Debido al incremento de las medidas restritivas se habilitaron diferentes puntos móviles para apoyar la distribución de productos de primera necesidad en los 15 municipios de la capital. Tribuna de La Habana no se responsabiliza con esta programación.
Foto: Canal Habana/Facebook
Foto: Canal Habana/Facebook
Foto: Canal Habana/Facebook
Foto: Canal Habana/Facebook
Foto: Canal Habana/Facebook
Foto: Canal Habana/Facebook
Foto: Canal Habana/Facebook
Foto: Canal Habana/Facebook
Foto: Canal Habana/Facebook
Foto: Canal Habana/Facebook
(Con información de Canal Habana/Facebook)
Deja un comentario
Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.
No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.
Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.
Sugiero que esa información se organice y se de antes de que se haga. La mayoría nos enteramos despues que pasó. La forma en que está colocada no es comprensible. Debe situarse por municipios y consejos populares
+
Si la información es correcta, en el municipio Playa solamente hay un día a la semana con ventas en puntos móviles, además de muy pocos puntos teniendo en cuenta la extensión del municipio y la cantidad de tiendas de Playa que han dedicado a la venta por tarjetas MLC. Por la zona donde vivo, las principales tiendas: 3ra y 70, 5ta y 42 y Zona+, son para esta última modalidad. ¿Tendrán la percepción equivocada de que la mayoría de los habitantes de Playa compran con tarjeta MLC?
B días. Estamos muy preocupados, porque para el Consejo de Los Pinos, en un municipio con tanto territorio como el de Arroyo Naranjo, no está previsto ningún punto de venta para la población, este Consejo Los Pinos tiene bastante personas envejecidas y abarca bastante territorio y sólo cuenta con una tienda de TRD con desabastecimiento. No sabemos qué solución tenemos ni qué información brindarles a la población.
Ahora estamos pagando el haber quitado de los barrios las tiendas y los quioscos. Vivo en un reparto que de cinco tiendas hoy solo quedan tres y gracias a la covid no quitaron el quiosco que tenía fecha de desmonte para principios de este año. La idea de la tienda móvil no es mala pero no resuelve el problema a largo plazo. Hay que construir repartos pensando no solo en la construcción de viviendas, por demás importantes, pero tambien pensar en el vienestar social de la comunidad.
Sugiero que esa información se organice y se de antes de que se haga. La mayoría nos enteramos despues que pasó. La forma en que está colocada no es comprensible. Debe situarse por municipios y consejos populares +
Si la información es correcta, en el municipio Playa solamente hay un día a la semana con ventas en puntos móviles, además de muy pocos puntos teniendo en cuenta la extensión del municipio y la cantidad de tiendas de Playa que han dedicado a la venta por tarjetas MLC. Por la zona donde vivo, las principales tiendas: 3ra y 70, 5ta y 42 y Zona+, son para esta última modalidad. ¿Tendrán la percepción equivocada de que la mayoría de los habitantes de Playa compran con tarjeta MLC?
B días. Estamos muy preocupados, porque para el Consejo de Los Pinos, en un municipio con tanto territorio como el de Arroyo Naranjo, no está previsto ningún punto de venta para la población, este Consejo Los Pinos tiene bastante personas envejecidas y abarca bastante territorio y sólo cuenta con una tienda de TRD con desabastecimiento. No sabemos qué solución tenemos ni qué información brindarles a la población.
Por qué no se utilizan las bodegas y se vinculan a las tiendas recaudadoras como se hizo en Sancti Spiritus.
Ahora estamos pagando el haber quitado de los barrios las tiendas y los quioscos. Vivo en un reparto que de cinco tiendas hoy solo quedan tres y gracias a la covid no quitaron el quiosco que tenía fecha de desmonte para principios de este año. La idea de la tienda móvil no es mala pero no resuelve el problema a largo plazo. Hay que construir repartos pensando no solo en la construcción de viviendas, por demás importantes, pero tambien pensar en el vienestar social de la comunidad.