Las indisciplinas sociales atentan en el control de la COVID-19 en La Habana
A pesar de las múltiples llamadas de atención por parte de las autoridades de la provincia a mantener la disciplina y el cumplimiento de las medidas sanitarias para combatir la pandemia, continúan las violaciones
A pesar de las múltiples llamadas de atención por parte de las autoridades de la provincia a mantener la disciplina y el cumplimiento de las medidas sanitarias para combatir la pandemia, continúan las violaciones.
Foto: Alejandro Basulto
Un ejemplo de esto se aprecia en el Paseo del Prado donde casi a diario se observa una multitud de jóvenes realizando diferentes actividades sin respetar el uso correcto del nasobuco y el aislamiento físico y social por solo citar algunas.
Es muy triste ver estas escenas, la indolencia de los jóvenes y algunos no tan jóvenes que no tienen percepción del riesgo pero que tampoco les importa cumplir con lo establecido. Mientras nuestro personal de la salud se enfrenta a la covid-19 sin descanso, mientras el gobierno se esfuerza por buscar vías de solución a los problemas que estamos presentando con el recrudecimiento del bloqueo en estos tiempos de pandemia ellos estan "disfrutando" de lo que creen son vacaciones sin fin. Porque este tipo de indisciplina no tendrá fin si no ponemos mano dura, las medidas deben ser más fuertes, ya no podemos apelar a la conciencia de la gente, hay que actuar, sin miedo a que piensen que se violan los derechos humanos si se toman medidas drásticas, porque toda esas personas indisciplinadas si que están violando los derechos y los deberes humanos.
No mas llamados de atencion, actuacion policial. En la 1ra foto hay mas de 60 000 pesos de aporte al presupuesto de la provincia x concepto de contravenciones de propagacion de epidemias. Tambien es necesario revisar lo que complica la vida a diario y causa aglomeraciones y dispersion del virus. Los cajeros electronicos de Banco Metropolitano del mcpio Cerro estan en crisis: rotos, sin dinero o apagados. Mala atencion que trae malas consecuencias.
Desde hace buen rato ya no basta con las múltiples llamadas de atención, hay que bajarse de los carros y hacer cumplir lo establecido, el reporte de Tribuna de La Habana se centra solo en destacar las indisciplinas sociales que son ciertas pero omite exigir el actuar de las instituciones estatales encargadas de combatirlas
Me gusta mucho las informaciones que dan, gracias.
Muy irresponsables Pero, la policia que hace ? Para eso esta la autoridad , no ?? Todos son responsables, tanto jovenes como policias
Es muy triste ver estas escenas, la indolencia de los jóvenes y algunos no tan jóvenes que no tienen percepción del riesgo pero que tampoco les importa cumplir con lo establecido. Mientras nuestro personal de la salud se enfrenta a la covid-19 sin descanso, mientras el gobierno se esfuerza por buscar vías de solución a los problemas que estamos presentando con el recrudecimiento del bloqueo en estos tiempos de pandemia ellos estan "disfrutando" de lo que creen son vacaciones sin fin. Porque este tipo de indisciplina no tendrá fin si no ponemos mano dura, las medidas deben ser más fuertes, ya no podemos apelar a la conciencia de la gente, hay que actuar, sin miedo a que piensen que se violan los derechos humanos si se toman medidas drásticas, porque toda esas personas indisciplinadas si que están violando los derechos y los deberes humanos.
No mas llamados de atencion, actuacion policial. En la 1ra foto hay mas de 60 000 pesos de aporte al presupuesto de la provincia x concepto de contravenciones de propagacion de epidemias. Tambien es necesario revisar lo que complica la vida a diario y causa aglomeraciones y dispersion del virus. Los cajeros electronicos de Banco Metropolitano del mcpio Cerro estan en crisis: rotos, sin dinero o apagados. Mala atencion que trae malas consecuencias.
Desde hace buen rato ya no basta con las múltiples llamadas de atención, hay que bajarse de los carros y hacer cumplir lo establecido, el reporte de Tribuna de La Habana se centra solo en destacar las indisciplinas sociales que son ciertas pero omite exigir el actuar de las instituciones estatales encargadas de combatirlas