En saludo al 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente y el Plan Maestro de la Oficina del Historiador, convocan al concurso Creando mi semillero.
En el concurso, que se celebra desde 2009, pueden participar, por primera vez de forma virtual, niñas, niños y adolescentes entre siete y 15 años. Los objetivos son: incentivar en los niños el amor por la naturaleza e inculcarles el sentido de pertenencia a su comunidad e incrementar la estructura verde y la diversidad biológica, en el territorio.
Según dio a conocer Marta Oneida Pérez Cortés, presidenta de la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente, para participar, las niñas, niños y adolescentes interesados deberán inscribirse mediante WhatsApp, por el número 53256298 o uniéndose al grupo mediante: https://bit.ly/3sPrbzE
Como parte del concurso, se prevé un taller de acompañamiento mediante WhatsApp desde el 4 de abril, que tendrá como temas fundamentales Semilleros caseros, ideas para hacerlos con materiales reciclados; Siembra tu mercado, Compostaje y lombrices Fertilizantes y nutrientes y Riego y autautorriego, entre otras muchas cosas interesantes que podrán aprender. El cierre del concurso se realizará el 5 de junio 2021.

Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente es una sociedad de carácter civil, sin fines de lucro, que agrupa a personas naturales y jurídicas, nacionales y extranjeras, interesadas en la preservación, rehabilitación, manejo, desarrollo y promoción del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de la Ciudad de La Habana, así como los temas comunitarios y de carácter ambiental en este territorio.
La Sociedad tiene como misión cooperar con toda iniciativa que favorezca el proyecto sociocultural, de rehabilitación y revitalización de la Ciudad de La Habana, iniciado en su Centro Histórico y en desarrollo para el resto de la Zona Priorizada para la conservación por la Oficina del Historiador, así como coadyuvar con los mecanismos de planeamiento y gestión que hacen posible esta labor, promocionándolos a nivel nacional y en el extranjero. Para alcanzar su misión, la sociedad gestiona, coordina y ejecuta proyectos de diversa índole, relacionados con sus tres grandes programas de actuación, el patrimonio, la comunidad y el medio ambiente.
Vea además:
Fortalecen vínculos los CDR con Central General de Trabajadores de Francia
Habana “Ciudad Creativa de la Música”: claves tras un honroso nombramiento