La mayor prueba que me impuso la vida en lo profesional resultó el cambio experimentado en mi concepción del trabajo por cuenta propia cuando debimos asumir solicitudes, en condición de donación, la chapistería y reparación de vehículos, a un paso de convertirse en chatarra, como las ambulancias del servicio de urgencia, pertenecientes a los municipios pinareños de San Cristóbal y Consolación del Sur”, explica Delis Antonio Espinosa Hernández, propietario del Taller Nueva Delis. 

Delis Antonio Espinosa Hernández, propietario del Taller Nueva Delis. Foto: Raúl San Miguel

“Cada día escuchamos el incremento de las cifras de personas en la cadena de contagios por COVID-19. Es una situación que nos implica a todos. Por esta razón aplicamos el control de la observación de las regulaciones sanitarias vigentes porque no debemos detener el asumir la llegada de medios de transporte procedentes del sector estatal, fundamentalmente.

“Esto obliga a una mayor exigencia y eficacia en el tiempo de reparaciones con la calidad que ha influido en el aumento de nuevas solicitudes de clientes, incluso de otras provincias, que traen sus vehículos a este taller ubicado a unos metros del Coloso del Cerro. Por supuesto, consolidar las ganancias para continuar invirtiendo en la adquisición de herramientas, piezas de repuesto y el pago a profesionales calificados nos obliga a ser competitivos.

“Ahora los tiempos han cambiado. En menos de un año se ha impuesto con la Tarea Ordenamiento un mayor estímulo en cuanto al nivel de ingreso por salarios de los trabajadores en el sector estatal. Los cuentapropistas debemos sacar las cuentas porque muchos de los mecánicos, chapistas y electricistas que laboran con nosotros habían emigrado hacia esta forma de labor, precisamente estimulados por una mayor remuneración.

“Reconozco que el Gobierno realiza importantes inversiones para contribuir al desarrollo de las necesidades económicas del país. Recientemente el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz hizo referencia a detener un cierto acomodo en relación con enviar vehículos procedentes del Turismo, por ejemplo, a procesarlos como materia prima en la siderometalúrgica, cuando muchos de estos medios pueden ser salvados. Es lo que hacemos, tenemos la experiencia de reconstruir vehículos cuyo estado técnico había sido declarado inservible. 

Ambulancia de servicios de urgencias reparada integramente. Foto: Raúl San Miguel

“Es tiempo de mirar que tener un trabajo por cuenta propia no significa desentenderse del escenario en el cual toda una nación enfrenta una situación crítica debido a la vigencia del bloqueo norteamericano; sin embargo, tenemos la garantía de continuar recibiendo otros beneficios que, créeme, solo están al alcance de nuestra conciencia. Y me refiero que cumplir cada cual con la parte del deber que le corresponde también nos hace mejores”.

Vea también: 

Pese al bloqueo, Cuba enfrenta la COVID-19 con Ciencia e Innovación, afirmó Díaz-Canel

Recuerdan a Fidel en el Día Internacional de la Madre Tierra