Ni en tiempos de pandemia el habanero cabaret Tropicana, uno de los más famosos del mundo y con ocho décadas de existencia, ha estado inactivo, pues desde hace meses en sus predios se oferta exquisitos platos y dulces para llevar, incluso a precios asequibles, lo cual la población agradece en materia de alimentación.
David Valera, su director, explicó a la ACN que una de las primeras medidas adoptadas antes de asumir esa tarea fue la de garantizar la salud y protección del colectivo, de que no concurrieran al centro quienes por su edad y determinadas enfermedades son vulnerables a la COVID-19, por lo que de 220 trabajadores en plantilla unos 40 se mantienen laborando actualmente, en tanto se es muy exigente con las regulaciones epidemiológicas establecidas.
Según el directivo, en aquellos días de julio en que la tendencia favorable de reducción de los casos positivos a la enfermedad vislumbraba el paso de la capital a la fase dos, se reacondicionó el cabaret de manera tal que el show bajo las estrellas se realizaría con mucho menos mesas o capacidades, en aras del necesario distanciamiento físico, es decir, con cena pero sin bailable.
Hoy el reducido colectivo se encarga de la higiene, mantenimiento y seguridad del afamado complejo cultural-recreativo-gastronómico, ubicado en Marianao y perteneciente al grupo extrahotelero Palmares, además de mantener bien bajo el consumo de energía y de asumir la elaboración y venta de comida para llevar.
Con vistas a hacer la reservación los interesados deben llamar a partir de las 12 del día a los teléfonos 7267 1717 extensión 24, o al 7260 4136, y solicitar ya sea pizzas o pastas (espaguetis o lasañas), pescados o especialidades de la casa hechas con pollo, carne de cerdo y de res, ofertas en su mayoría a 2.00 CUC o 50 pesos en moneda nacional (MN).
Tanto Valera como Ibrahim González, director de Operaciones de Tropicana, aclaran que aunque el restaurante donde se prepara esos platos tiene categoría gastronómica de Tres Tenedores, se decidió que los precios fueran de un nivel inferior, en aras de llegar a la mayor cantidad de familias, pero manteniendo esa calidad que siempre ha caracterizado a la cocina de la prestigiosa institución.
Las encuestas a la población hablan de alto nivel de aceptación de este servicio, que incluye también la venta de dulces y cakes, estos a 5.00 o a
10.00 CUC o su equivalente en MN, además de aguas, refrescos, cerveza nacional, jugos y helados, en tanto se valora la posibilidad de llevarles el pedido al hogar a los interesados.
González menciona entre las especialidades de la casa, conocidas como combinaciones musicales cubanas… y para comer, el guaguancó (con pechuga de pollo grillé), la rumba (con bistec de cerdo y mojo criollo), y la conga (con pierna de cerdo asada), cada ración a 50 pesos cubanos o 2.00 CUC.
Pero también quienes lo deseen, por igual precio pueden solicitar carne de res asada con champiñones, rabo encendido, filetillo de cerdo, ropa vieja y un cuarto de pollo, señala el director de Operaciones del complejo Tropicana.
González informó que por encargo y con 24 horas de anticipación se puede ordenar filete de pescado entero a la sal, de más de 2,5 kilogramos a 20 CUC, o un kilogramo de cerdo asado a la cubana para cuatro personas y acompañado de congrí, viandas hervidas o fritas y ensalada de vegetales, a 12 CUC o 300 pesos en MN.
(Tomado de la ACN)
Es una pena que promocionen tanto esta oferta y que nadie atienda los teléfonos, llevo días tratando de comunicar para reservar y el primero da fuera de servicio y el 2do te lo cuelgan, es mejor que no hubiesen promocionado tanto en el NTV y en este periódico.