Diciembre es el último mes para liquidar las deudas con la Empresa Eléctrica de La Habana, y como una forma de contribuir a que las personas liquiden sus facturas, las 34 oficinas comerciales radicadas en los quince municipios prestan servicio todos los días, incluido los domingos.

Esta última opción se extenderá durante todo el mes, siempre dentro del horario comprendido entre las 8:00 a.m. y las 12 meridiano. El resto de la semana es hasta las 5:00 p.m., excepto martes y jueves, cuando debe recibirse público hasta las 7:00 p.m., según informó Alejandro García, especialista principal del Grupo de Consumidores, en la dirección comercial de la mencionada entidad.

Dijo que la apertura de las oficinas los domingos es solo para saldar las deudas o también pagar la cuenta del mes –esto se hace dentro de los diez días hábiles tras la llegada del aviso de consumo- y con ello apoyar al incremento de la recaudación que hoy se encuentra al 72.34 % del total previsto por la empresa mensualmente.

Los clientes con atrasos de noviembre y diciembre que no liquiden sus adeudos se les retira el servicio, haciendo uso de las facultades conferidas en la Ley Eléctrica 1287, así como en los procedimientos establecidos en la actividad comercial”, aseguró García, quien explicó que pueden analizarse casos que precisen el convenio de determinado plazo.

Desde hace tres meses la Empresa Eléctrica de La Habana da cumplimiento al cronograma diseñado para los consumidores residenciales con deudas mayores de 60 días. A raíz del tránsito de la ciudad hacia la nueva normalidad, se intensificaron las campañas de pago y se alertó del corte eléctrico a quienes no asumen este deber.

Usar las bondades que ofrecen los diferentes canales de pago también es una posibilidad para estar al día. Por ejemplo, en estos momentos la aplicación Enzona ofrece un 8 % de descuento; una parte de esa bonificación es asumida por REDSA, institución financiera que administra la red de cajeros y también recibe las operaciones de la mencionada plataforma que cada vez más suma seguidores.

La situación con los adeudos comerciales y la inconformidad con excesos de consumo figuran entre los planteamientos más recurrentes que transmiten los clientes a través del número telefónico 18888, del Centro de Llamadas de la Empresa Eléctrica, cuya especialista principal, Daimé Huepp, destacó la importancia de este espacio de interacción con el cliente, quien precisa de una explicación oportuna a sus inquietudes, con rapidez y eficiencia.

Por eso el centro convoca a un nuevo curso de habilitación de operadoras telefónicas, que tiene entre los requisitos poseer doce grado, buena dicción, ortografía, conocimientos básicos de computación y habilidades comunicativas.

Las interesadas deben llamar a 7646-3330 –el Centro de Llamadas-, o a la Escuela de Capacitación mediante el 7646-3174 al 80, extensión 3490.

Ver además:

Pagar la electricidad es una obligación dentro del año

Anuncian afectaciones en abasto de agua al oeste de la capital