creadas, teniendo en cuenta la vulnerabilidad existente y las viviendas en mal estado.
Trascendió que el Hogar Materno cuenta con las condiciones creadas para la protección y cuidado de las embarazadas de riesgo.
Como parte de las medidas, en el establecimiento Variedades Obispo, de la Empresa Municipal de Gastronomía, ha sido habilitado un Centro de Elaboración que ya elabora alimentos para las familias protegidas de los Consejos Populares San Isidro, Plaza Vieja y Catedral.
"Vamos a dar servicios de desayuno, almuerzo y comida, todos los trabajadores de nuestro centro están movilizados en función de la tarea", manifestó Marilín Cedeño Texidor, cocinera, quien es además la secretaria general de la Sección Sindical.
En la Habana Vieja, de acuerdo al Consejo de Defensa Municipal, se prevé la evacuación de alrededor de 25 000 personas.
_________________________________________________________________________________________
15:35 Se alista el municipio de Plaza de la Revolución ante la cercanía de Elsa
En la sede de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Plaza de la Revolución se alistaron los ómnibus para continuar el traslado de personas hacia los centros de protección social.

En esas instalaciones se acogerán a casi 900 vecinos del territorio que habitan en viviendas vulnerables o en las 72 manzanas con riesgo de inundación.

Las máximas autoridades del Consejo de Defensa Municipal (CDM) recorren las zonas de inundación en el Consejo Popular Plaza de la Revolución.
La presidenta del CDM, Leira Sánchez Valdivia, recorrió las zonas bajas del territorio para verificar la efectividad de las labores de recogida de escombros y limpieza de sistemas de drenaje.
(Tomado del perfil de Facebook del periodista Eduardo Douglas)
_________________________________________________________________________________________
15:00 Aviso de ciclón tropical No. 24

Elsa toca tierra en la Ciénaga de Zapata
La tormenta tropical Elsa continuó su movimiento hacia el noroeste, a 22 kilómetros por hora, su región central tocó tierra cerca de las dos de la tarde en la Ciénaga de Zapata, en la costa sur de Matanzas, aproximadamente a 55 kilómetros al oeste de Playa Girón. Sus vientos máximos sostenidos han disminuido hasta los 95 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central ha aumentado ligeramente hasta 1007 hectoPascal.
En estos momentos la estación meteorológica de Playa Girón reporta vientos estimados entre los 80 y 90 kilómetros por hora, con rachas superiores. Durante la mañana de hoy los nublados y lluvias de esta tormenta tropical han afectado la región central, las que han llegado a ser fuertes e intensas en algunas localidades, sobre todo del sur y zonas montañosas. El mayor acumulado en este periodo se reporta en el embalse Jibacoa, municipio Manicaragua, Villa Clara con 160 milímetros, seguido por Topes de Collantes, con 111 milímetros, ambas en el Escambray. Otros acumulados importantes se reportan en Cantarrana, Cienfuegos con 60 milímetros, 56 milímetros en Júcaro, Ciego de Ávila y 43 milímetros en Aguada de Pasajeros, Cienfuegos.
A las 3 de la tarde de hoy la región central de la tormenta tropical Elsa, fue estimada en los 22.3 grados de latitud Norte y los 81.8 grados de longitud Oeste, a unos 130 kilómetros al sursudeste de La Habana.
En las próximas 12 a 24 horas la tormenta tropical Elsa continuará con rumbo próximo al noroeste, con similar velocidad de traslación, avanzando por la provincia de Matanzas, pudiendo transitar sobre la ensenada de la Broa y luego sobre Mayabeque, y tener un debilitamiento.
Los nublados y las lluvias seguirán afectando la región central del país y Matanzas, las que continuarán siendo fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas. Estas precipitaciones se extenderán al resto de la región occidental con el avance del sistema, durante la tarde de hoy.
En su movimiento, en Matanzas continuarán incrementándose de forma gradual la fuerza de los vientos, con velocidades entre 60 y 75 kilómetros por hora sostenidos, y rachas superiores de hasta 100 kilómetros por hora. Estos vientos se extenderán a las provincias de Mayabeque, La Habana y Artemisa, con el movimiento de Elsa sobre el occidente cubano.
Se mantendrán las marejadas en todo el litoral sur de Cuba, con ligeras inundaciones costeras desde la costa sur de Matanzas hasta el golfo de Ana María, sur de Ciego de Ávila. En la costa norte occidental habrá fuertes marejadas, con inicio de inundaciones costeras ligeras desde la noche, en zonas bajas de ese litoral.
(Tomado del sitio web del Instituto de Meteorología)
_________________________________________________________________________________________
14:52 Adoptan medidas en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) para evitar posibles afectaciones de la tormenta

