Cualquiera que acuda a la tienda de Cuatro Caminos dispuesto a hacer una cola por cualquier artículo que necesite, puede hacer así, sin querer, un hallazgo sumamente interesante, pero sobre todo útil: por la entrada de la tienda que da a Cristina, muy cerca de la escalera que conduce al segundo piso del inmueble, verá una elegante vidrierita con una dependienta muy pulcra, que contempla tranquila a los que pasan sin sospechar el tesoro que tienen ante sus ojos, y al que casi nadie presta atención. Se trata de una venta de hierbas medicinales cubanas.
Sin ninguna semejanza con los folclóricos yerberos capitalinos, empaquetadas adecuadamente en nailons que contienen, en cada caso, las instrucciones para el correcto uso de la planta, y ofrecida al cliente la unidad por el módico precio de diez pesos moneda nacional, una rica y variada canasta se pone a disposición de los interesados. Entre las plantas que pueden adquirirse allí están el socorrido romerillo, la digestiva manzanilla, el ansiado tilo, el sanador mangle rojo, la zarzaparrilla, la cañasanta salvadora de hipertensos, el tan buscado anamú, la moringa restauradora, la guanábana anticancerígena, las hojas de guayaba tan empleadas por su poder astringente y sanador de lesiones en piel, el jengibre de efectos curativos pero también gastronómicos, pues no solo es un eficaz combatiente contra los catarros, resfriados y gripes, sino también un poderoso energizante y un condimento que dará a cualquier plato un sabor delicioso.
Y hablando de condimentos, también pueden adquirirse en esa vitrina de las maravillas especias deliciosas para nuestra cocina: orégano, salvia, albahaca, laurel, cebollino, romero, cilantro, pimentón y muchas más. Un detalle lindo en el que reparé en mi primera visita es que los paquetes de pimentón tienen rodajas de vivos colores que los asemejan más a un adorno de navidad que a una planta comestible.
La oferta está concebida para garantizar al cliente la higiene del producto y la comodidad en su uso, pues las hierbas, ya secas y herméticamente selladas, vienen casi pulverizadas, lo que facilita muchísimo su empleo en tisanas e infusiones y como agregado a los sofritos. Y como antes dije, para guiar a quienes no sean muy conocedores de los usos y valores de este enorme recurso natural cubano que es su variadísima flora, los paquetes traen en su envase las instrucciones que harán que las plantas puedan ser debidamente preparadas y consumidas, y empleadas exactamente en los casos en que se necesite puntualmente su eficacia. Nadie podrá confundirse.
(Tomado de Radio Ciudad de La Habana)
Otras informaciones:
Ante afectaciones con cilindros, extienden en La Habana venta de gas normado a 7 CUP
Muy útil información, gracias
Si yo he comprado muchas veces ahí. Hay variedades de hierbas.
Especies, gracias por la información lo tendre en cuenta para la próxima visita.. Gracias
Miles de gracias por información tan valiosa. Puede decirnos sobre la actualización de los precios ?
Buenas tardes quisiera saber si en la actualidad siguen vendiendo hierbas medicinales y si venden la planta? En este caso me interesa el Romero, Gracias de ante mano.