La educación revolucionaria sólida contribuirá enormemente a hacer un Partido sólido. Y ese principio que desde siempre defendiera el Comandante en Jefe Fidel Castro, vehemente, fue enarbolado por Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa, en La Habana, al hablar ante una representación del colectivo de trabajadores de la Escuela Provincial del Partido, capitán Orlando “Olo” Pantoja, congregados en lobby del propio plantel, con el propósito de celebrar el aniversario 49 del citado centro de altos estudios.

Tras la felicitación y el reconocimiento a directivos, profesores y no docentes, por la incesante entrega y resultados en la formación política-ideológica de los cuadros y sus reservas, el también primer secretario de la organización política en la capital dijo que a esa tarea esencial e insustituible, han sumado también el enaltecimiento ético-moral, además de la forja de la unidad como escudo infranqueable ante cualquier amenaza.
Y por eso para la escuela y sus iguales de los municipios ratificó Torres Iríbar la máxima atención y el mayor apoyo, y pidió que a ella se integraran siempre los más capaces, llamados a hacer de los jóvenes que pasen por la instalación y de todos los egresados, cuadros experimentados, con elevado comprometimiento, amor y entusiasmo.
En nombre de la unidad salvadora, magistralmente defendida por los patriotas cubanos a lo largo de siglos de vigoroso batallar independentista, con Martí y Fidel como máximos exponentes, Torres Iríbar depositó, en manos de la Licenciada Niurka Garnalusse Herrera, directora de la “Olo” el reconocimiento merecido.

También fueron entregados diplomas acreditativos a Magda Rosa Salazar Rodríguez y Julio César Toca Valdés; a ella, en su condición de fundadora y como reverencia al desempeño educacional meritorio; a él, por la respuesta pronta y sin titubeos, cuando el enfrentamiento a la COVID-19, reclamó su concurso en los centros de aislamiento Alejandro y Puesta de Sol.

En sus palabras, Garnalusse Herrera agradeció el homenaje, a nombre de sus compañeros, hizo mención a momentos trascendentales de estas casi cinco décadas y exhortó al colectivo a perpetuar la entrega sin límites y no flaquear jamás en la fidelidad al Partido, la Revolución y sus dirigentes históricos y sus continuadores.
El acto contó con la presencia de Rosario Pentón Díaz, miembro del comité Central y rectora de la Escuela Nacional del Partido “Ñico” López.

A instancia de Fidel, en fecha tan temprana como el 2 de diciembre de 1960, quedó fundado el Sistema de Escuelas del Partido, llamado entonces de Instrucción Revolucionaria.
Como no existían las condiciones para que en todas las provincias y municipios abrieran puertas a un tiempo, se hizo necesario un proceso de apertura paulatina, y en ese andar, el 8 de octubre de 1971, tocó turno a los habaneros. Desde entonces, la capital cuenta con la Escuela Provincial del Partido, capitán Orlando “Olo” Pantoja.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762218961)
Felicitaciones a todo el claustro y los trabajadores en general. Un dia donde se inicia el camino hacia la gran celebracion de los 50 Años. La Escuela en camino hacia sus 50 estudiando el pensamiento de Fidel y priorizando la preparacion de los cuadros politicos de la Habana, Artemisa y Mayabeque. Seguimos haciendo historia.
De acuerdo totalmente con la joven Martica. La Olo va CAMINO A LOS 50 SIN MIEDO AL TEMPORAL, porque aunque el machete se enrede en la maleza CUBA VA.