Seguridad y prevención priman en el MINREX ante el paso de la Tormenta Tropical Elsa
La protección de los trabajadores y el resguardo de recursos en tiempo nos permite estar listos para la recuperación en nuestro Ministerio y apoyar a la comunidad que nos rodea. pic.twitter.com/MIAXp7ivLb
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) July 5, 2021
(Tomado de Cubadebate)
_________________________________________________________________________________________
14:44 - En La Habana, limitada la movilidad desde las 2:00 p.m.
En La Habana, los comercios cerraron desde las 12:00 del mediodía y a partir de las 2:00 p.m. queda restringida la movilidad de sus habitantes, salvo los vehículos a disposición de la Defensa Civil y del aseguramiento para el enfrentamiento a este evento meteorológico, informó Javier Antonio Martínez, presidente del Consejo de Defensa de Centro Habana, al comparecer en el Noticiero del Mediodía de la Televisión Cubana.
(Tomado de Cubadebate)
_________________________________________________________________________________________
14:40- Protección a familias vulnerables: prioridad en el municipio Diez de Octubre
En el municipio Diez de Octubre se crearon las condiciones para la evacuación de las familias que viven en inmuebles con un estado constructivo desfavorable, ante la cercanía a Cuba de la tormenta tropical Elsa.

Yanet Dice Díaz, directora de Educación en el territorio, explicó que se revisaron las instituciones docentes que funcionan como centros de protección, las cuales están listas para recibir a las personas que precisen ser trasladas hacia lugares seguros.
Además, comunicó que en cada una de las entidades educacionales se adoptaron medidas para proteger los útiles de estudio, así como los materiales de construcción en aquellas que se reparan con vistas al reinicio del curso escolar.
También manifestó que están activados los equipos de guardia para responder ante cualquier contingencia.

Por otra parte, en la demarcación fueron habilitados 12 centros de elaboración para suministrar alimentos a las familias que se encuentran evacuadas.
Al respecto, Yamilet Romero González, coordinadora de Distribución del Consejo de Defensa Municipal, aseguró que cada uno de los establecimientos están asegurados y se ubican en diferentes consejos populares.
Igualmente, precisó que instituciones gastronómicas elaborarán ofertas para llevar y se trasladaron hacia lugares seguros los productos secos para garantizar su protección.
Por: Reyna Turro/Tomado de su perfil de Facebook
(Tomado de Radio Coco)
_________________________________________________________________________________________
13:37 - Atención La Habana: Tormenta tropical Elsa podría traer vientos superiores a 60 km/h

Área simulada de los vientos de Elsa. En color amarillo estarán los vientos superiores a 90 km/h. En color azul entre 65-90 km/h. Recuerde que los vientos y las lluvias fuertes pueden sentirse fuera de los límites del cono.
En dependencia del punto de salida de Elsa, pueden ocurrir inundaciones costeras ligeras en zonas bajas, incluyendo el malecón habanero.
(Tomado de Cubadebate)
_________________________________________________________________________________________
13:33 - Ministerio del Trabajo informa sobre atención a damnificados
A partir del paso de la tormenta tropical Elsa por el territorio nacional, teniendo en cuenta la situación epidemiológica del país, las oficinas de trámites de los consejos populares se organizarán para realizar las visitas a los domicilios de los damnificados.
No obstante las personas que sean afectadas por el evento meteorológico y requieran información sobre los trámites a realizar para solicitar materiales de la construcción o algún recurso que sufra daños en su vivienda, pueden contactar con el trabajador social que los atiende en su comunidad o con la Dirección de Trabajo del municipio para que sea oportunamente orientada.
(Ministerio del Trabajo)
(Tomado de Cubadebate)
_________________________________________________________________________________________
12:07 p.m.- Elsa en las inmediaciones de Cayo Largo del Sur
Aviso de Ciclón tropical No. 23. Tormenta tropical Elsa
Durante las últimas horas los nublados y lluvias de la tormenta tropical Elsa han afectado la región central, las que han llegado a ser fuertes e intensas en algunas localidades, con los mayores acumulados en el día de hoy en la provincia de Sancti Spiritus. La estación meteorológica de El Jíbaro, ha reportado desde las 8 de la mañana de ayer un total de 283 milímetros, de ellos 271 milímetros entre las cinco y las once de la mañana, mientras en Topes de Collantes, en el Escambray se acumulan 211 milímetros desde las 8 de la mañana de ayer, con un acumulado de 191 milímetros en las últimas 6 horas.

