Con un reconocimiento, por parte de Tamara Garrido, presidenta del Consejo de Defensa Municipal de Cotorro al trabajo realizado por la prensa en este año de enfrentamiento a la COVID-19 dio inicio, este martes el encuentro del referido órgano. De igual forma, la también primera secretaria del Partido en ese territorio felicitó a los trabajadores sociales en su día.
En la reunión se analizó la situación existente en los locales pertenecientes al Sistema de Atención a la Familia (SAF). Entre los principales planteamientos realizados se encuentran el precio y la calidad de los alimentos, así como problemas de falta de mantenimiento e iluminación en varios de esos locales, y la ausencia o incorrecta conservación de las muestras testigos.
En el análisis realizado por Estrella Barrero, presidenta del Consejo Popular Lotería, se exigió, entre otras medidas, una mayor permanencia de los administradores en esos establecimientos, al tiempo que se llamó a tener más control del Gobierno sobre los mismos.
La vicepresidenta del CDM, Teresa Santana Beltrán, reconoció que se ha producido un retroceso en los SAF y al respecto planteó varias medidas a tomar para revertir esa situación, entre las que se encuentran el cambio de local de dos SAF por los problemas de deterioro que allí existen.
Por su parte, Garrido criticó con fuerza la situación existente y recordó que quienes acuden a esos establecimientos son personas con muchas necesidades por lo que no se puede permitir que ocurran las situaciones detectadas en ellos.

Respecto a la Tarea Ordenamiento y su implementación, se analizó el caso de las madres trabajadoras que no se encuentran trabajando ahora por estar acogidas a la ley, y se llamó a buscar fórmulas para ver cuántas se pueden incorporar al trabajo, sobre todo tomando en cuenta sectores fundamentales, como son Comunales y Salud, cuya labor no se puede hacer a distancia ni mediante el teletrabajo.
Respecto a las incidencias de la COVID-19 se dio a conocer que en el territorio hay 47 controles de foco, y en el día de ayer fueron detectados 15 sospechosos, se cerraron seis controles de foco y se abrieron nueve.
Al respecto, la presidenta del CDM del Cotorro llamó a ser oportunos cuando exista algún caso sospechoso y evitar la movilidad de las personas en esas zonas para frenar la propagación de la enfermedad.
En el encuentro se dio a conocer que el local de La Jungla reabre este miércoles y se explicaron las medidas que allí se van a tomar para evitar ocurran aglomeraciones.
Otras informaciones:
Soy una ciudadana de este país que he dudado mucho en hacer este comentario porque en verdad ni se si vale la pena, de todas formas me decidí ,a lo mejor reflexionamos juntos. Parto reconociendo los esfuerzos que hace el país en un momento como el actual donde se depende del actuar de todos, reconozco las indisciplinas y mala educación de algunos pero eso no puede hacernos insensibles y rígidos. Ayer 13 de marzo en el Mónaco hice varias colas, dediqué el día por la necesidad de los productos, galletas que bueno ¡¡ 2 paquetes por personas y un pueblo en la cola, es difícil analizar que si se vende 1 más podíamos alcanzar?, sabemos que no es posible mantener la oferta y tenemos en nuestras casas pocas opciones, 3 horas de cola para pan y con tan buena suerte cuando salgo veo que hay yogurt, hago la cola y después de largo rato allí de pie pero contenta porque me recogieron el carnet me derrumbo al acercarse una muchacha de las organizadoras y me dice que no puedo comprar porque es cada 7 días y yo había comprado hacía 3, esa es la indicación del gobierno. No supe que hacer de inmediato pero reaccioné y me acerqué al tte coronel y los funcionarios pues siempre pienso que se puede conversar sin ser rígidos, les dije: en un año de covid solo he podido comprar yogurt una vez que fue hace 3 días y hoy ha sido casualidad, por favor tengo un enfermo y lo necesito y hasta les di detalles , me contestaron entendemos pero es lo indicado, no puedes comprar. Me fui ,vi que era en vano, decepcionada porque fui sincera por gusto, cuanto puede durar una bolsa de yogurt?, acaso lo reverendo ? porqué fueron personas que trabajan enfrente y le compraron a sus amistades sin importar nada? Delante de mi lo vi hacer hasta con un carné de otro municipio, personas de la cola y vecinos del lugar me dijeron que porque si ellos han comprado en menos de 7 días , es que estuve de mala suerte, no creí necesario decir lo que vi primero perjudicaría a alguien que a lo mejor estaba necesitado como yo y segundo lo permitieron los mismos que me aplicaron estrictamente lo indicado. Si lo hubiera sabido no hubiera hecho la cola, no sabía que en el mercado era así y no lo dice en ningún lugar, solo sabía que es así en las tiendas. Les reitero que no soy incomprensible pero creo es injusto pues las opciones para enfermos e hijos son pocas, las frutas para jugos escasas, después de los 14 años no hay lácteos para los muchachos en plena adolescencia como reclamaba otra mujer que decía no saber que dar de desayuno a sus hijos y estaba en igual situación, este producto no es como el pollo por ejemplo que aunque no alcanza un paquetito para 7 dias puedes variar y hacer croquetas o sopa o arroz amarillo. No espero respuesta ya lo pasé y de seguro tendré la precaución de no hacer colas por gusto. Recuerden que no es posible tener garantizado que cada 7 días se puedan adquirir los productos que uno necesita. Aunque apoyo la medida de que sea por municipios y hay productos que no se agotan en 7 dias. En ese establecimiento del Mónaco no responden el teléfono y si lo logras no saben nada y en el mejor de los casos una respuesta cualquiera. A lo mejor hay algunas personas allí que no saben ponerse en el lugar de los que tenemos que vivir haciendo colas. Creo que se puede orientar a la población para que no malgastar el tiempo y la salud, siempre se sabe para cuantas personas alcanza cada producto , hay muchos en función del orden y trabajadores sin hacer nada sentados jugando con el móvil, aprovechenlos con ese fin , no dejen espacio para pensar que van por resolver su problema y nada más. No es justo que esto suceda, agradezco y reconozco los esfuerzos que hace el país por hacer más llevadera la vida en momentos difíciles ,son algunos los que conspiran con su actuar indolente . Gracias por permitirme comentarles mi experiencia. Saludos .