Ante la situación existente con la subida de precios de algunos productos indispensables para la alimentación del pueblo y en correspondencia con las acciones que entre todos debemos realizar para proteger a nuestra población, se hace necesario establecer precios máximos minoristas a productos que no se contemplaron en la resolución 126 de fecha 7 de octubre de 2020 del Gobernador de La Habana y que en estas circunstancias se considera prudente establecerlos.
Por lo anterior expuesto, se publican los precios de venta para productos agropecuarios gestionados por trabajadores por cuenta propia, cooperativas no agropecuarias, concurrentes en mercados de oferta y demanda y carretilleros, así como precios máximos minoristas establecidos para productos derivados de la harina de trigo que se comercializan por trabajadores por cuenta propia, instituidos en la resolución 208 de fecha 27 de noviembre de 2020 y que entrará en vigor a partir del 1ro. de diciembre de 2020.
Productos agropecuarios
|
No. |
Productos |
UM |
Precios
|
|
1 |
Calabaza |
lb |
3.50 |
|
2 |
Pepino tradicional |
lb |
10.00 |
|
3 |
Pepino de casa de cultivo |
lb |
15.00 |
|
4 |
Lechuga |
lb |
10.00 |
|
5 |
Acelga |
lb |
10.00 |
|
6 |
Ajo |
lb |
30.00 |
|
7 |
Ají cachucha |
lb |
15.00 |
|
8 |
Ají chay |
lb |
20.00 |
|
9 |
Ají pimiento |
lb |
30.00 |
|
10 |
Zanahoria |
lb |
10.00 |
|
11 |
Remolacha |
lb |
10.00 |
|
12 |
Habichuela |
lb |
10.00 |
|
13 |
Cebollino |
lb |
10.00 |
|
Frutas |
|||
|
15 |
Guayaba |
lb |
10.00 |
|
16 |
Piña |
lb |
5.00 |
|
17 |
Aguacate |
lb |
8.00 |
Productos derivados de la harina
|
No. |
Productos |
UM |
Precios |
|
1 |
Pan de 80 gramos |
pqte |
25.00 |
|
2 |
Pan barra de |
u |
10.00 |
|
3 |
Pan barra de |
u |
15.00 |
|
4 |
Galletas de sal |
pqte |
25.00 |
|
5 |
Galletas saborizadas |
pqte |
30.00 |
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761663873)
Creo que las ortalizas sigue cara por libra
No es la primera vez que publican listados de precios se dice que con el objetivo de controlar los precios y ayudar a la población con la experiencia que ya se tiene no sé porque se sigue cometiendo el mismo error una y otra vez. Lo que se logra es perjudicar al pueblo, es como que las personas que trabajan en esto no fueran cubanos son de otro planeta!!! Están totalmente ajenos al pueblo!!! Ahora para colmo se anticipan a poner listados de precios CARÍSIMOS se supone que sería al unísono con el aumento de salarios!!! Que dicho sea de paso mercancías que después de todo en los mercados estatales JAMÁS ESTÁN!!! Que si en algún momento llegan, ya está planificado, contactado, cuadrado o cómo sea, con los particulares que al no tenerla el estatal la van a vender más cara Y bueno no tendría para cuando acabar!! Por favor no traten más de querer controlar lo incontrolable que siempre sale perjudicando el pueblo, por supuesto el de a pie !!
Yo no se que está pasando, pero me parece que el gobierno de la Habana no está hablando el mismo idioma que nuestro presidente y ministros, en las mesas redondas refieren q no se le han subido los precios ningún producto y ahora aprueban estos precios. Tal parece q los precios de los productos los fijan los cuentapropistas porque eran los q estaban vigentes en las tarimas hace algún tiempo.
NO ENTIENDO CADA VES QUE ANUNCIAN UNA MEDIDA ES PARA PONER LOS PRECIOS MUCHO MAS ALTO QUE ANTES... HASTA CÚANDO VA SER ESTO.. UNO SALE A BUSCAR CUALQUIER COSA AL AGRO O A CUALQUIER LUGAR Y DEBE SALIR CON UNA CARRETILLA DE DINERO Y ESO ES EL QUE LO TIENE.. RECUERDEN QUE AUN NO HAN SUBIDO LOS SALARIOS O ES QUE LOS SUBIERON Y NOSOTROS NO NOS ESTERAMOS.. SI SEGUIMOS ASÍ NO VA VER COMIDA PARA FIN DE AÑO.. YA LA CARNE DE PUERCO PERDIDA.. CASÍ TODAS LAS CARNICERÍAS PARTICULARES CERRADAS Y LAS QUE TIENEN ALGO LO DEBEN VENDER ESCONDIDO Y HASTA EN 70 PESOS.. SEÑORES ANALISEN QUE ESTO ESTÁ QUE YA PASA DE CASTAÑO OSCURO..
Los productos carnicos no lo reflejaron,