Tras el comienzo en la capital de los estudios poblacionales, Tribuna de La Habana se trasladó hasta el consultorio No. 16 del policlínico Antonio Maceo, en el municipio de Cerro, donde comenzaron a realizarse.

Allí conversamos con la doctora Yaima Alvarez Rodríguez, especialista de primer grado en Medicina General Integral (MGI) para que explicara las características de este estudio que recién inicia en la urbe y a qué población está directamente destinado.

Foto: Oilda Mon

Se realiza en toda la provincia y se seleccionan los consultorios para llevar a cabo tal labor, por lo que se ejecuta en la atención primaria de salud”, destacó la doctora, quien expuso que hasta la fecha no han tenido presencia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), ni población sospechosa o positiva de COVID-19.

El objetivo es llegar hasta la totalidad de la población de los consultorios, abarcando todos los grupos poblacionales del área de Salud.

“El IgM es un estudio de la Inmunoglobulina M. Este isotipo demuestra si la persona ha estado en contacto con algún virus; de ser así el cuerpo denota niveles altos de inmunoglobulina. Este se procesa en los laboratorios SUMA que existen en cada municipio de La Habana y si en algún caso diera positivo entonces se realiza el PCR, específico para detectar la COVID-19”, precisó.