A través de sus cuentas en redes sociales, Corporación Cimex informa que, como fue anunciado el 24 de septiembre, a partir de este viernes, 9 de octubre, no se aceptarán nuevas compras virtuales en la red de tiendas virtuales TuEnvío que anteriormente ofertaban ese servicio en La Habana, iniciando por el Centro Comercial Cuatro Caminos.
“Estimados clientes, como fue anunciado el 24 de septiembre con el inicio de las ventas en la nueva Tienda Virtual TuEnvío Habana, se realizaría el cierre gradual de este servicio en las unidades comerciales que lo prestan en la capital, iniciando por el Centro Comercial Cuatro Caminos”, anunció la entidad.
En su comunicado refiere que este viernes se recibirán las últimas órdenes, las cuales se entregarán hasta su conclusión en los términos temporales establecidos.
“Es necesario que aquellos clientes que tienen órdenes pendientes de recogida en tienda, anteriores al 30 de junio, se dirijan a la unidad mencionada antes del 15 de octubre para su recepción. Pasado este término las mismas serán canceladas, atendiendo a que ya presentan más de 3 meses de creadas. No obstante, el equipo de atención al cliente y la administración de la tienda, a través de vía telefónica contactarán a cada cliente para puntualizar la situación de su pedido antes de la cancelación”, concluye la información.
- Teléfonos de contacto: 7 824 11 82, 7 824 11 23, 7 824 11 06, 7 824 11 18.
(Con información de Cubadebate)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763327396)
Y como funciona la Habana , que horario tendrá y cuántos combos ofertarán y si solamente sacará por la mañana como hasta hoy
Considero que de no haber conferencia de prensa del Covid19 al menos se emita un parte diario de la situación epidémica que nos permita tener PERCEPCIÓN DEL RIESGO.
Si no tenemos información oficial siste mática sobre situación epidémica dejamos brecha a los que tratan de desvirtuar y confundir
Concentrar todas las tiendas en una sola concentra también el acceso de las personas al mismo tiempo. Esto podría causar, en el momento en que saquen los productos, la congestión de las redes y los mecanismos de pago como transfermovil. Para evitar esto es necesario que la nueva tienda tenga diferentes horas para ofertar y no una sola en el día.
BUENO,HAY COSA QUE NO SE ENTIENDEN,LAS TIENDAS, M.L.C. NO ES UNA IDEA NUEVA EN EL CAMPO SOCIALISTA, PARA RECUPERAR DIVISAS, BULGARIA CREO ESTAS TIENDAS 1978 , QUE NO TRAJERON BUENOS RESULTADOS.(LOS KORECON)SI USTED VA A CUALQUIER PAÍS DEL MUNDO NO PUEDE COMPRAS NADA SI NO ES EN LA MONEDA NACIONAL, TIENE QUE IR AL BANCO Y CAMBIAR ,POR ESO LUCE RARO LA TARGETA NO PERO SU FUNCIÓN (HA DADO TANTAS OPINIONES POSITIVAS Y NEGATIVO) .OTRA COSA TODO QUE TENGA UNA MONEDA ESTRANJERA EN NUESTRO PAÍS TIENE QUE IR CAMBIARLA ASI QUE LLEGARA AL BANCO NACIONAL.POR ESO MUCHOS DICEN QUE NUESTRA ECONOMIA SE DOLARISA NO ES ASÍ (POR ESO HAY QUE TENER UNA SÓLA MONEDA COMO DICE NUESTRO PRESIDENTE EL PESO CUBANO PARA COMPRAR, BIENES, Y SERVICIOS..,OTRA COSA EN CUALQUIER PAÍS HAY TIENDAS CON PRODUCTOS MÁS CAROS Y OTROS MÁS BARATOS.DE ACUERDO A TUS PASIBILIDADES ECONOMICAS.COMPRAN.SUERTE .SALUDOS