La Empresa de Gas Licuado de La Habana, con alcance de su servicio además de la capital del país, a las provincias de Artemisa y Mayabeque, informa a los clientes normados de cilindros de 10 kg de GLP, cuyo ciclo de compra les correspondía a los días desde el 21 de diciembre de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2020 y que por falta de disponibilidad de cilindros llenos en sus puntos de venta no pudieron acceder al servicio, que de manera excepcional se les permitirá la compra de cilindros a 7 CUP, como estaba previsto en su ciclo, desde el 2 de enero hasta el 9 de enero de 2021.
(Tomado de Cubadebate)
Vea además:
Mi sobrino compro un apto, cuyos inquilinos no vivían en el por lo tanto no tenían contrato de gas licuado, ahora a él le dicen que no se esta haciendo contratos, yo no entiendo porque si no es una vivienda nueva y le correspondía la renovación del contrato.
En el período del 2012 hasta el cierre de septiembre de 2020, fueron contratados 830 mil 120 nuevos clientes de GLP liberado y se han arrendado 1 millón 32 mil 202 cilindros, en este periodo la venta acumulada de GLP a estos clientes ascendió a 175 mil 236 toneladas. Para garantizar el avance y la estabilidad de esta tarea, el país ha invertido cerca de 40 millones de USD pues la incorporación de cada nuevo cliente tiene un costo, considerando el valor del cilindro y los accesorios de 40 USD aproximadamente, además fue necesario construir y adecuar un número importante de puntos de venta para GLP, importar camiones para la distribución de cilindros, cuñas con semirremolques para su traslado interprovincial, así como equipos para los servicios mecánicos a los clientes, a partir de lo anterior es posible evaluar el esfuerzo realizado por el país a favor de la venta liberada de GLP. Es importante destacar que la ampliación de la venta liberada de GLP, se desarrolló sin afectar el servicio a los clientes normados que ya existían, sin embargo, desde marzo del 2019, se agudizó el déficit de cilindros a partir del incumplimiento por la industria nacional de la demanda presentada por CUPET; así como la falta de liquidez para suplir esos incumplimientos con importaciones, por estos motivos, se decidió paralizar la extensión de la venta liberada de GLP, así como la contratación de nuevos clientes y el arrendamiento de cilindros. Esta situación se mantiene en el 2020 pues hasta la fecha, no fue autorizada la importación de cilindros y la industria nacional no ha cumplido con el Plan de producción que le fue aprobado. Hoy en el país existen 1 millón 703 mil clientes de GLP, sumando los clientes normados y liberados, a los cuales se les debe garantizar por igual un servicio seguro y con calidad, por tanto, los limitados recursos disponibles están dirigidos a ese objetivo, sin posibilidades de asumir nuevos crecimientos.
Desde el día 30 sin gas y cocinado con electricidad. Hoy día 4 de Enero y todavía en cola esperando en La Coronela, La Lisa para ver cuando aparece el camión con las balitas. Los del punto núnca pueden dar una explicación. Complicads situación con el consumo de correinte, con mi trabajo que hoy ya no pude ir y la elaboración de alimentos para mi familia. Alguien puede explicar algo aparte de decir de hay dedicit de cilindros.
Desde el día 29 de Diciembre sin gas y cocinando con electricidad. Haciendo la cola del gas todos los días en La Coronela, La Lisa y hoy día 4 de Enero todavía sin aparecer el camión con las balitas. Nadie en el punto da una explicación, solo se paran afuera a las 12 del día y dicen que no viene. Quien puede dar una explicación aparte de decir que no hay cilindros disponibles. Elaborando los alimentos para mi familia con corriente eléctrica, el consumo es elevadísimo. Situación complicada sin ninguna explicación por parte de nadie.
Hola Feliz Año nuevo para todos los cubanos. Terminamos un año dificil pero que nos trajo grandes enseñanzas. Ahora el 2021 nos espera con grandes retos y nuevos desafios. Quisiera me aclararan una duda que tengo sobre el valor y la distribucion del gas licuado GLP ( es una duda no solo mia, si no de muchos otros cubanos) Se informo que ahora el valor seria de 180 pesos. Bien; hasta ahi todo esta correcto. Las dusas son: ese valor es para todos los consumidores, ya sean los que la adquirian a 7 pesos o a 110 pesos de forma liberada? Se elimina el ciclo que le daban a los consumidores de 7 pesos?? Me gustaria aclarasen bien ese punto con respecto a este tema. Al costar 180 pesos. Se compra cuando se acabe seas el consumidor que seas; ya seas normado o liberado?? En espera de su amable atención y esclarecedora respuesta. Revolucionamente Gracias
Los clientes de GLP, ya sean normados o liberados, tendrán derecho de adquirir el GLP siempre que dispongan de su cilindro vacío (el que debe constar en los controles oficiales), esto es válido para los clientes normados en los municipios donde hay venta liberada aprobada. Para los municipios que no tienen venta liberada se mantiene la entrega de acuerdo al ciclo de reaprovisionamiento y de la reserva dos veces al año.
ERA LOGICO QUE LO EXTENDIERAN, HAY MUCHAS PERSONAS QUE NO LO HAN PODIDO ADQUIRIR POR ESTA CAUSA DE NO HABER CILINDROS DISPONIBLES, Y LO OTRO ES QUE NO HAY CONTRATOS PARA REALIZARLE A LAS PERSONAS QUE QUIEREN REGISTRAR SUS CILINDROS, PORQUE NO HAY?? HAY QUE SEGUIRLOS PAGANDO MAS CAROS. PIENSO QUE PARA COBRAR UN SERVICIO TAN NECESARIO COMO ESTE DEBIERA HABER MEJOR CALIDAD EN LA OFERTA DE LOS MISMOS, HAY CILINDROS QUE ESTAN UN POCO DETERIORADOS, SUCIOS, Y EN OCASIONES CON SALIDEROS DE GAS.