Los beneficiarios de la Seguridad Social que acudan a las sucursales del Banco Metropolitano S.A. a cobrar sus pensiones, deberán presentar su carné de identidad y la matriz de la chequera, si la poseen, ya que en ella aparece el número de control bancario e identificador de la seguridad social.

Los pensionados y jubilados pueden cobrar, para mayor facilidad, en una de las sucursales que se encuentre en el mismo municipio de residencia. Los que acumulan varias mensualidades podrán continuar haciéndolo, siempre que no hayan prescrito los pagos, lo que significa que al cuarto mes sin cobrar solo se les podrá pagar los tres meses anteriores y el mes en curso.

En el caso de los pensionados y jubilados que no cobran personalmente, se mantiene la vigencia de la Providencia y el Autorizo para Actuar por Cuenta Ajena, documentos que permiten a terceros efectuar el trámite, con validez de uno a dos años, que emite el INASS; lugar donde deberán presentarse aquellos beneficiarios que no se encuentren en su municipio o provincia de residencia a solicitar el traslado y cuando regresen a su lugar de origen, deberán acudir a la filial municipal correspondiente.

A partir del retorno de la capital a la fase de trasmisión autóctona limitada, el pasado 7 de agosto, se decidió suplir temporalmente la emisión de la Providencia. El autorizado para realizar el cobro presentara su carné de identidad y el del titular, la declaración jurada y la matriz de la chequera.