A pesar de las circunstancias impuestas por la COVID-19, la rehabilitación de ascensores en el sector residencial de la capital cubana no se detiene, y ya ascienden a 457 los equipos nuevos instalados hasta la fecha.
Guillermo López Chapman, director general de la empresa de ascensores Unisa, encargada de tal encomienda, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que el programa se encuentra en un 80 por ciento de cumplimiento.
El plan fue diseñado en 2007, como parte de la Política de la Vivienda en función del bienestar de los moradores de los edificios multifamiliares de La Habana, donde casi todos los elevadores eran de fabricación
estadounidense, de las marcas Otis y Westinghouse, con más de 60 años de explotación, para los cuales no existen piezas de repuesto.
Tras el otorgamiento a Unisa en 2016 de un crédito proveniente de Sherbinka, una de los más grandes e importantes fabricantes de elevadores en Rusia, el programa recibió un aliento de celeridad y eso ha permitido exhibir los resultados actuales, reconoció López Champan.
Los municipios donde la renovación de ascensores tiene mayor impacto hasta el momento son Centro Habana, Cerro, Boyeros, La Habana Vieja, Playa y Plaza de la Revolución, comentó el directivo.
De los equipos que se retiran se aprovechan los componentes útiles para la conservación de los más antiguos aún en funcionamiento y para aquellos que, por sus tipicidades físicas y tecnológicas, no están previstos dentro del plan de renovación; el resto se envía a materia prima.
Según López Chapman, los operarios de la entidad se encargan también del mantenimiento mensual y de la reparación de los ascensores instalados, en caso de incidencia por roturas.
Unisa pertenece al Gobierno de La Habana y es una de las dos empresas dedicada a esta actividad en Cuba, maneja cuatro unidades empresariales de base en la capital y atiende también edificaciones localizadas en siete provincias y en el municipio especial Isla de la Juventud.
Además del sector residencial, brinda servicios de montaje, reparación y mantenimiento a elevadores de la corporación Cimex y la cadena hotelera Meliá en el polo turístico Varadero, Matanzas, entre otros.
El director general expuso que la empresa se encuentra en proceso de negociaciones con firmas extranjeras con el objetivo de establecer una ensambladora de ascensores en territorio nacional y de establecer vínculos
para la exportación de mano de obra cubana, altamente calificada.
(Tomada de ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763361013)
Eso esta muy bien pero en nuestro edificio sito en calle 20 de Mayo 428 e/Amenidad y Pedroso cerro hace mas de 12 años se instalaron ascensores y actualmente están con bastante problemas técnicos. Desde hace 5 años por poner un ejemplo no se ha podido montar la pizarra nueva de uno de los dos ascensores con que cuenta el edificio porque según la dirección municipal de la vivienda no tiene presupuesto para ese trabajo osea que no hay quien entiende eso y actualmente ya esos ascensores deberían de sustituirse por la falta de piezas de repuesto que según la Unisa no hay para ese tipo de equipos Gracias y agradecería profundicen e el tema y me dieran una respuesta que de verdad pudiera comprender
Vivo en el edificio de 17 y k donde se instaló un nuevo ascensor ruso que su funcionamiento es pésimo así como el mantenimiento y reparación que se solicita y sólo indican que la pieza que se averio no la tienen algo que dudo pues la renovación de estos aparatos de realizó con un presupuesto y por consiguiente un stok de repuestos para ofrecer el servicio de garantía y mantenimiento desde el 2021 tiene problemas y los vecinos pagando a mecánicos porque no se presentan aquí y defectan y buscan la solución Saludos