Desde horas tempranas de la madrugada de ese martes, fuerzas de la empresa eléctrica de La Habana trabajan intensamente para restablecer el servicio eléctrico en las zonas afectadas luego del paso de la tormenta tropical Laura.

Los habitantes de los municipios con mayor dificultad arremeten contra los desechos para devolverle su brillo a la ciudad maravilla junto a trabajadores y brigadas encargadas. En el municipio de Plaza de la Revolución avanza en tales labores.

Allí, brigadas de áreas verdes junto a los linieros de la empresa eléctrica trabajan en la poda y recogida de árboles que fueron arrancados de raíz por las ráfagas de viento, lo cual afectó los sistemas de cables y postes.

Según pudo comprobar este reportero, poco a poco la calma regresa a la capital, y mientras queden zonas por recuperar los servicios eléctricos, continuarán las labores y el arduo trabajo para devolver la vitalidad al sistema eléctrico capitalino.
En un mensaje en la red social Twitter, la Unión Eléctrica (UNE) señaló tener "conocimiento de las múltiples afectaciones al servicio eléctrico producto de la tormenta tropical Laura a su paso por Cuba y de las molestias ocasionadas a la población que en algunos casos superan las 12 horas sin servicio", a lo que añadió que la "UNE solicita confianza en que se trabaja incansablemente para restablecer el servicio en su totalidad lo más pronto posible".
El lunes a las 10 de la mañana,se rompió un cable y unos cuantos vecinos nos quedamos sin electricidad,se reporto varias beses y se perdonaron a las 5 de la tarde ,miraron y nada,se fueron como diciendo, después del ciclón venimos..Aller martes vinieronni y nada y hoy .miercoles estamos aún se un corriente.?a quien le importa q la poca comida q tenemos se nos eche a perder?a quien le importa q estemos sin agua,pq no hay presión de agua(cosa q aguas de la Habana no soluciona)y sin corriente no se puede bombear.?quien nos paga los pocos alimentos?Vengan a:Elvira Saladriga /Nazareno y Coyjla Foto.D'BECHE.Gbcoa.Acaben de resolver este mal trabajo
Cuál es el Consejo Popular Zapata?
A pesar de la coyuntura y la covid tenemos un problema de base acumulado que es la poda regular y específica en zona donde realmente los arboles afectan el cableado electrico y de comones. Uno se desgasta reportando al OBE las direcciones para realizar estas tareas yal final se desgastan siiii pero podando 5ta Av y Paseo, al final un poste caido o partido mas cables implica gastos importantes, entonces lo que ahorranos por un lado lo botamos por otro, valorar esto por favor
Todavía mi reparto está sin fluido eléctrico hoy miércoles a las 2 de la tarde. Reparto Villena en Rancho Boyeros. Ni lluvias, ni caídas de árboles, ni nada que justifique la situación y con corriente eléctrica en todos los repartos cercanos. A pesar de las veces que diferentes vecinos lo han reportado, nadie, absolutamente nadie nos ha explicado dónde está la avería. No me quejo por la demora, sino por no saber específicamente cual es la situación de mi reparto
Por favor me he cansado de reportar que llevamos mas de 72 horas sin servicio electrico . Calle 70 entre 9 y 11 playa