En reunión del Consejo de Defensa Municipal (CDM) de Playa se conoció, este domingo, que debido a que se espera que la tormenta tropical Eta se convierta en huracán y afecte a la costa norte de La Habana en las próximas 48 horas, se intensifican las medidas en el territorio para minimizar los efectos del evento hidrometeorológico. 

Uno de los temas más sensibles ante la ocurrencia de fenómenos de este tipo es poner a buen resguardo a las personas que así lo requieran. En tal sentido se conoció que en los los últimos 5 años se ha mejorado el estado constructivo de las viviendas en el territorio por lo que disminuyen las cifras de evacuados y autoevacuados, según informó el presidente del CDM, César Hernández. 

No obstante, se informó que en la zona de Santa Ana, la cifra de evacuados supera las dos mil personas. 

Igualmente se revisa la desobstrucción de tragantes y zanjas pues se espera la ocurrencia de fuertes lluvias y es vital evitar la acumulación de agua que llevaría  a la ocurrencia de inundaciones. 

En el encuentro se orientó activar al destacamento de Rescate y Salvamento y como en el resto de la ciudad no abrirán los centros escolares. 

En otro orden de información se conoció que los servicios médicos están garantizados, mientras se abrió un foco en la zona de Santa Fé y otro en Siboney ante la presencia de casos positivos a la COVID-19, que hoy suman cinco en el municipio. 

En el encuentro del CDM de Playa, Julio Martínez, jefe del subgrupo de Alimentación del Consejo de Defensa Provincial de La Habana afirmó que los administradores son los responsablea del cuidado de las bodegas, en tanto los responsables de Comercio anunciaron que están evacuados los alimentos y distribuidas las mantas para su protección. 

Asimismo, aseguraron que se garantizan las 2 toneladss de pan liberado diario, y mañana deberán contar con galletas de sal y dulce para su expendio.

(Con información del perfil de Facebook de Lien Martí Rodríguez)