La evaluación de los resultados alcanzados en la actividad de las exportaciones, la sustitución de importaciones, los proyectos de iniciativa local y los encadenamientos productivos en la capital fueron los temas tratados en el pleno del Comité Provincial del Partido de La Habana, desde la valoración del papel del Partido y el Gobierno, en el control y seguimiento que se ejercen a estos programas.
La reunión comenzó haciendo alusión a la gran batalla que se libra desde hace más de un año contra la COVID-19 y en la cual juegan un papel fundamental los cuadros. Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la ciudad, expresó el orgullo que siente de cómo sus compañeros de trabajo, los cuadros de esta organización en La Habana, han sabido estar a la altura para enfrentar el virus y cómo en los encuentros del Consejo de Defensa Provincial (CDP) no se critica por criticar o por ser criticones, sino en aras de mejorar la labor en beneficio de la salud del pueblo.
Hoy existe esperanza por los logros alcanzados en cuanto a la evolución de los candidatos vacunales y la constante lucha dentro de los municipios. "Hay que seguir dando batalla para que nuestro pueblo cada día sienta con confianza que vamos a triunfar", destacó el también miembro del Comité Central.
Dentro de las opiniones de los miembros del pleno estuvo la referida a Papas and company, empresa que ha cambiado su manera de funcionar y ha obtenido en nuestro propio país materias primas y productos que importaba con anterioridad desde el exterior. Con este cambio se ha ahorrado dinero al país, el cual ha sido empleado en otros sectores como la Salud.
Muchas de las experiencias estuvieron concentradas en cómo en la industria nacional existían mercancías y productos que no necesariamente había que importar, a la vez que estos ya terminados suplen necesidades de la población.
En cuanto a Comercio Exterior, Luis Carlos Góngora Domínguez, director general de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales del Gobierno Provincial, comentó que empresas, proyectos de desarrollo local y formas de gestión no estatal se preparan para realizar exportaciones, tarea que necesita un conocimiento serio y es una línea en la que hay que avanzar mucho más.
De igual manera, se trabaja en fomentar un sistema de encadenamiento productivo entre estos fenómenos y perfeccionar las estructuras municipales.

Las palabras de nuestro Presidente Miguel Díaz-Canel también fueron recordadas en el encuentro, pues es una tarea de todos promover la producción nacional para satisfacer la demanda interna, reforzando los sistemas productivos territoriales y el papel de los Gobiernos locales, a la par de diversificar las exportaciones de todas las formas de gestión.
Por otra parte, Reinaldo García Zapata, Gobernador de La Habana, aseveró que las universidades han apadrinado a distintos proyectos de desarrollo local en los territorios, demostrando que la Ciencia, el conocimiento y la producción deben ir de la mano para alcanzar el desarrollo.
"Cada municipio tiene una estrategia de desarrollo local", dijo Torres Iríbar, quien insistió en que cada territorio conoce en qué es bueno, qué puede hacer para disminuir aún más las importaciones y exportar. Queda continuar laborando y luchando, buscando alternativas ante las dificultades que impone la actual situación epidemiológica y el bloqueo económico, comercial y financiero.
Asimismo, las máximas autoridades de la ciudad exhortaron a que los grandes cambios no pueden quedar como responsabilidad única de los ministerios. Hay que transformar a la empresa socialista desde la innovación, el sentido de pertenencia y las ganas de hacer y de triunfar.
La responsabilidad social de todos los actores económicos fue un tema dentro del pleno, donde se reconoció que existen trabajadores desmotivados dentro de las empresas, lo que repercute en que estas no sean eficientes y debe dársele solución a esta problemática. Las trabas en su desarrollo deben eliminarse y ordenar las cosas en función del desarrollo municipal. "Hay que quitar las ataduras que limitan la eficiencia de las empresas y el desarrollo productivo, pero dentro del socialismo", aclaró Torres Iríbar.
En las conclusiones del pleno del Comité Provincial del Partido de La Habana, Torres Iríbar hizo énfasis en las oportunidades que existen en la industria agropecuaria y en cómo debe aprovecharse cada pedazo de tierra para sembrar alimentos.
De igual manera, abordó la Tarea Ordenamiento, la creación de empleos y el combate de los precios abusivos y especulativos.
Ver además:
Cirugía en barrios del Este en medio de la pandemia (segunda parte)
"...comentó que empresas, proyectos de desarrollo local y formas de gestión no estatal se preparan para realizar exportaciones, tarea que necesita un conocimiento serio y es una línea en la que hay que avanzar mucho más..." ¿pudiera ampliarse más eso, si no es secreto? Es una buena noticia, pero nos e dice casi nada de sus protagonistas