La Habana es una ciudad maravillosa. Tiene la peculiaridad de combinar la arquitectura moderna con la antigua, y si de pasear se trata nada como hacerlo en la mañana de un día cualquiera en La Rampa, uno de los sitios más representativos de la capital. Ese fragmento de la calle 23, limitado por Malecón y L, representa el alma del Vedado, en el municipio de Plaza de la Revolución.
Variados son los lugares que este espacio reserva para todos en cualquier época del año, pero es el Malecón habanero el sitio ideal para comenzar el paseo, aunque después encontrarás a tu paso sitios con un devenir histórico cultural que data desde la Neocolonia, ejemplo los jardines del Hotel Nacional.

Le seguirán los clubes, tiendas, oficinas, ministerios, centros de recreación, cines, la heladería más famosa del país: Coppelia y sumado a ellos, el Pabellón Cuba, construido como un espacio ferial en el centro de la concurrida arteria habanera, donde tinen lugar importantes eventos culturales como la Feria de Arte en La Rampa.
Destaca en la zona el hotel Habana Libre y también posee esa calle dos cines, el actual Yara (antiguo Radiocentro) y La Rampa, sedes del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que se celebra cada año en Cuba.
Las aceras de La Rampa son únicas en su tipo, pues están adornadas con obras de famosas figuras de la plástica en esta Isla.

En los momentos actuales la mayoría de estos lugares antes mencionados se ven afectados por la pandemia de la COVID-19 que afecta a la capital, como al resto del país, pero estamos seguros que pronto La Rampa volverá a ser el sitio ideal para un lindo paseo.


Otras informaciones:
Simplemente me has llevado de la mano a caminar por esas calles, gracias Oilda!
Lástima que hay tanta suciedad y mal trato en estos lugares como Coopelia