Una bolsa de arroz de un kilogramo y con el precio de dos pesos sustituirá en octubre las dos libras del cereal que de forma adicional recibe cada persona residente en la capital como parte de la canasta básica, dio a conocer Idalmis Martínez, directora general de la Unión de Empresas del Comercio y la Gastronomía de La Habana.
De acuerdo con Martínez, a diferencia de septiembre, cuando por la situación epidemiológica se decidió incrementar las cantidades per cápita, en este mes los productos de aseo –jabón de tocador y de lavar-, se distribuyen por composición de núcleo y no por persona.
La crema dental, especificó, se comercializará a todos los núcleos en los 15 municipios, mientras que en el caso del detergente líquido se iniciará un nuevo ciclo de distribución, a razón de un pomo de un litro por núcleo familiar, que llegará entre octubre y diciembre, a cinco municipios cada mes.
Según destacó la directora, se mantienen las entregas de dos pastillas adicionales de jabón de lavar para los niños de 0 a 1 año 11 meses y 29 días, la cual permanecerá hasta el mes de diciembre. Por otra parte, se mantiene la venta de cloro para la higienización de los hogares, las superficies y artículos de uso frecuente y las manos.
Martínez dio a conocer también que desde el día primero comenzó la distribución de la canasta familiar, según lo establecido por consumidor: cinco libras de arroz normado, a 25 centavos; chícharo, cuya comercialización se mantiene de forma controlada por la libreta; los dos tipos de azúcar, café Hola, la compota y se completa la sal.
En el caso de las pastas alimenticias, cuya quinta vuelta estaba prevista para el mes de septiembre, se realizarán durante octubre, mientras que los productos cárnicos mantienen su distribución como está establecido en la ciudad, lo que se informa mediante diferentes medios de comunicación.
La red de comercio de la capital está conformada por 1 930 unidades, que atienden a unos 680 026 núcleos.
Aseo por composición de núcleo
- Módulo para una persona: 2 jabones de tocador, 1 jabón de lavar, 1 crema dental.
- Módulo para núcleos de dos personas: 3 jabones de tocador, 1 jabón de lavar, 1 crema dental.
- Módulo para tres y cuatro personas 5 jabones de tocador, 1 jabón de lavar, 1 crema dental.
- Módulo para cinco y seis personas 7 jabones de tocador, 3 jabones de lavar, 1 crema dental.
- Módulo para siete y ocho personas 9 jabones de tocador, 3 jabones de lavar, 2 cremas dentales.
- Módulo para nueve y 10 consumidores 11 jabones de tocador, 5 jabones de lavar, 2 cremas dentales.
- Módulo para 11 personas y más 12 jabones de tocador, 5 jabones de lavar, 3 cremas dentales.
El arroz empaquetado siempre sería perfecto
Que bueno que se tomará las medidas para q TODO VINIERA ENVASADO así no tendría uno que tener problemas con los bodegueros por lo que roban como es el caso CONSTANTE Y SIN PRECEDENTES DE LA BODEGA DE CALZADA ENTRE B Y C MUNICIPIO PLAZA DE LA REVOLUCIÓN
Es deprimente como lo tratan a uno en el mencionado mercado cuando uno va con su propia pesa a comprobar los mandados, Malas formas, lenguaje soez,etc, porfa tomen medida con esos delincuentes
Lo del detergente líquido lo veo desproporcionado en cuanto a núcleo. Tampoco veo bien de permitir q en las tiendas permitan comprar todo lo q se desee. Creo dará lugar al acaparamiento y revendedera., algo por lo que se ha luchado todos estos meses y a lo q ya estabamos educados y POR FAVOR dsr al menos por núcleo un paquete de detergente en polvo mensual.
Exelentes medidas los que urge urgentemente es hacer un censo poblacional en todo el país, hay personas que se fueron del pais hace años y aún están en la libreta de abastecimiento, es por eso que los productos no alcanza para todos. Las oficinas de registro de consumidores revisar las libretas de abastecimientos, contra CI del propietario, Propiedad de la vivienda tomar medidas urgente todos vieron el caso de Sancti Spiritus de las compotas. Personas fallecidas no le dan baja.