El Sistema de Atención a la Familia (SAF) es una prioridad para el Partido y el Gobierno en la capital cubana. Se trata de servir a las personas que con sus manos y conocimientos labraron el camino que nos trajo hasta hoy. Son ellos padres y abuelos que edificaron la Revolución y no podemos más que retribuirlos desde el respeto y la consideración.

En la capital, fue aprobado un plan de acciones para rescatar sus principios fundacionales. Con ese objetivo se prioriza la higiene, las reparaciones y la alimentación; se prevée, entre las dos comidas del día, 2 300 calorías, donde se incluyen arroz, frijoles, plato fuerte, viandas, dulces, de manera balanceada en la mañana y la tarde, explicó Antonio Reyes Segismundo, subdirector provincial de Servicios Gastronómicos en La Habana.
El directivo citó el plan de reparación de los 153 SAF en la ciudad para el presente año. "Estamos enfrentando las violaciones de precios y normas así como el trato, a través inspecciones sorpresivas en todos los municipios, enfatizó Reyes Segismundo.
El SAF Villanueva, en el municipio capitalino de Boyeros, es un ejemplo del trabajo sostenido de la administración, cocineros y el resto del personal involucrado. "Nuestro trabajo lo encaminamos en brindarle un servicio de calidad a los 130 comensales", dijo José Contreras Pérez, administrador del establecimiento, quien señaló que cuentan con cinco mensajeros encargados de llevar los alimentos a las casas.

Sobre la calidad de la alimentación indicó Contreras Pérez que se cumple correctamente.
Gudelio Noday Hernández, uno de los comensales del SAF Villanueva, calificó de bueno los servicios que recibe.
El programa del Sistema de Atención a la Familia surge en el año 1996 y está concebido para complementar la alimentación a adultos mayores, personas con discapacidad, embarazadas con alto riesgo y casos sociales críticos con insuficiencia de ingresos y carentes de familia.
Un estudio realizado por la Universidad de La Habana reveló que sólo el 42 % de los beneficiados acude todos los días a ese servicio, y el 31 % de los inscriptos no lo ha hecho nunca.
Además, demostró un bajo nivel de satisfacción que no supera el 25 % de los 16 714 encuestados por estudiantes voluntarios, en los 15 municipios de la ciudad.

En aras de perfeccionar ese aspecto, en los meses de noviembre de 2020 a enero de 2021 fue sustituido el 50 % de los administradores de los SAF en la capital, y para quienes asumen esa responsabilidad se diseñó en febrero un curso intensivo sobre atención diferenciada, las resoluciones que rigen la actividad, las categorías de los beneficiarios, gramajes y trabajo con menú.
Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido en la capital ha llamado la atención en varias ocasiones sobre la necesidad de asumir el SAF como un asunto de primera prioridad.
El Sistema de Atención a la Familia no es un gran favor que se le hace a las personas de la tercera edad, sino que representa el pago, en buena medida, de la deuda tan grande que como sociedad tenemos hacia ellas.


Otras informaciones:
Es muy importante el control sistemático a esta actividad tan sencible. Dio mucha vergüenza el reportje del Canal Habana a uno de estos sitios. Espero hayan tomado las medidas correspondientes, la reportera tuvo fajarse literalmente porque querían engañarla, que falta de respeto. Me dio mucha tristeza los alimentos que mostró, no encuentro adjetivos que califiquen dichos alimentos , la imagen mostraba todo.