Con el paso a la Fase 3 del territorio y en consonancia de la política del Ministerio de Energía y Minas –minem– de ofrecer facilidades para el pago del servicio eléctrico dentro del año fiscal a la población, se extendieron los días para efectuar el abono de los adeudos pendientes.
Para los consumidores residenciales que presentan deudas atrasadas en la provincia, la obligatoriedad del pago del servicio eléctrico queda establecido de la siguiente manera:
- En el mes de octubre es obligatorio saldar las cuentas pendientes hasta el mes de agosto.
- En el mes de noviembre es obligatorio saldar las cuentas pendientes del mes de septiembre y octubre.
- En el mes de diciembre es obligatorio saldar cuentas pendientes del mes de noviembre y diciembre.
Es bueno aclarar que este cronograma de obligatoriedad de pago solo es para los consumidores con deudas con más de 60 días, los demás consumidores están obligados a pagar sus cuentas a los diez
días de presentadas.
Si en algún caso específico el usuario requiere conveniar los plazos de pago, para ello debe noticiarlo
en la Oficina Comercial correspondiente.
Del mismo modo, se les informa a los clientes con negocios por cuenta propia y a los que presentan adeudos por concepto de fraudes eléctricos o recuperación de energía, que deben mantener sus
pagos al día.
La entidad hará uso de las facultades recogidas en la Ley Eléctrica 1287, así como en los procedimientos establecidos en la actividad comercial para garantizar el cumplimiento de las disposiciones anteriores.
Empresa eléctrica de La Habana.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763348714)
En Luyanó, 10 de Octubre, si pago por transfermóvil no me entregan el comprobante de pago, sin embargo San Miguel del Padrón, si lo deja en la casa de mis suegros y yo lo pago por transfermóvil. Por qué esa diferencia. Gracias por su atención
Ciertamente es un deber que no puede dejar de cumplirse, el pago de los adeudos por este concepto. Aunque pienso que también debe la Empresa Eléctrica cumplr con sus obligaciones contractuales, ya que hay casos de clientes que informaron oportunamente y de la manera correcta, de su inconformidad con el resultado de algunas lecturas efectuadas en su metro contador, han esperado pacientemente la visita de los inspectores y estos no se han presentado. Según manifiestan los compañeros cobradores, esa actividad estuvo suspendida durante varios meses, a causa de la Covid, así que no es lógico, ni justo, exigir el pago a quienes no se les ha brindado el servicio con todas las ventajas que se debiera.
Hola lo primero que tiene que hacer la empresa eléctrica es no cerrar sus oficinas cuando le de la gana porque a las 4:45pm hay que atender a los clientes le digo que he acudido a pagar dos veces y a esa hora cierran por que les da la gana en la oficina de la calle Reina porque se quieren ir temprano lo que es una violación se debe cerrar en el horario establecido y después de atender a los clientes hacen su cierre pero digan la verdad ustedes son los primeros que entran en el relajo y después quieren exigir plazos de tiempo para pagar, POR FAVOR RESPETENSE COMO ENTIDAD ESTATAL QUE BRINDA UN SERVICIO AL PUEBLO QUE POR SIERTO TIENE MUY MALA CALIDAD. Saludos