El Consejo de Defensa del municipio de Boyeros trabaja para revitalizar las zonas más perjudicadas durante el pico epidemiológico del que ya hoy se percibe camino avanzado. Hasta la fecha se reportan 241 casos positivos acumulados 151 altas y 2 fallecidos.
El Consejo popular de Boyeros es el más preocupante a pesar de que el territorio lleva dos días sin reportar nuevos casos, según Gisel Naranjo Grau, directora municipal de Salud. La pesquisa estricta en los controles de focos, centros de aislamiento y zonas donde se han presentado eventos, garantiza el avance hacia la recuperación y la nueva normalidad.
La disciplina constituye uno de los factores definitorios, en dicho aspecto se han impuesto, 771 multas por decreto 14, de ellas 566 ya fueron pagadas, pero aún el número de duplicadas es insasfactorio. Aunque las autoridades comprenden la necesidad de estas medidas también buscan que prime la justicia y el conocimiento de cada caso para no cometer errores que afecten a las familias y personas comprometidas.
Susel Lamere García, presidenta del Consejo de Defensa Municipal de Boyeros, confesó que la principal deuda que tiene hoy el municipio es la distribución de los alimentos para lo cual se trazan nuevas estrategias alejadas de las estructuras acostumbradas. Dada la extensión territorial y ubicación de las principales cadenas comerciales en las avenidas, se vuelve complejo llevar a las comunidades los insumos en volúmenes que completen la satisfacción de la población.
Con todo respeto por favor revisen reuniones en los centros de trabajo que los directivos para ser escuchados mejor se quitan la mascarilla. Dónde está el respeto a los subordinados?. Dónde queda el ejemplo de estos directivos por la situación epidemiológica que vive la Habana? Tendrán estos directivos algún cartel que le garantice que no están infectados?. Gracias
Ojalá que acaben de solucionar el problema de la distribución de alimentos, al ser un municipio tan grande, si no asuemen la venta por la libreta va a ser difícil que se logré el suministro de una forma efectiva
Además de abogar por disciplina a los pobladores, también hay que llevar un control por parte de los factores competentes. Si la propia policía no hace cumplir el toque de queda, permite el comportamiento violento en las colas o no está presente en los lugares donde es necesaria, cómo es posible exigir un orden que no se ayuda a construir?
Revisen el abastecimiento, al MAE de Mulgoba, hace días que no surten, visiten los lugares y toquen con la mano los problemas.
Es preocupante y lamentable que en 6 meses de pandemia solo una vez se limpio el Parque de ALTAHABANA, la ladera del Río está llena de hierba alta y este se ha convertido en un basurero. Los bajos de los elevados de 109 y Boyeros se ha convertido en una zona intransitable para personas y autos, entre construcciones hechas sin gusto por cuentapropistas algunas incluso sin terminar, qué se prestan para cualquier cosa y el estado de la calle es imposible pasar por ahí