Con el rebrote de la COVID-19 en La Habana, el Gobierno y el Partido de la capital han implementado una serie de medidas encaminadas a frenar el avance de esa pandemia en la ciudad. Desde el no retorno de los educandos a las escuelas, hasta la limitación de movimiento, son disposiciones aplicadas en el territorio a partir del primero de septiembre.

El cumplimiento de estas disposiciones en cada territorio es esencial para que la ciudad pueda disminuir la cantidad de casos que en ella se suceden, y así, retornar lo antes posible a la primera fase de recuperación pos COVID-19. Fundamental en esta labor resultan las medidas de aislamiento que se toman en aquellos cuadrantes donde se han detectado casos positivos, hecho que requiere de una atención diferenciada a las personas que viven en esas zonas.

Recientemente un grupo de periodistas, en recorrido por el municipio de Cotorro, vimos como es el trato que reciben los vecinos del cuadrante que se encuentra en la calle 69A y 20, perteneciente a la zona 69 del Consejo Magdalena-Torriente, donde una menor de tres meses dio positivo.

Allí constatamos cómo la gastronomía del territorio se encontraba presente con la venta de comida y refresco en pomos de formato chico. En ese sitio también se encontraban agentes del orden público, miembros de la Unión de Jóvenes Comunistas del municipio, y la vicepresidenta del Consejo Popular Magdalena-Torriente, con quien conversamos brevemente.

Iris Aguilera Quevedo explica que los vecinos se sienten agradecidos por el trato recibido Foto: Oscar Alvarez Delgado


Sobre las acciones que allí se realizan, nos comentó Iris Aguilera Quevedo, quien también es delegada de circunscripción, que pese a haberse encontrado un solo caso positivo, la población que vive en ese cuadrante se encuentra en aislamiento con el fin de detectar posible nuevos casos, evitando así la proliferación de la enfermedad.

Aquí ha venido gastronomía, explica Aguilera Quevedo- también vino la TRD, y se les han despachado los medicamentos y mandados, de tal forma que no tienen necesidad alguna de moverse de sus casas. La población ha sido muy, muy disciplina. Ellos están bien informados de la situación existente; se ha realizado un trabajo ideológico casa a casa que ha sido bien acogido, inclusive nos han aplaudido por la atención que han recibido”.

En el mismo Consejo popular visitamos calle 26 A, entre 65 y 67, la cual también se encuentra en aislamiento ante la presencia de ocho casos positivos. Sobre cuanto allí pudimos apreciar comentaremos en un próximo trabajo.

La presencia de agentes del orden público y de las organizaciones políticas y de masas constituye una seguridad para los vecinos Foto: Oscar Alvarez Delgado