La red pluviométrica del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos reporta 35 acumulados por encima de 50 milímetros, de ellos 10 superan los 100 milímetros en 24 horas hasta las 8 de la mañana, en las provincias de Santiago de Cuba, Granma y Sancti Spiritus, en las siguientes localidades:
LocalidadProvinciaAcumulado (mm)
Embalse Charco MonoSantiago de Cuba168.7
Embalse GilbertSantiago de Cuba136.1
Embalse Gota BlancaSantiago de Cuba134.7
Embalse CilantroGranma124.6
Est. Hidrométrica Las ColoradasSantiago de Cuba124.0
Tele-Correo BelicGranma119.4
Derivadora Sur del JíbaroSancti Spiritus117.0
Ramón GuaninaoSantiago de Cuba109.0
Tele-Correo PilónGranma108.5
Ofic. Acueducto GuasimalSancti Spiritus104.0
Al mediodía de hoy el centro de la tormenta tropical Elsa, fue estimado en los 21.6 grados de latitud Norte y los 81.4 grados de longitud Oeste, en las inmediaciones de Cayo Largo del Sur, en el archipiélago de Los Canarreos.
Elsa mantiene el rumbo al noroeste, a unos 22 kilómetros por hora y posee vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, con rachas superiores y la presión central es de 1006 hectoPascal.
En las próximas 12 a 24 horas la tormenta tropical Elsa continuará con rumbo próximo al noroeste, con similar velocidad de traslación. Debe tocar tierra, en la tarde de hoy, por la Ciénaga de Zapata, en la costa sur de Matanzas. Este sistema debe tener un posterior debilitamiento al avanzar tierra adentro.
Los nublados y las lluvias seguirán afectando la región central del país, las que continuarán siendo fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas. Estas precipitaciones se extenderán a la región occidental con el avance del sistema, durante la tarde de hoy. Aunque sobre la región oriental las precipitaciones han disminuido, son posibles lluvias y tormentas eléctricas, alejadas del centro de Elsa, producidas por su circulación más externa.
En su aproximación a la provincia de Matanzas se incrementará gradualmente la fuerza de los vientos, con velocidades entre 60 y 75 kilómetros por hora, y rachas superiores de hasta 100 kilómetros por hora. Estos vientos se extenderán a las provincias de Mayabeque, La Habana y Artemisa, con el tránsito de Elsa sobre el occidente cubano.
Se mantendrán las marejadas en todo el litoral sur de Cuba, con ligeras inundaciones costeras desde la costa sur de Matanzas hasta el Golfo de Guacanayabo. En la costa norte occidental habrá fuertes marejadas, con inicio de inundaciones costeras ligeras desde la noche, en zonas bajas de ese litoral.
El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las tres de la tarde de hoy lunes.
(Tomado del sitio web del Instituto de Meteorología)
_________________________________________________________________________________________
11:07- Banco Metropolitano suspende sus servicios y Empresa Eléctrica de La Habana habilita puesto de mando

Ante la amenaza que representa la Tormenta Tropical Elsa para La Habana, que ya desde temprano en la mañana se encuentra en Fase de Alarma, las entidades de la capital toman precauciones ante los posibles embates del fenómeno meteorológico y por tal motivo el Banco Metropolitano informa a todos sus clientes que quedan suspendidos los servicios bancarios.
La Empresa Eléctrica de la capital, por su parte informa que se habilita el puesto de mando a partir de las 12 p.m. del día de hoy mediante los siguientes números teléfonicos: 7 646 32 80 al 89.
(Con información de Cubadebate)
_________________________________________________________________________________________
11:07- A buen recaudo escuelas habaneras ante amenaza de Elsa

