Desde la pequeña montaña se divisa la comunidad de Guanabo y un poco más allá el mar sin fronteras.

Con la entrega de cinco nuevas viviendas en la zona conocida como Alturas del Este, suman hasta la fecha 19 casas de un total de 23 que serán entregadas a familias damnificadas por el Huracán Irma y residentes en una edificación en estado crítico, la cual afectaba a la duna costera.
Ariel Núñez Ardiles, director de Vivienda en el municipio de La Habana del Este, expresó que al frente de la obra está la Constructora de Mayabeque, la cual usó tipología Gran Panel, que garantiza agilidad y confort.
La comunidad se ubica en calle 15 y cuenta con calles asfaltadas, aceras y la cercanía de consultorio médico y bodega, además de un pequeño parque.
En La Habana del Este, en el actual año, también ejecutan otras 40 casas en Micro Cuatro, todas para familias albergadas por haber perdido sus viviendas debido a deterioro o fenómenos meteorológicos.
En un breve acto Luis Antonio Torres Iríbar, Presidente del Consejo de Defensa Provincial de La Habana, y Reinaldo García Zapata, Vicepresidente del órgano, junto a otras autoridades, entregaron las llaves a los propietarios, entre ellos, Berta Barroso Pérez, quien ejerce el magisterio desde hace 50 años y quien recibió además una carta de reconocimiento por el 22 de diciembre, Día del Educador.

Al compartir con las cinco familias a las que este domingo otorgaron nuevas viviendas en el reparto Residencial del Mar, en la comunidad Alturas del Este, del Consejo Popular Guanabo, Torres Iríbar recordó que estamos a pocos días del 1 de enero, cuando se cumple el aniversario 62 del triunfo de la Revolución, y expresó que nuestro proyecto social concedió la libertad e independencia a los cubanos y hoy enfrenta el acoso del imperio de Estados Unidos, que no le gusta que a 90 millas haya un país con voz propia.
El Presidente del Consejo de Defensa Provincial de La Habana agregó que el gobierno norteamericano busca la forma de crear pretextos con el fin de intentar acabar con la Revolución, que es tan fuerte que nunca permitiremos que sea destruida.
Iríbar señaló también que debido al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto al país y las limitaciones económicas, la capital construyó en etapas anteriores un mínimo de 1 500 casas y ahora, pese a que se mantienen muchas dificultades, se llegará a casi 10 000 y seguirá el crecimiento de esta misión, dirigida a crearle mejores condiciones de vida a familias humildes del pueblo.
A pleno mediodía, cuando el sol alumbra desde lo alto, las máximas autoridades de La Habana compartieron con obreros del Contingente Blas Roca, que este domingo continúa con la remodelación de la Tribuna Antimperialista, en el municipio de Plaza de la Revolución.

El director general de esta fuerza constructiva Gilmer Rodríguez León y otros directivos, explicaron las características de las inversiones de la obra, que será inaugurada en fecha próxima. Junto a Luis Antonio Torres Iríbar y Reinaldo García Zapata, asistieron representantes de organismos y empresas encargadas de la transformación de este sitio histórico para la Revolución.
El Castillito: rescate de un sueño
Es realmente un castillo, pero el propietario es el pueblo.
Las bellísimas instalaciones de "El Castillito", cercano al malecón habanero, reciben una importante inversión por parte de la Empresa de Círculos Sociales Obreros (ECSO), de la capital.
Con colectivos encargados de la remodelación integral compartieron este domingo Luis Antonio Torres Iríbar, Presidente del Consejo de Defensa Provincial y el Vicepresidente, Reinaldo García Zapata, entre otros directivos.

Cuando quede listo, proximamente, este será uno de los proyectos de desarrollo local del municipio de Plaza de la Revolucion, dijo Eustaquio Pagés León, director de la ECSO.
Agregó que el centro dispondrá de dos cafeterías, restaurante, discoteca, protocolo, bar, pizzería y piscina, entre otros espacios.
La obra se incluye dentro de las previstas a reinaugurar este fin de año, como saludo al aniversario 62 del triunfo de la Revolución.

Torres Iríbar y García Zapata durante el recorrido hicieron varias propuestas de transformaciones para mejorar los servicios a los capitalinos, insistieron en tener en cuenta la cultura del detalle y velar por la calidad en cada lugar y reconocieron los avances en el trabajo que comenzó hace poco más de un mes y 20 días.

La cercana brisa del mar, peina las palmeras de "El Castillito", que emergen orgullosas como su pueblo, en un año más de sacrificios, batallas y victorias.

Ver además:
Cubano de fuera de la bella Cuba pero nunca se me ha salido del corazón, todo lo contrario, desde los primeros días que la dejé más la aprecié. Deseo para Cuba lo mejor, salud y suerte para todos.