La Habana se encuentra en la fase de transmisión autóctona limitada. Su situación epidemiológica es muy compleja y “se puede tensar aún más en los próximos días por el aumento de los casos”, según alertaron las autoridades provinciales.
El lente de la fotorreportera de la Agencia Cubana de Noticias, Omara García Mederos, captó la desinfección con agua clorada de la céntrica avenida 23, una acción efectiva para inactivar los virus en las superficies.




(Con información de Cubadebate)
Vea además:
Reporta La Habana 267 nuevos casos, la mayor cifra hasta la fecha; en Cuba 567
En La Habana: Abiertas este fin de semana oficinas comerciales para cambio de tarifa

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763470395)
Me uno al reclamo, ¿ cuándo pasarán por La Lisa ?
Que bueno eso de las calles y paradas ya que el movimiento de personas es mucho y e visto como algunos estornudan y sacuden su nariz de la forma menos higiénica. Además se ve las guaguas sucias en los primeros turnos de la mañana y bastantes llenas. Es cierto que esto es una responsabilidad de todos, nadie tiene que esperar que un inspector de transporte controle la limpieza y la cantidad de personas en las guaguas y la responsabilidad del chofer y su admón, nadie tiene que esperar que un policía lo requiera por no tener nasobuco y su conciencia y responsabilidad individual, es triste ver como andan con niños en coches por las bodegas y calles y la responsabilidad de esas madres, nada que esas personas poco responsables pertenecen al grupo de los destructores. Valoremos nuestras vidas las condiciones en nuestro país están creadas para cuidarnos. CUBA VIVA.
Hola .muy bien que hagan esa desinfeccion en las calles de la Habana ,así se limpian no so del virus sino de todo el churre del año .eso se tiene que hacer más seguido y en todos los municipios de la Habana ,no solo en plaza ,por qué playa en toda su extensión tiene casos de covit positivos ,cómo todos los demás .la limpieza ehigiene de las calles tiene que ser parejo para que no allá virus en una y en otra si .si se dan cuenta no todos los municipios cuentan con suficientes barrenderos ,y los que ay asen el trabajo de todos .yo recuerdo cuando era niño ,por mi casa todos lis días pasaba un comino barredor ,no sé si se llama así ,se que hoy e visto sólo uno y barriendo en siboney nada más.por que no se ase un esfuerzo y se compran más comiones barredoras y se limpian más y mejor las calles de nuestra querida Habana bella .
La calle 23 sola no debe hacerse en todas las calles principales de la ciudad
Siempre los mismos: Plaza y Playa, jajajaja Tal parece que no existen otros municipios....Centro Habana y Habana Vieja el 1 y 2 en la lista.