Debido a la compleja situación epidemiológica de la capital y la necesidad de incrementar la higiene personal y familiar, se ha reajustado la cuota de entrega de jabones de tocador y lavar para el mes de septiembre.
Según dijo a Tribuna de La Habana la directora general de la Unión de Comercio y Gastronomía, Idalmis Martínez Pérez, este mes, en lugar de la venta por composición de núcleo adoptada desde que los jabones comenzaran a venderse de forma controlada, se van a comercializar tres jabones de tocador por persona y dos de lavar.
“Este mes va a ser diferente, teniendo en cuenta la situación de la pandemia en la capital y que estos son dos de los productos que más se necesitan para poder higienizarse, tanto las personas como la ropa”, destacó.
Además de esos tres jabones de tocador y dos de lavar por persona, para niñas y niños de hasta un año, 11 meses y 29 días, se adicionarán otros dos jabones de lavar, agregó.
Por otra parte, dijo, “se completa la crema dental para aquellos municipios que no la recibieron el mes pasado, de forma tal que los 15 municipios de la capital cuenten con la crema dental.
Distribución de la canasta básica
Según explicó la directora general, este mes, atípicamente, se han presentado problemas con el abasto de los productos de la canasta básica familiar normada en un número de municipios, debido al arribo tardío de productos como arroz y frijoles hacia la ciudad.
“Se está trabajando intensamente; el arroz llega a la empresa mayorista e inmediatamente se traslada hacia la red minorista, en aras de minimizar los atrasos en la distribución”, dijo.
“Comenzamos con un grupo de unidades que recibieron parte del producto y se va completando hasta llegar a las siete libres por persona. Se trabaja por completar en tres días la canasta normada de este producto”, dijo.
Por otra parte, indicó, se ha atrasado también la entrega de surtidos como granos –que se trasladan desde otras provincias-, el aceite correspondiente a septiembre-octubre y el café, que “en estos tres días también debe concluirse su transportación hacia las bodegas y supermercados, con el esfuerzo que está haciendo la empresa mayorista para poder completar la canasta del mes”.
En el caso de la compota adicional para niños hasta seis años, se concluirá la distribución de los municipios pendientes de agosto, una vez concluya la entrega a la red de la canasta familiar normada, incluidos los chícharos.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762018290)
Vivo en San Miguel del Padrón y solo una única vez le dieron a mi niño de 4 años la compota que me entero leyendo este artículo era adicional pues desde que se la dejaron de dar más nunca la vimos. Ahora me queda la duda de cuantas veces más la asignaron. Deberían de informar mejor en este aspecto tan sencible que es un alimento para lod más pequeños que por demás no se consiguen en las tiendas. Gracias
Estoy muy agradecida q singan manteniendo al pueblo informados gracias
Que sabemos acerca del detergente liquido. Se mantienen los plazis anteriores?.
Buenas yo vivo en el municipio playa, exactamente en 33 y 42. He sabido que en plaza por ejemplo se despachó el mes de agosto spaghetti y en mi bodega no llego nunca y ya estamos en septiembre. Existe algún problema para el despacho de spaghetti en playa? Por lo demás feliz de que se venda más jabón. Gracias por los esfuerzos que se acometen. Saludos
Se debe analizar el abastecimiento de crema dental, es parte de un aseo importante y un tubo cada tres meses para tres personas es insuficiente en superlativo. Y en las TRD tampoco se vende.