Para no pasar por alto una fecha tan significativa para las familias cubanas como el Día de los Padres, la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria (EPIA) tiene propuestas que se comercializarán en los próximos días en su red comercial.
Según dio a conocer Reinaldo López Artiles, director técnico productivo de la entidad, en la red de panaderías y dulcerías de la EPIA La Habana se venderán entre el viernes y sábado diferentes variedades de la repostería, entre ellas, Mokas, Tatianoff y gaceñigas.
Por otra parte, se informó, la red Sylvain pondrá a disposición de la población uno de sus productos más demandados, los cakes de bombón.
De acuerdo con la información ofrecido por la EPIA, el precio aprobado será de 27 pesos la Moka, 30 pesos el Tatianoff, 20 la gaceñiga y 100 pesos el cake de bombón.
Según reconoció López Artiles, aunque esta acción comercial no logrará satisfacer la alta demanda de la ciudad, constituye un aporte que de nuestra organización a la capital en saludo al Día de los Padres, en un contexto difícil por el recrudecimiento del bloqueo y la actual pandemia.
Estas ofertas representan un esfuerzo adicional para esta entidad que garantiza diariamente el pan normado de la población habanera, además de ofertas liberadas de este producto, que al estar limitadas debido a las posibilidades de recursos del país distan de la elevada demanda en estos tiempos de COVID-19.
Para cumplir con ese propósito, la elaboración y las ventas del pan liberado se realizan en horarios que permitan cumplir con la restricción de movimiento en la noche y disponer del producto a la apertura de las panaderías.
Otras informaciones:
Aguas de La Habana informa sobre afectaciones en el municipio de Guanabacoa
En La Habana, homenaje a Máximo Gómez en el aniversario 116 de su fallecimiento
Tribuna de La Habana. 18.06.2021. "Oferta de dulces por el Día de los Padres", por Raquel Sierra Liriano. _ No se preocupe Usted señor López Artiles en dar esas explicaciones que por reiteradas aunque vengan revestidas de merengue o de bombón tampoco resuelven por ser insuficientes. Ya conocemos que ningún día festivo o señalado por el almanaque escapa al "bloqueo", como tampoco lo hacen el resto de los días comununes. Sin enmargo, siempre aparecerá un poquito más de dinero reunido entre los hijos para comprar un cake a un repostero privado que en la misma situación de bloqueo y pandemia, al menos esos días señalados encuentran los ingredientes que le faltan a la EPIA para llegar con su oferta suficiente o a un alto número de familias. Si los comparamos con los del momento que vivimos, los precios que EPIA propone son aceptables pero al ser insuficiente el producto ofertado poco resuelven. Tal vez con un poquito de imaginación, hablo solo por mí, hubiera resultado igual de alagador poder adquirir un buen majarete criollo, o torta dulce de harina de maíz bien molinada , como la que ya se vende en el mercado ambulante o paralelo de las calles, aunque no se si se trata de la misma harina en la que se habia pensado para mezclarla y hacer "pan con sabor a tamal". Así que ni una, ni otra. Gracias.
Es la primera vez que leo publicación de comentarios a una noticia de un medio de prensa cubano que no es alabanza o felicitación. Porque no enseñan a sus colegas de Granma o Cubadebate que el único compromiso que tiene el periodismo es con la verdad?.Sólo puedo decirles: Gracias, esto si es periodismo!
Estoy viendo la Revista Hola Habana, y como se dijo casi el 90% d las ofertas por el Día de los Padres son de los restaurante ubicados en Plaza, parece q La Habana es Plaza y lo demás pura periferia ....No llega nada, y quieren evitar movilidad desplazamiento ...es una falta fe respeto para el q no viva en Plaza y alrededores mostrarle esa información ....eso demuestra una vez mas que los demás municipios tienen fatalismo administrativo y distributivo .....no llega nada o casi nada , lo opuesto a De tarde en Casa....Saludos, esperemos que desarrollemos la periferia...
Kake y dulces por dia de los padres?? Jja ja jaja. Agarrate q lo que coges si acaso es una galleta perdida en la cola. Dulce de mango casero es mas creible
Un laud te canta nanas en tu cuna de Matanzas mientras papa' se sorprende y mama' lo adivinaba. Niño, joven, novias claras , cuentos de miedo y fantasmas, Himno que te brota solo de tus manos azoradas ante el laud campesino y el cafe' de madrugada. Ca'rdenas te sonri'e cuando tu viaje a La Habana te encuentra con Clavelito, Ramo'n, Saborit, Coralia. ¡ Otro laud que te siembra hijos, cantos y guitarras! ¡ Cuba en tu alma plena, Cuba en esa mirada si La Bandera cual Palma se te vuelve mil campanas ! 29, septiembre, Ca'rdenas, enero 10 en La Habana y otro laud que te canta al sembrarte en la alborada. Ojeda, te llama un niño. ¡ tu laud, en su mirada ! Miguelito Ojeda.