Los grupos, puestos de dirección de los municipios y la provincia de educación de La Habana están activados para enfrentar el paso por la capital de la tormenta tropical Elsa.
Yohannia Falcón Suarez, directora de Educación en La Habana, explicó a Radio Reloj que la provincia tiene diseñada en 173 instituciones escolares el plan de medidas de reducción de desastres, como centro de protección a la población.
Significó que la Base de Material de estudio y de vida, los recursos constructivos, los medios audiovisuales y las condiciones de los hogares de niños sin amparo familiar están asegurados.
Puntualizó Yohannia Falcón Suarez que para enfrentar el paso de la tormenta tropical Elsa por la capital se protegieron las escuelas con cubiertas ligeras y se mantienen trabajando los centros de aislamiento destinados a la pandemia, así como los vacunatorios.
(Tomado de Radio Reloj)
_________________________________________________________________________________________
10:00- Elsa se aproxima a la costa sur de Matanzas

Aviso de Ciclón tropical no. 22. Ttormenta tropical Elsa
Durante las últimas horas los nublados y lluvias de la tormenta tropical Elsa han afectado la región central, las que han llegado a ser fuertes e intensas en algunas localidades, con los mayores acumulados en la provincia de Sancti Spiritus. La estación meteorológica de El Jíbaro, ha reportado en las últimas 24 horas un acumulado de 152 milímetros, de ellos 127 milímetros entre las 5 y las 8 de la mañana; en Topes de Collantes, en el Escambray se acumularon 108 milímetros en 24 horas, de los cuales 98 milímetros caídos en las últimas 3 horas.
A las nueve de la mañana el centro de la tormenta tropical Elsa, fue estimado en los 21.4 grados de latitud Norte y los 80.9 grados de longitud Oeste, a unos 80 kilómetros, al sur de Playa Girón, provincia de Matanzas.
Elsa mantiene el rumbo al noroeste, a unos 22 kilómetros por hora y posee vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, con rachas superiores. La presión central ha ascendido ligeramente hasta los 1006 hectoPascal.
En las próximas 12 a 24 horas la tormenta tropical Elsa continuará con rumbo próximo al noroeste, con similar velocidad de traslación, aunque es posible un ligero incremento en su intensidad antes de tocar tierra, después del mediodía de hoy, por la Ciénaga de Zapata, en la costa sur de Matanzas. Este sistema debe tener un posterior debilitamiento al avanzar tierra adentro.
Los nublados y las lluvias seguirán afectando la región central del país, las que continuarán siendo fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas. Estas precipitaciones se extenderán a la región occidental con el avance del sistema. Aunque sobre la región oriental las precipitaciones irán disminuyendo, son posibles lluvias y tormentas eléctricas, alejadas del centro de Elsa, producidas por su circulación más externa.
En las regiones central y occidental, los vientos soplarán con fuerza de tormenta tropical, con velocidades entre los 60 y 75 kilómetros por hora, con rachas superiores de hasta 100 kilómetros por hora.
Se mantendrán las marejadas en todo el litoral sur de Cuba, con ligeras inundaciones costeras desde la costa sur de Matanzas hasta el Golfo de Guacanayabo. En la costa norte occidental habrá marejadas, con inicio de inundaciones costeras ligeras desde la noche, en zonas bajas de ese litoral.
El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá al mediodía de hoy lunes.
(Tomado del sitio web del Instituto de Meteorología)
_________________________________________________________________________________________
08:07- Evitar pérdidas materiales y humanas es la divisa, afirma Diaz-Canel

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, afirmó hoy que ante el paso de la Tormenta Tropical Elsa “evitar pérdidas humanas y materiales es la divisa ".
Seguimos con máxima atención trayectoria de la #TormentaElsa por #Cuba, escribió el mandatario en su cuenta oficial en Twitter.
Para que buena parte del país descanse tranquilamente, las autoridades trabajan en todo el país. Evitar pérdidas humanas y materiales es la divisa. #FuerzaCuba #ViviremosYVenceremos, expresó Díaz-Canel.

