El Consejo de Defensa Municipal (CDM) del Cotorro dió inicio con el análisis de la necesidad de incrementar la producción agrícola en el territorio. Al respecto se llamó a lograr que las cooperativas del territorio abastezcan como es debido a los mercados del municipio y a realizar un análisis profundo con las cooperativas que incumplen con su aporte a los mercados para lograr que esta entrega sea de forma sistemática.
Se recordó que una de las prioridades del país es la producción de alimentos y se analizó igualmente que existe un retroceso en la entrega que realizan las granjas. Quedó claro que la atención primaria está encaminada a poner los productos en el territorio.
Con relación a los controles de focos se dió a conocer que ayer se cerró el existente en Loma de Tierra y existe la posibilidad, según los resultados de las pruebas evolutivas a realizarse mañana, que se pueda cerrar uno de los dos focos que quedan activos.
Acerca de las minindustrias se informó que se encuentran en producción; y sobre educación se explicó los pasos que se están dando en el territorio con vistas al inicio del curso escolar el próximo 2 de noviembre.
De igual manera, con respecto a las multas impuestas a personas residentes en el municipio se detalló que hasta el momento se visitaron 104 multados, 40 multas se han duplicado y se han realizado 16 convenios, de los cuales uno ya se ha pagado. De los residentes multados que viven fuera del Cotorro, 19 han pagado y existen 54 multas que se duplicaron.
Asimismo, no existen dificultades con la recogida de los desechos sólidos al tiempo que se mantiene el trabajo en el mantenimiento de los parques existentes en el municipio.
Zuloa Muñoz, política-ideológica del Partido en el Cotorro, reiteró la necesidad de seguir cumpliendo con las medidas higiénico-sanitarias existentes para combatir la COVID-19, hecho en el cual es fundamental la responsabilidad individual de cada persona.