Apenas terminada la lectura del documento, los hidráulicos de Aguas de La Habana salieron muy apurados y con mayores bríos a cubrir puestos en obras tan importantes como la llamada a solucionar los problemas de drenaje en la zona del Pontón, en el Cerro,  y también en parte del municipio de la Habana Vieja. Y también a taponear los cientos de salideros por donde a diario se escapa el agua que debiera llegar a los hogares. Eso por solo citar dos de los ejemplos más elocuentes.

Hablamos del llamamiento de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), donde convoca a los trabajadores a esfuerzos superiores, fundamentalmente en el sector productivo, en interés de cumplir sus compromisos económicos con eficiencia, y en correspondencia, asimismo, crezcan las ofertas a la población.

Foto: Roly Montalván

La invitación a “una respuesta más proactiva y creativa en todos los escenarios del movimiento sindical”, que en lo adelante tendrá lugar en todos los colectivos laborales de la Isla, ya comenzó en la capital, y si Aguas de La Habana fue seleccionada para ser de las primeras entidades donde cobrara vida el proceso en la provincia responde a la consagración de quienes lo dan todo, la mayoría de las veces en condiciones complejas y mucha incomodidad, -incluso ahora mismo cuando arrecia el bloqueo y la COVID-19 (casi) obliga a quedarse en casa- una veces para que el agua llegue por tubería a donde es llevada por pipas, o sencillamente, mejore el servicio, en ciclo o presiones.

No retroceder ni un ápice e incluso mejorar los resultados y la eficiencia, fue el compromiso esgrimido por Leonel Díaz Hernández, Francisco Jiménez, y Yobalys Martínez Ramírez, respectivamente, director general adjunto, y secretarios del Buró Sindical y del Comité de Base dela UJC, de la Empresa, quienes tomaron la palabra a nombre de uno de los mejores colectivos de hidráulicos de todo el país.

En presencia de María Elena Herrería, del secretariado provincial de la CTC, Osvaldo Marrero Hernández, en representación de los directivos del Sindicato Provincial de la Construcción, y otros dirigentes del movimiento obrero, de la localidad, la joven Yobalys Martínez dio lectura al llamamiento que insiste en la necesidad de sacar todas las reservas a flote, como una de las mejores fórmulas para sustentar la tan necesaria y ansiada recuperación económica, avanzar a un en medio de tan difíciles escenarios, y materializar la aspiración común de construir un Socialismo justo, prospero e irreversible.

Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván