Águeda Morales Agüero, de 83 años, y Gonzalo Gastón González, de 87, llevan más de 50 años laborando en el sector de la industria alimentaria y, buena parte de ellos, en la Empresa de Bebidas y Refrescos Habana.
Empezaron jóvenes y hoy, pese a sus canas, se mantienen activos en una entidad del Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria que celebra este 1ro. de diciembre su aniversario 35.

Más conocida como EMBER, fue creada el primero de diciembre de 1985, mediante resolución 134 del Ministro de la Industria Alimentaria, a partir de la fusión de la Empresa de Refrescos y Distribución de Bebidas de La Habana y la Empresa de Licores y Vinos de La Habana.

Agueda y Gonzalo fueron galardonados con el sello Cincuentenarios, reconocimiento que otorga el secretariado nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca por sus altos y sostenidos resultados ininterrumpidos por 50 años en el ramo.
En el acto, se entregaron las medallas Pedro Marrero a 40 mujeres y hombres con 20 y 25 años de labor consecutiva en el sector, respectivamente, por su actitud destacada en el cumplimiento de los planes de producción y servicios, el incremento de la productividad del trabajo, la eficiencia económica, la participación en labores culturales, artísticas y sindicales y por mantener una actitud ejemplar y consecuente con los principios revolucionarios.

La EMBER, por su parte, recibió el reconocimiento de la micro emulación Vivir y vencer, que se entrega a colectivos laborales para reconocer el cumplimiento de sus compromisos o alcanzar la solución de un problema con alta cuota de sacrificio y consagración al trabajo y con resultados relevantes.
Según declaró Nilda Eugenia López López, directora general de la empresa, al cierre del mes de octubre, se habían cumplido los planes de refresco, vino y vinagre y "estamos enfrascados en recuperar el atraso en bebidas alcohólicas, que estuvieron afectadas por la COVID-19".
Durante esta etapa, agregó, buscando alternativas a nuevos productos para la población, procesamos 1,8 millones de unidades de siropes de diferentes sabores y formatos con destino a las ventas minoristas en La Habana.
Según se informó en la ceremonia, la Empresa de Bebidas y Refrescos Habana, ha logrado hasta un 40 % de la producción con destino a la exportación, a partir de la marca Legendario, siendo el principal rubro exportable con las variedades Legendario Añejo Blanco, Carta Blanca Superior, Dorado, Añejo 7 años y Elixir de Ron.
Ver además:
Lista La Habana para el comienzo del curso escolar 2020-2021
Muchas felicidades, ahora por favor pónganse a producir bebidas y refrescos que no existen, no sé qué tanto celebran!!!