Yusniel Tirado Aldama y Alejandro Ramos Pardo, autores de los hechos acontecidos el pasado 5 de junio del actual año, en la subestación de la Policía Nacional Revolucionaria del poblado de Calabazar, perteneciente al municipio de Arroyo Naranjo, en La Habana, fueron sancionados por varios delitos.
Según publica hoy el diario Granma, durante los días 17 y 18 de septiembre de 2020 se celebró la vista del juicio oral y público contra los acusados, y a partir del resultado de las pruebas practicadas en el mencionado acto judicial, el tribunal consideró al acusado Tirado Aldama, responsable de los delitos de
asesinato, tentativa de asesinato, robo con violencia en las personas, portación y tenencia ilegal de armas, hurto y daños.
Agrega el texto que atendiendo a la extraordinaria gravedad de este suceso, su repercusión social y características personales del encartado, se le impuso, como sanción conjunta, la privación perpetua de libertad.
A su vez, el acusado Ramos Pardo, cuya participación no tuvo la relevancia del anterior, se le consideró responsable de los ilícitos de portación y tenencia ilegal de armas e incumplimiento del deber de denunciar y se le aplicó como sanción conjunta la de un año de privación de libertad, refiere la información.
Contra la decisión del órgano judicial, el acusado Tirado Aldama estableció el recurso que la ley autoriza en estos casos y, revisadas las actuaciones, el Tribunal Supremo Popular confirmó la decisión por considerarla acertada.
En los hechos acontecidos en junio último resultó asesinado uno de los agentes de guardia en el lugar y lesionados otros dos policías; circunstancias aprovechadas por Tirado Aldama para apoderarse de un arma de fuego con la cual pretendía cometer otros hechos delictivos.
(Tomado de ACN)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763407879)
Merecida sanción. Nadie tiene el derecho de quitarle la vida a un ser humano. Aprovecho este marco para denunciar varios intentos de robo con fuerza que a lo largo del tiempo han venido sucediendo en el caminito al costado de la Universidad de ciencias del Deporte Manuel Fajardo en el Cerro, el que sale a boyeros del Reparto Santa Catalina. Hace poco esta Institución cerró con un muro para impedir que la población de dicho reparto ingrese a la institución a realizar ejercicios lo cual da menos visivilidad y peligro a las personas que transitan por ese lugar, incluso menores de edad. Pongan luces o seguridad en el lugar.
Que quede claro que en Cuba no seban a permitir este tipo de hechos,y ningún otro por leve que parezca,acciones ejemplarisantes,para que cuba no se parezca a los países de América,sentroamerica y sudamerica,que la delincuencia,hasecinato,robos,secuestros,droga campean como algo natural