En medio de la pandemia, y próximos a reiniciar en La Habana el curso escolar 2019-2020, en áreas de El Recreo, en San Francisco de Paula, se efectuó la graduación de un grupo de alumnos pertenecientes a la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona. En esta oportunidad fueron 116 los educandos que recibieron el diploma de licenciados, correspondientes a las especialidades de Educación primaria y Educación Preescolar.

Los nuevos licenciados pertenecen a la filial universitaria de San Miguel del Padrón, sede que acoge a estudiantes de varios municipios de la ciudad. El proceso de graduación de estos nuevos profesionales de la Educación en La Habana dio inicio el 20 de octubre, cuando obtuvieron sus diplomas los de La Habana del Este, Centro Habana, Regla y La Habana Vieja, y debe terminar el 29 del presente mes, cuando reciban sus diplomas los de Boyeros y Arroyo Naranjo.

Según dio a conocer a Tribuna de La Habana, el doctor en Ciencias, Graciel Castillo, jefe de Departamento de Educación Primaria de la Universidad Pedagógica, estos son los primeros egresados de esa institución que se gradúan mediante el plan de estudio E, hecho que significa un paso de evolución en el sistema de enseñanza universitaria, y el cual se encuentra vigente para todas las carreras en Cuba.

Los graduados con Diploma de Oro en las carreras de Educación Primaria y de Educación Preescolar Foto: Oscar Álvarez

Los estudiantes María Isabel Rodríguez Moreno, Greisy de la Caridad Guerra Suárez, Lidia Esperanza Llanos Hoyos, Lourdes Alvite Fresneda, Yaima de la Caridad González Zuáznabar, Arahy Capote Sánchez, todos ellos de la Educación Primaria, y Mirna Rosabal Rodríguez, de la Educación Preescolar, fueron merecedores del Diploma de Oro. Como graduados más integrales resultaron Miguel Ángel Mederos Mora, de la carrera de Educación Primaria, y Amanda García Larripa, por Educación Preescolar.

Los graduados más integrales pertenecientes a las carreras de Educación Primaria y Educación Preescolar Foto: Oscar Álvarez

Tatiana Bocourt Salabarría, directora de la filial universitaria de San Miguel del Padrón, al dirigirse a los presentes en el acto expresó: “Hoy estamos haciendo historia, hoy entregamos a las escuelas primarias y círculos infantiles en la capital, una cuota de maestros que constituyen los primeros graduados del Plan de Estudio E. Eso nos enorgullece y nos convoca a dar sentido a las palabras de nuestro querido Fidel cuando aseveraba que el educador debe ser un activista de la política revolucionaria de nuestro Partido, un defensor de nuestra ideología, de nuestra moral, de nuestras convicciones políticas. Debe ser, por tanto, un buen docente, un trabajador disciplinado, un profesional con espíritu de superación...”.

La directora de la filial universitaria de San Miguel del Padrón, Tatiana Bocourt Salabarría, aprovechando el distanciamiento social, se dirige a los estudiantes, a quienes llama a demostrar lo aprendido durante los cuatro años de carrera Foto: Oscar Álvarez

Minutos después, conversamos con Bocourt Salabarría, quien es Máster y profesora auxiliar, quien comentó que la presente graduación es el cierre dorado de uno de los momentos más emocionantes de un estudiante y de un profesional de la educación. “Hoy hemos graduado a 116 estudiantes, de ellos 88 pertenecen a la Educación Primaria y 28 a la Preescolar. La mayoría de estos egresados se encuentran trabajando directamente frente a las aulas, y eso es algo que nos honra mucho”.

“Este ha sido un curso atípico y con dificultades, porque el aislamiento fue algo que nos impidió hacer las defensas de tesis como siempre las habíamos hecho. Tuvimos que acudir a las redes para que nuestros estudiantes no vieran en el proceso de evaluación, un proceso difícil, pero que si tuviera el rigor científico que merece”.

“Pese a todo, logramos que nuestros estudiantes se prepararan al máximo, que sintieran la emoción, la necesidad de aprender y de poder decir lo que sabían, demostrar sus conocimientos y las habilidades logradas. Llegar a este momento resultó difícil, y esta última etapa, fue aún más compleja. Pero logramos finalizar el curso, y aquí tenemos a nuestros estudiantes graduados, felices, deseoso de seguir aportando a la educación cubana”.