Ante la situación existente con la subida de precios de algunos productos indispensables para la alimentación del pueblo y en correspondencia con las acciones que entre todos debemos realizar para proteger a nuestra población, se hace necesario establecer precios máximos minoristas a productos que no se contemplaron en la resolución 126 de fecha 7 de octubre de 2020 del Gobernador de La Habana y que en estas circunstancias se considera prudente establecerlos.
Por lo anterior expuesto, se publican los precios de venta para productos agropecuarios gestionados por trabajadores por cuenta propia, cooperativas no agropecuarias, concurrentes en mercados de oferta y demanda y carretilleros, así como precios máximos minoristas establecidos para productos derivados de la harina de trigo que se comercializan por trabajadores por cuenta propia, instituidos en la resolución 208 de fecha 27 de noviembre de 2020 y que entrará en vigor a partir del 1ro. de diciembre de 2020.
Productos agropecuarios
|
No. |
Productos |
UM |
Precios
|
|
1 |
Calabaza |
lb |
3.50 |
|
2 |
Pepino tradicional |
lb |
10.00 |
|
3 |
Pepino de casa de cultivo |
lb |
15.00 |
|
4 |
Lechuga |
lb |
10.00 |
|
5 |
Acelga |
lb |
10.00 |
|
6 |
Ajo |
lb |
30.00 |
|
7 |
Ají cachucha |
lb |
15.00 |
|
8 |
Ají chay |
lb |
20.00 |
|
9 |
Ají pimiento |
lb |
30.00 |
|
10 |
Zanahoria |
lb |
10.00 |
|
11 |
Remolacha |
lb |
10.00 |
|
12 |
Habichuela |
lb |
10.00 |
|
13 |
Cebollino |
lb |
10.00 |
|
Frutas |
|||
|
15 |
Guayaba |
lb |
10.00 |
|
16 |
Piña |
lb |
5.00 |
|
17 |
Aguacate |
lb |
8.00 |
Productos derivados de la harina
|
No. |
Productos |
UM |
Precios |
|
1 |
Pan de 80 gramos |
pqte |
25.00 |
|
2 |
Pan barra de |
u |
10.00 |
|
3 |
Pan barra de |
u |
15.00 |
|
4 |
Galletas de sal |
pqte |
25.00 |
|
5 |
Galletas saborizadas |
pqte |
30.00 |
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761626620)
Lo fundamental, que son los precios, no se ven!!! No revisaron cómo iba a visualizarse la noticia antes de publicarla?? Por favor...
Saludos, me gustaria saber en que parte de nuestra Cuba vive las personas que diseñan las medidas sobre los precios y la formas, un pepino se vendido por unida, ahora como se puede comprar cuando te puede costar 20 pesos el mismo pepino mas la puñalada del dependiente? Con los problemas serios que existe con las pesas en los centros de ventas, el poco control por parte de la administración del centro y falta del control de vigilancia de los inspectores hasta donde vamos, si hasta ahora el robo es abusibos por parte de los dependientes siempre quedandose con unas libras para sus beneficios y con estos presios. El mecanismo se que es dificilísimo pero nuestro gobierno siempre a erradicado de raíz todo aquéllo que perjudique su funcionamiento y como al pueblo, PORQUÉ la demora de tanto tiempo para disciplinar aquellos que quieren vivir del sudor y sacrificio del pueblo. Gracias.
Lo mas necesario es el control. Mano dura con los infractores. Que nos digan a donde llamar cuando veamos una violación de precios, pero que actuen de inmediato.
No entiendo si esto es una medida para topar los precios porque los han subido demasiado por ejemplo el pan de 80 gramos cuesta 1 peso y lo topan a 2.50 y el de 400 gramos cuesta 10 pesos y lo topan a 15 y todavia no han subido los precios ni el salario Si alguien me puede explicar
No comprendo bien, pero no se la razón por la que no ponen tope a los productos de 1ra necesidad en tiendas cuc y MLC. Ayer vendían en un bodegón de 3ra y 38 de Playa 4 hamburguesas x 3 cuc....antes esas eran las mismas hamburguesas en un poco más de 1 cuc. El Champú, la pasta de tomate y todo ha subido en las tiendas MLC, ver precios de productos cubanos en 5ta y 42. El problema no es con los vendedores...es con los productores...vean como están los agro mercados estatales y pregunten la razón x la que no hay carne de cerdo o viandas. Los periodistas deben informarse mejor antes de hacer sus comentario. La medida que han tomado hará desaparecer todos esos productos