Seguimos con máxima atención trayectoria de la #TormentaElsa por #Cuba. Para que buena parte del país descanse tranquilamente, las autoridades trabajan en todo el país. Evitar pérdidas humanas y materiales es la divisa. #FuerzaCuba #ViviremosYVenceremos pic.twitter.com/M8Bm8hkGAq
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 5, 2021
Ante el paso de la tormenta tropical Elsa por los mares al sur de Cuba, el presidente de la República informó este domingo en la referida red social que ha mantenido comunicación con los presidentes de los Consejos de Defensa de los territorios afectados por los fuertes chubascos y lluvias asociados al fenómeno meteorológico.
El también Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba aseguró que en las provincias orientales, Camagüey y Ciego de Ávila, el trabajo ha sido organizado, responsable y ágil.
“La #TormentaElsa ya se está haciendo sentir en nuestro país. Hemos estado en comunicación con los presidentes de los Consejos de Defensa de las provincias orientales, también con Camagüey y Ciego de Ávila. El trabajo ha sido organizado, responsable y ágil. #FuerzaCuba”, tuiteó el mandatario.
(Tomado de ACN)
_________________________________________________________________________________________

07:47- La Habana en Fase de Alarma ante el avance de la tormenta tropical Elsa
Nota informativa no. 5 del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil sobre la Tormenta Tropical Elsa
De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, la Tormenta Tropical Elsa continúa acercándose a la región occidental de nuestro país con un ligero incremento en su intensidad, manteniendo rumbo noroeste. Los nublados y las lluvias asociados a la tormenta cubren gran parte del país.
Teniendo en cuenta su cercanía al territorio nacional, se decidió establecer la Fase de Alarma a partir de las 07:30 horas para las provincias Mayabeque y La Habana, y la Fase de Alerta para Artemisa.
Se orienta a la población mantenerse actualizada con las informaciones del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, a través de los medios de comunicación y los perfiles oficiales de las redes sociales y cumplir disciplinadamente con las indicaciones impartidas por las autoridades nacionales, provinciales y locales.
5 de julio de 2021, 07:30 horas
ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL

(Tomado de ACN)
_________________________________________________________________________________________
07:37- Elsa disminuye nuevamente su velocidad de traslación

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 21.
Los nublados y las lluvias, asociados a la tormenta tropical Elsa cubren gran parte del archipiélago, con las áreas más activas de chubascos, lluvias y algunas tormentas eléctricas afectando desde Matanzas y la Isla de La Juventud hasta la provincia de Granma.
A las seis de la mañana el centro de la tormenta tropical Elsa, fue estimado en los 21,1 grados de latitud Norte y los 80,1 grados de longitud Oeste, a unos 145 kilómetros, al sudeste de Playa Girón, provincia de Matanzas.
Elsa mantiene el rumbo al noroeste, aunque disminuye ligeramente su velocidad de traslación, hasta los a 22 kilómetros por hora y posee vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, con una presión central de 1004 hectoPascal.
En las próximas 12 a 24 horas la tormenta tropical Elsa continuará con rumbo al noroeste, con similar velocidad de traslación, con un ligero incremento en su intensidad antes de penetrar, al mediodía de hoy, por la costa sur de Matanzas, en las inmediaciones de Playa Girón, con un posterior debilitamiento al avanzar tierra adentro.
Los nublados y las lluvias continuarán afectando gran parte del país, siendo fuertes e intensas, en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas.
En las regiones central y occidental, los vientos soplarán con fuerza de tormenta tropical, con velocidades entre los 60 y 75 kilómetros por hora, con rachas superiores de hasta 100 kilómetros por hora.
Se mantendrán las marejadas en todo el litoral sur de Cuba, con ligeras inundaciones costeras desde la costa sur de Matanzas hasta el Golfo de Guacanayabo. En la costa norte occidental habrá marejadas con inicio de ligeras inundaciones costeras desde la noche en zonas bajas de ese litoral.
El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las nueve de la mañana de hoy lunes.
(Tomado del sitio web del Instituto de Meteorología)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762291725)
Buenos días. Pienso que es conveniente, mantener la limitación del transporte público. Si el pasado septiembre, cerró La Habana en mejores condiciones que ahora, por qué no hacerlo? Van 3 días seguidos en que se reportan en la capital, cifras superiores de enfermos y no podemos permitir que se nos complique la intervención de Abdala. Está demostrado que la movilidad junto a los irresponsables, complican la situación. Muchas gracias.